Ha fallecido Antonio Álvarez Joven con 96 años de edad, pacense que hasta hace apenas cinco años aún navegaba en su barco, el cual tenía amarrado en Cádiz. Impulsor de la vela en Extremadura, ha enseñado a varias generaciones a dominar el viento para disfrutarlo ... y fue de los primeros que se dio cuenta de las posibilidades recreativas y deportivas de los embalses de Extremadura, sobre todo Orellana, donde fundó su primer club náutico en 1968, si bien su primer contacto con la vela en la región lo tuvo en el pantano de Piedra Aguda.
Publicidad
Muy querido, polifacético y excelente conversador, Antonio Álvarez Joven nació en Badajoz un 16 de agosto de 1926. Ejerció como abogado con un despacho abierto durante 35 años, también como profesor, como bibliotecario y hasta después de su jubilación atendía sus fincas, donde tenía viñas y cereal principalmente, si bien su gran pasión siempre fue el agua, dulce o salada. Esto explica que hasta hoy mismo siguiera siendo socio del Real Club Náutico de Cádiz. Allí tenía amarrado su último velero, de nombre Neanías (joven en griego), misma denominación que daba a los 470 que él usaba en su primera etapa como navegante cuando se dedicaba a la vela ligera. Otros nombres de sus barcos fueron Panzudo, Hernán Cortés, Malinche y Valdivia, este último de doce metros de eslora con el que han aprendido a navegar decenas de extremeños con él como patrón.
En los años ochenta creó y fue primer presidente de la Federación Extremeña de Vela. Además, en su afán por extender los deportes náuticos, introdujo el piragüismo con Manuel Unión de primer presidente de esta disciplina. Señal de su carácter inquieto es que también fue presidente de la Federación Pacense de Baloncesto en los sesenta y en Badajoz fue además secretario de la Hermandad de Nuestra Señora de Bótoa.
Álvarez Joven, soltero y sin hijos, tenía un hermano, Arturo, ya fallecido, y cinco sobrinos. En una entrevista publicada en HOY en 2003 se consideraba marinero de agua dulce, recordaba cómo cruzaba España entera con el remolque y su barco detrás para participar en regatas y decía con humor que «estando casado no hubiera tenido tantas aficiones».
Publicidad
En palabras de Luis Colino, pacense e íntimo amigo suyo, «Antonio Álvarez Joven ha sido el padre de la vela en Extremadura, porque aunque antes de que él empezara ya existiera en la región el club Barlovento, él tuvo una visión muy amplia y vio la posibilidad de aprovechar Extremadura para navegar», decía esta mañana quien lo acompañó en múltiples travesías y se asombraba de que con tan avanzada edad aún siguiera conservando intacta su pasión por el mar. «Con más de noventa años estaba navegando en la Bahía de Cádiz todavía en su barco nuevo y la última gran travesía que hizo fue en 2011, es decir, con 85 años, cuando fue de Ayamonte a Cádiz».
El sepelio tendrá lugar este lunes, día 10 de octubre, a las once de la mañana en la capilla del tanatorio de Badajoz Puente Real.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.