Sor Celina, en la presentación de su biografía. HOY
Badajoz

Muere sor Celina, alma y custodia del Real Monasterio de Santa Ana

El sepelio por la religiosa que protagonizó la primera biografía dedicada a una mujer de la colección 'Personajes singulares' de Extremadura se oficia este viernes

Viernes, 7 de febrero 2025, 09:53

Ha muerto el alma del Real Monasterio de Santa Ana de Badajoz. Siempre fiel al 'ora et labora', sor Celina de la Presentación Sosa Monsalve falleció este jueves a los 97 años.

Publicidad

La religiosa fue una figura destacada de las clarisas de la capital pacense; pero su papel trascendió de los muros de clausura de la calle Duque de San Germán, que habitó durante 75 años. 

Fue el motor de la comunidad religiosa, y su vida protagonizó la primera biografía dedicada a una mujer de la colección 'Personajes singulares' de Extremadura, editada por la Fundación CB.

El libro narra los episodios más destacados de su vida, como el trauma de la Guerra Civi. Con 8 años, en la víspera de la toma de Badajoz, un miliciano entró en su casa en la carretera de Campomayor y avisó a su padre del rápido avance de las tropas sublevadas para que se marcharan. Huyeron hacia Portugal, cuando su hermando tenía solo 27 días. Años después, su llamada por el arte la llevó a ingresar en la Escuela de Artes y Oficios antes de lo permitido, teniendo que mentir sobre su edad. También contó que tuvo un novio con el que estuvo prometida y al que dejó en 1947, tras la visita de la Virgen de Fátima a la capital pacense. El giro de guion que cambió su destino.

Entregada a su fe, luchó  para llevar el agua caliente y el teléfono al convento de clausura. Impulsó los trabajos de encuadernación y lavandería, el arte, el archivo, el museo... Con su empeño y trabajo incansable logró mantener viva esta comunidad religiosa del Casco Antiguo, conservando el patrimonio histórico-artístico del Real Monasterio, declarado bien de interés cultural con cinco siglos de historia.  En sus estancias murió en 1580 Ana de Austria, reina consorte de España y de Portugal, y cuarta esposa Felipe II. En los mismos muros, sus monjas siguen elaborando una rica repostería monástica a base de tejas de almendra, yemas o sultanas.

Ávida lectora, la religiosa era la mejor conocedora del patrimonio que atesoran sus muros, y con pasión los explicaba al visitante.  Trasformó dos celdas en el archivo y ordenó y estudió cada papel que se guardaba en baúles desde el siglo XIV. Pintó cuadros, restauró esculturas, limpiado la orfebrería, escrito varios libros sobre la historia del convento.

Publicidad

Sepelio

El sepelio por sor Celina tendrá lugar este viernes, a las 16.30 horas, en la capilla conventual del Real Monasterio de Santa Ana.  

La Hemandad del Resucitado de Badajoz ha comunicado su pesar por la pérdida de sor Celina. «Su vida ha traspasado la clausura desde el trabajo y la sencillez, la fe y la alegría». La hermandad le agradece «su apoyo incondicional, especialmente en los inicios de nuestra cofradía». También ha tenido palabras para sor Celina la Hermandad de la Vera Cruz, que se refiere a ella como un «ejemplo de fe, entrega y servicio hacia los demás».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad