.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Entre borrascas y charcos la semana ha llegado a su fin. Los nombres que traen las nubes despiden la semana con Éowyn, que más allá ... del agua que la lluvia ha dejado en Badajoz, también trajo a la ciudad a Sebastián Álvaro. El referente del alpinismo está más que acostumbrado a estar cerca de las nubes gracias a sus constantes escaladas a las montañas.
Con el programa 'Al filo de lo Imposible', trasladó a través de la pequeña pantalla su pasión por la naturaleza y por conquistar los picos más elevados del mapa. El jueves presentó en la sede de la Fundación CB su libro 'Mis Montañas'. En sus páginas hace referencia a las expediciones que ha realizado a lo largo de su vida, muchas de ellas en los lugares más remotos de la Tierra, pero otras más sencillas y accesibles. El alpinista ha conquistado el K2, en el Himalaya, los más de tres mil metros de el Cerro Torre, que está en la Patagonia, o los siete mil metros de una de las montañas más altas del mundo, Chogolisa, ubicada en Pakistán.
Sobre ellas y sus compañeros de viaje habla en su libro. A través de un relato íntimo y conmovedor cuenta cómo es vivir al filo de lo imposible, entre temporales y bajas temperaturas.
En la presentación del libro estuvo acompañado por el aventurero pacense José Trejo. Ambos despertaron la expectación entre el público asistente, que disfrutó y se sorprendió con las anécdotas de sus aventuras.
Lejos de las montañas está el caballo de Troya de la portada del libro que Raúl Mayoral Benito presentó en la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País (RSEEAP).
Con la ilustración del caballo más famoso de la literatura clásica, Mayoral presentó 'Pregón de combate', este es el título de su novela, con la que pretende acercar al público a la reflexión y el compromiso de quienes desean encarar los retos actuales con valor y determinación. En este libro, el autor plantea un mensaje lleno de esperanza, orientado a renovar el espíritu crítico y la conciencia social, especialmente entre las nuevas generaciones.
La presentación contó con la presencia de Felipe Albarrán Vargas-Zúñiga, Socio de la RSEEAP. También estuvo el escritor Jesús Sánchez Adalid, cuyas obras son clave de la narrativa española contemporánea.
Un libro que aborda sobre lo que denomina el laicismo beligerante y cómo este observa la marcha de las operaciones para manipular el pasado para reescribir la historia y dominar el futuro. Entre sus páginas reflexiona de la necesidad de un rearme cultural en busca de la libertad.
Durante la presentación, los asistentes pudieron debatir sobre el impacto que tienen estos temas en la sociedad actual.
Precisamente contra los problemas de la sociedad actual lucha la Fundación CB, que esta semana ha donado 7.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Badajoz, con los que podrán atender a más de 9.000 beneficiarios.
En la entrega de esta mercancía el director de la fundación, Emilio Jiménez visitó la sede del Banco de Alimentos para ser testigo de la entrega.
La presidenta del Banco de Alimentos, Cristina Herrera, lo acompañó durante la visita y aprovechó para agradecer el gesto que tuvieron desde la Fundación al cubrir así las necesidades alimentarias que sufren muchas familias en la ciudad.
Los días de lluvia de esta semana han dejado muchas estampas de agua en Badajoz, pero también han servido para acercar a los pacenses al interior de los museos.
En el Luis de Morales la Agrupación Fotográfica Extremeña (AFE) expone 30 obras del concurso 'Encina de Plata 2024'.
Las obras, que se podrán visitar hasta el 31 de enero, pertenecen a una selección de obras del concurso interno que lleva el mismo nombre, y que han sido elegidas por un jurado compuesto por la directora del Meiac, Catalina Pulido, y los fotógrafos Lucas Garra y Pedro Casero.
Los lienzos se pueden ver en formato tríptico y contienen un texto alusivo, pertenecientes a 18 autores y es la IX edición de este concurso y exposición, que tiene como premio único una singular escultura realizada por Manuel Castuera con un tronco de encina.
De celebración estuvo también la UEx, allí la Escuela de Ingenierías Industriales entregó la distinción a 50 empresas. Un reconocimiento que deja ver la necesidad de colaboración entre empresas, la ingeniería y sociedad.
El acto estuvo presidido por el rector de la UEx, Pedro Fernández Salguero y el director de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UEx, José Sánchez González.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.