Borrar
La delegación cubana durante su visita al parque del río. HOY
Las mesas accesibles del río viajan a La Habana
Badajoz

Las mesas accesibles del río viajan a La Habana

La Quinta de los Molinos, el parque más importante de la capital cubana, copiará el diseño pacense para personas con sillas de ruedas

Sábado, 3 de agosto 2024, 21:02

En unos meses los cubanos que paseen por la Quinta de los Molinos, el parque más importante de La Habana, descubrirán unas nuevas mesas de picnic. Se trata de estructuras de madera con bancos y con un hueco para que las personas que van en silla de ruedas también puedan usarlas. Los cubanos contarán con esta novedad gracias a un diseño salido de Badajoz.

Detrás de esta historia tan rocambolesca hay una serie de casualidades. Hace unos meses Apamex (Asociación para la Atención y la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad de Extremadura) planteó la necesidad de contar con mesas de picnic que pudiesen usar las personas en silla de ruedas. La sorpresa llegó cuando buscaron este equipamiento y no lo encontraron. En ese momento no se comercializada.

La solución fue hacerlas propias. Apamex creó un diseño en madera y lo fabricó el instituto San José. En concreto, crearon dos mesas que fueron costeadas por la empresa SIE2000, la encargada del mantenimiento del parque de la Margen Derecha. Una vez hecho el encargo, las dos nuevas mesas se instaron en el río y han sido un éxito. Gustan a todos los usuarios, no solo a los que sufren movilidad reducida.

La vuelta de tuerca llegó la semana pasada cuando una delegación de Cuba visitó la ciudad. Una de las actividades que llevaron a cabo fue entrevistarse con Apamex, ya que esta entidad es un referente en accesibilidad. En concreto, los visitantes eran gestores del jardín botánico Quinta de los Molinos y buscaban iniciativas para concienciar a los usuarios sobre la accesibilidad.

Visitaron Badajoz Alejandro Palmarola Bejerano, CEO de la Quinta de los Molinos; Marisol Reyes González, jefa de departamento de Educación en este parque; Annette Granda Barroso, de Cooperación Internacional, y Bárbaro Francisco Galarraga Espinosa, inversionista del jardín.

En su encuentro con Apamex una de las cosas que más les llamó la atención fueron las mesas accesibles que visitaron en el parque del río. La entidad pacense les cedió el diseño y los cubanos indicaron que en las próximas semanas las construirá e instalarán en el parque de La Habana.

Explica Jesús Gumiel que la construcción de estas mesas de picnic es sencilla. Tienen un diseño por piezas y es fácil de montar. Los gestores del jardín botánico de La Habana han anunciado que construirán estas mesas en Cuba, ya que cuentan con carpinteros en el servicio de mantenimiento de este parque.

Un parque importante

Para Badajoz será un gran reconocimiento exportar su proyecto a este espacio. La Quinta de los Molinos tiene título de monumento nacional en Cuba por la belleza de sus jardines. De hecho, fue la residencia de los capitanes generales y acoge, además del jardín botánico, importantes infraestructuras, entre ellas el museo Máximo Gómez. Tiene cuatro hectáreas y mucha actividad a diario.

Apamex no quiere que La Habana sea la única ciudad que imita a Badajoz. Su intención es que otras localidades adopten estas mesas de picnic. Para ello la entidad ha distribuido los diseños a distintos municipios que están interesados en instalarlos en sus parques. La asociación también ha entregado el proyecto a distintas empresas. De hecho, ya hay una que comercializa este tipo de mobiliario, Arcoiris suministros, que también ha hecho un modelo en forma de corazón.

«Lo que más interesó a la delegación cubana es que estas mesas tienen un valor pedagógico, de concienciación. Servirán para hacer pensar a los niños y a las personas que visiten la Quinta de los Molinos», indica Gumiel.

En su visita, los gestores cubanos también se interesaron por los programas de formación y concienciación que se llevan a cabo en Badajoz y por la plataforma única. Visitaron las calles del Casco Antiguo pacense en las que se han eliminado los bordillos. También esperan adoptar este modelo en La Habana.

La nueva mesa accesible. PAKOPÍ

Una mesa accesible y para enamorados

Además de la mesa de picnic accesible ha surgido un nuevo diseño impulsado por la empresa Arcoiris Suministros. Se trata de un mueble que permite que se acerque una persona en silla de ruedas, ya que tiene un hueco en su banco, pero además innova con el diseño al contar con un corazón en el extremo. La empresa ha cedido una de estas mesas a la entidad Apamex de Badajoz. El presidente de la misma, Jesús Gumiel, cuenta que en los primeros días ya se han acercado usuarios a probar la mesa y acercarse fotos con sus parejas, a modo de recuerdo para enamorados. La asociación está encantada de que este tipo de mobiliario urbano se esté extendiendo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las mesas accesibles del río viajan a La Habana