
Secciones
Servicios
Destacamos
Un hombre de 47 años de edad perdió la vida este lunes al desplomarse un talud de tierra mientras trabajaba en la excavación y posterior cimentación de un edificio de viviendas perteneciente a una nueva urbanización.
El solar en el que se produjo el accidente se encuentra a pocos metros de la avenida de Elvas, entre el restaurante KFC y la tienda de bicicletas La Bicicleta. En uno de los solares ubicados entre esos dos negocios están siendo levantados dos edificios de viviendas. Uno de ellos ya está muy avanzado pero en el otro se comenzó a trabajar en la cimentación hace pocas semanas.
Trabajadores de la zona explican que en esa cimentación se estaba utilizando el sistema de bataches, que consiste en la creación de un muro de contención de hormigón para evitar que los materiales que rodean al solar puedan venirse abajo.
Justo eso es lo que sucedió en este caso: la mezcla de tierra y arena situada bajo la acera que rodea el solar se vino abajo por sorpresa. A ello pudo contribuir el hecho de que la excavación se realizara hace varios meses, lo que habría hecho que esa mezcla de materiales se oreara hasta endurecerse.
En una obra cercana ya se habían desplomado algunos taludes similares, por lo que optaron por echarlos abajo en lugar de mantenerlos bajo el muro de contención de hormigón.
Pero en este caso la fatalidad quiso que justo cuando se desplomó ese talud se encontrase debajo uno de los trabajadores, que al ver lo que estaba sucediendo intentó huir sin conseguirlo.
Sobre él cayó una cantidad de material importante y aunque los compañeros lograron rescatarlo con rapidez, presentaba lesiones incompatibles con la vida.
El jefe del turno de bomberos que se encontraba de guardia, Juan Lorenzo López Sánchez, indicó que en el parque recibieron la llamada de alerta a las 13.33 horas. «Apenas tardamos 3 minutos, pero cuando llegamos a la zona sus compañeros ya habían conseguido rescatarlo».
En ese momento el accidentado se encontraba con vida, pero muy pronto falleció como consecuencia de las lesiones sufridas.
Los especialistas del 112 trataron de reanimarlo durante 20 minutos, pero las maniobras no dieron resultado y poco después fue confirmada su muerte.
Hasta el lugar del suceso se desplazaron en esos primeros momentos agentes de la Policía Nacional por tratarse de un accidente laboral ocurrido en el casco urbano. Más tarde lo hicieron también dos técnicos de prevención laboral que se encargarán de elaborar el informe para esclarecer lo sucedido.
Las dos especialistas de Trabajo confirmaron que el accidente había tenido lugar en las excavaciones que se realizan junto al bloque de viviendas que ya está edificado pero evitaron valorar lo sucedido hasta conocer todos los detalles.
Tampoco se pronunciaron los responsables de la obra, que está rodeada por vallas pertenecientes a la promotora Civitas Pacensis y la constructora Met Constructora Sur,
Un albañil con años de experiencia que trabaja en una obra cercana reconoció que el desplome de taludes en excavaciones no es un fenómeno inusual. «Yo pienso que puede haber influido el hecho de que la excavación se realizara hace varios meses. En ese tiempo puede ocurrir que la tierra y la arena se sequen y se endurezcan, no es raro que aparezcan grietas y que se pueda venir abajo».
A partir de ahora serán los inspectores de trabajo y los especialistas en riesgos laborales quienes determinen las causas del accidente y valoren si se respetaban todas las medidas de seguridad necesarias.
El accidente mortal ocurrido este lunes en Badajoz será incluido en la estadística que cada año recoge los siniestros de este tipo ocurridos en la región. De ellos ofreció datos a finales de diciembre la directora general de Trabajo, Sandra Pacheco, durante el pleno de la Comisión Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Extremadura, donde se abordó el desarrollo del VIII Plan de Actuación de la Comunidad Autónoma de Extremadura para la prevención de riesgos laborales y el seguimiento de los datos de siniestralidad laboral en 2021.
En esa reunión que tuvo lugar el 21 de diciembre Pacheco avanzó que desde el 1 de enero se habían producido 20.830 accidentes, con una reducción del 60 por ciento en los accidentes muy graves y de un 10 por ciento en los accidentes mortales» respecto al mismo periodo de 2020.
Del total de accidentes, 19 fueron mortales, lo que supuso una ligera reducción con respecto a los 21 fallecidos que hubo un año antes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.