Borrar
Foto de familia de los premiados en el concurso de desayunos con las autoridades.

Ver fotos

Foto de familia de los premiados en el concurso de desayunos con las autoridades. JOSÉ VICENTE ARNELAS
La Coctelera

Las mejores tostadas de Badajoz

Sábado, 8 de octubre 2022, 08:50

Las mejores tostadas de la ciudad son las de Los Amigos, Altai, Lo Nuestro y Floco Original. Así lo han decidido los jurados de prensa, popular, saludable y técnico de la tercera edición del concurso 'Badajoz, capital del desayuno'. Ayer se entregaron los galardones en los jardines de La Galera.

El primer premio del jurado técnico fue concedido a Floco Original Coffee (Valdepasillas) por su propuesta, tostada de crema de queso, salmón y semillas de chía. Por su parte, el jurado de la prensa premió al bar Los Amigos (San Roque), por su propuesta, La Caprichosa (tostada de paté casero con crema de queso con nuez, cebolla frita y frambuesa con un chupito de zumo de cereza).

El premio jurado popular, que votan los vecinos, fue concedido a Cafetería Altai por su desayuno 'Fusión de sabores humildes' (tostada de pan de centeno, untada con una fina crema de aguacates, tomates a la napolitana, una suave crema de queso de ovejas extremeñas, rematada con un crujiente arena de jamón ibérico).

Además este año por primera vez se ha concedido un galardón al desayuno más saludable. Ha recaído en Mesón Lo Nuestro, por su propuesta 'Desayuno Lo Nuestro' (pan de chía, burrata, canónigos, tomate cherry, pepino, huevo, jamón y arándano).

Así mismo, el voto de todos los jurados unido ha considerado que el desayuno más original ha sido compartido entre el del restaurante La Esquina por su crepe acompañada de helado se llama 'Pura Vida' y cafetería El Corcho, por su propuesta Entrencinas.

Por último en esta edición se ha reconocido el mejor servicio y el galardón también ha sido compartido. En concreto entre el café Bar Las Palmeras, de Antonio Domínguez y el conocido bar Venero.

El concejal de Turismo, Jaime Mejías, destacó que cada año aumenta el número de participantes. En esta edición han sido 90 entre todos los barrios de Badajoz y muchas de las pedanías. Como representante del jurado tomó la palabra Juan Jesús Montalvo que indicó que cada año es más difícil valorar las tostadas porque aumenta la calidad, no solo de la alimentación sino también del servicio y de la presentación. Montalvo reivindicó el desayuno como acto social, «aquí no se sale a desayunar, se queda a desayunar y se comparte».

Finalmente el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, valoró que en tres años esta iniciativa ha logrado que no solo Badajoz sea conocida por sus desayunos, sino por su concurso. Indicó que es el sello distintivo de la hostelería de la ciudad.

DePol en Badajoz

Y como no solo de tostadas vive el hombre, esta semana también ha tenido protagonismo la música. Música y también relacionada con premios porque la banda 'Senda' ha sido recibida por el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, en el Ayuntamiento. Esta agrupación acaba de ganar el 'Cover de Oro' en el certamen mundial en el que compiten las formaciones que hacen tributo a Héroes del Silencio.

El miércoles, además, el artista DePol revolucionó el teatro López de Ayala con su concierto. En el recital, incluido en el proyecto Escenario Dial, no faltó el popular tema 'Quién diría' que está dando fama a este joven artista catalán. Presento también nuevas canciones en un concierto acústico y muy personal.

También tuvo mucho éxito el concierto del grupo extremeño Furriones que fue capaz de llenar la plaza Alta para hacer disfrutar a sus seguidores.

En el ámbito de los escenarios sigue teniendo mucho protagonismo este otoño el programa 'Badajoz, la ciudad encendida'. Ayer ofreció un espectáculo basado en la película Frozen en el parque de la Legión y hoy será el turno del grupo Haser en San Andrés (en principio este concierto se iba a celebrar en la plaza Alta, pero cambia de escenario).

El teatro también ha triunfado esta semana con un éxito a nivel nacional que se representó ayer en el López de Ayala. Juan Diego Botto interpretó una obra escrita por el mismo, 'Una noche sin luna', basada en los textos de García Lorca y que ayer agotó entradas en Badajoz.

También llenó el aforo del Hospital Provincial la charla del catedrático en psiquiatría Francisco Vaz Leal. Era una propuesta atractiva: 'Aullidos: de la maldición del hombre lobo a la licantropía clínica'.

Otros sanitarios también han vivido una jornada especial estos días. Desde esta semana el Paseo de San Francisco luce una placa en homenaje a la profesión veterinaria. Los profesionales de este sector han reunido firmas para conseguir este reconocimiento. Al acto de inauguración acudieron muchas autoridades, entre ellas el alcalde de la ciudad, Ignacio Gragera Barrera y el presidente del Colegio de Veterinarios, José Marín Sánchez Murillo.

Estos días también se han inaugurado dos exposiciones que merecen una visita. Una muestra de maquetas de decorados Suripanta Teatro que se puede ver en el Edificio Virgen de la Soledad 22 y una exposición de Paloma Albarrán en el Espacio CB Arte. Ambas están patrocinadas por la Fundación CB.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las mejores tostadas de Badajoz