

Secciones
Servicios
Destacamos
Mercadona quiere abrir una nueva tienda en Badajoz en 'Distrito Rosales', el nuevo barrio que será la ampliación de Huerta Rosales, entre la carretera ... de Olivenza y la futura prolongación de la avenida Godofredo Ortega y Muñoz.
Las cuatro promotoras que están detrás de este proyecto de desarrollo urbanístico (Inversil, Gridilla, Landco y Sagitalia) aprobaron ayer en asamblea por unanimidad autorizar la venta de la parcela de 10.900 metros cuadrados de uso comercial a Mercadona.
Fuentes de la empresa han confirmado a HOY su interés por abrir un supermercado en la ampliación de Huerta Rosales. De hecho, la cadena de alimentación presentó a los promotores una propuesta para adquirir los terrenos comerciales, que es la que aprobaron ayer.
La parcela comercial que está proyectada junto a la carretera de Olivenza, en la futura rotonda de entrada al nuevo barrio, tiene una superficie de 10.900 metros cuadrados, de los que 3.600 son edificables. No obstante, el modelo de Mercadona es el de medianas superficies de entre 1.500 y 1.700 metros cuadrados, por lo que el resto del espacio se dedicaría a plazas de aparcamiento.
Mercadona tiene ya un supermercado abierto en el centro comercial de Huerta Rosales, muy próximo a los terrenos comerciales de la ampliación del barrio. De momento, la empresa no se ha pronunciado sobre si mantendrá este supermercado una vez que abra en el nuevo barrio.
La propuesta de adquisición de los terrenos debe concretarse ahora con la firma del contrato de compra-venta. No obstante, para los promotores tener asegurada una firma como Mercadona supone un empuje a un proyecto, en el que tienen previsto invertir entre 100 y 110 millones de euros para desarrollar y levantar el nuevo barrio.
«Tener el impulso de una locomotora como Mercadona nos va a ayudar muchísimo. Va a suponer un gran atractivo comercial», destaca Rafael Rius, de Inversil.
Esta es la gran parcela comercial del nuevo barrio 'Distrito Rosales', porque la otra es la que ocupa la actual gasolinera de Repsol que está junto a la rotonda de la barriada de Llera, que va a ampliar su espacio y actualizar su estación de servicio con un proyecto de gasolinera urbana.
Resuelto el desarrollo comercial, la agrupación de interés urbanístico que está detrás de este proyecto también aprobó ayer por unanimidad el proyecto de reparcelación, es decir, cada promotora ya sabe qué parcela va a desarrollar. Ahora a lo que aspiran es a que el Ayuntamiento agilice al máximo la licencia para que puedan comenzar las obras de urbanización de los terrenos.
«Necesitamos y contamos con que el Ayuntamiento sea diligente en toda la tramitación y esto no se convierta en una travesía por el desierto, de tal manera que podamos empezar las obras de urbanización en la primavera del año que viene», calcula Rius.
La urbanización se hará en una única fase y tardará como máximo catorce meses. La idea de las promotoras es poder simultanear el final de estos trabajos con el inicio de las obras de construcción de los residenciales, que en conjunto, ofertarán 870 viviendas, de las cuales 652 serán de renta libre y 218 de protección oficial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.