Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de abril, en Extremadura?

Mejores instalaciones pero alejadas del centro de la ciudad

E. F. V.

Martes, 3 de marzo 2020, 07:56

BADAJOZ. El anuncio de la reactivación de las obras provocó ayer una gran revuelo en los juzgados de la avenida de Colón, que dejarán de funcionar en su actual ubicación cuando se ponga en marcha el nuevo palacio de justicia de Badajoz.

Para sus 300 funcionarios el cambio será importante puesto que su centro de trabajo dejará de estar en el centro para desplazarse a las inmediaciones del parque comercial de la Ronda Norte.

Los funcionarios que se desplazan a diario a Badajoz desde otras localidades no se verán afectados de forma significativa, puesto que ya sufren dificultades serias para estacionar, pero no sucederá lo mismo con quienes acostumbran a desplazarse a pie.

Entre una ubicación y otra hay una separación de tres kilómetros que se tarda en recorrer a pie unos 35 minutos. «El problema es que está en una esquina, los únicos beneficiados son quienes viven por allí», afirma Samuel Rodríguez, que trabaja como funcionario en la Fiscalía de Badajoz.

Un problema parecido se encontrarán en pocos meses los abogados que tienen sus despachos en el centro. «La pena es que se va a restar actividad a una zona céntrica. No he escuchado a nadie que esté contento con el traslado», añade Rodríguez.

Elisa Rivas, que trabaja en el Juzgado de lo Penal número 1, también mostraba su preocupación. «Por lo que me han dicho, para llegar allí hay que hacer trasbordo en el autobús. No sé cómo lo vamos a solucionar».

Para otros funcionarios, el beneficio supera a los inconvenientes puesto que se pondrá por fin en marcha la Oficina Judicial y se implantará un nuevo sistema de trabajo que consideran beneficioso.

El fiscal jefe de Badajoz, Juan Calixto Galán, se mostró ayer esperanzado en que la obra concluya pronto y se puedan estrenar unas instalaciones más amplias, con mejores medios técnicos y que agruparán los juzgados ahora diseminados por el Casco Antiguo, Valdepasillas y la Urbanización Guadiana. «En otras ciudades el traslado ha tardado en hacerse entre tres y cinco meses porque antes hay que amueblar y preparar los sistemas informáticos» afirma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Mejores instalaciones pero alejadas del centro de la ciudad