Borrar
Los participantes se han repartido entre el interior y los alrededores del Meiac de Badajoz. Casimiro Moreno
El movimiento de dibujo Urban Sketchers llega a las calles de Badajoz

El movimiento de dibujo Urban Sketchers llega a las calles de Badajoz

Cerca de una veintena de dibujantes se han sumado al primer encuentro de esta iniciativa que se ha desarrollado en el entorno del Meiac

Sábado, 17 de diciembre 2022, 14:04

En pocos segundos surge en su cuaderno el entorno del Meiac. Con rápidos movimientos de mano, Ignacio Rodríguez-Arbaizagoitia dibuja a lápiz el exterior del Museo Iberoamericano de Arte Contemporáneo de Badajoz. Enfrente, a una veintena de metros, Castillo Fernández da color al edificio principal y a la piscina del mismo espacio.

Ambos se han sumado al primer encuentro del movimiento Urban Sketchers que se celebra el Badajoz. "Se trata de una quedada para los amantes del dibujo en la calle en la que se trata de plasmar lo que ves", explica Carmen Rojas, impulsora de una iniciativa que ha atraído a cerca de una veintena de participantes. Y es que una de las premisas del movimiento es que los dibujantes deben capturar directamente lo que observan.

El Meiac fue el lugar elegido como el epicentro de la actividad. Los dibujantes se han repartido tanto por el entorno como por el interior del museo. "La previsión de lluvia hizo que pensásemos en esta zona, porque nos da la posibilidad de entrar dentro; pero la verdad es que también me gustaba porque es un espacio de arte y que transmite una imagen moderna", comenta Rojas.

Una buena opción, según los participantes. "Hay mucha gente en Badajoz que no conoce este rincón de la ciudad", detalla Rodríguez-Arbaizagoitia, que considera la idea de salir a la calle es positiva. "Si la gente no se acerca al arte, el arte debe acercarse a la gente", apostilla.

Quedada

El encuentro comenzó con una reunión en El Obrador de Gamero, espacio artístico ubicado en la calle Santo Domingo propiedad del pintor Gamero Gil. Así, los participantes tuvieron ocasión de conocerse y presentarse. La mayoría son de Badajoz, pero también han llegado dibujantes de Cáceres y de Portugal. "Esto nace de la pasión de Carmen (Rojas), yo por mi parte vengo a dibujar y pongo mi espacio a disposición de Urban Sketchers que puede servir como lugar de exposición de los trabajos", aporta Gamero Gil.

Las redes sociales también tienen mucha importancia en este movimiento. "Los dibujos se comparten en internet", es otra de las premisas del manifiesto Urban Sketchers.

En el caso de Badajoz, tienen habilitados un perfil de Facebook (urban Sketchers Badajoz) y otro de Instagram (USK.Badajoz). "Es una forma de que los dibujos lleguen a todo el mundo", señala Rojas.

Las quedadas, por supuesto, están abiertas a personas de todos los niveles y a la utilización de cualquier técnica de dibujo. "Yo soy aficionado, ni siquiera he ido nunca a clase", afirma Joaquín Mazón, mientras en su cuaderno comienza a aparecer un ave. A su lado, Rodríguez-Arbaizagoitia, con mucha más experiencia, destaca la importancia la reunión que se celebra al acabar la sesión de dibujo y en la que se comparten los trabajos.

La iniciativa ya se desarrolló hace unas semanas en Cáceres y próximamente se hará en Mérida. La idea es repetir los encuentros en Badajoz de manera periódica. "Queremos hacer quedadas mensuales, pero cualquiera puede proponer más y que sean más frecuentes", concluye Rojas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El movimiento de dibujo Urban Sketchers llega a las calles de Badajoz