

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO ROMERO
Viernes, 13 de diciembre 2019, 08:17
badajoz. Cerró en la primavera de 2016 y abrirá el próximo día 20 a las 11 horas. El Museo Catedralicio ya tiene fecha de inauguración y el Arzobispado ha enviado ya las invitaciones para el acto. Será la próxima semana cuando los responsables de las obras enseñen la reforma a la ciudad.
En los últimos tres años, sin embargo, han ido ofreciendo datos de la recuperación del inmueble. Entre ellos, que no solo se trata de una remodelación interior, sino también de los contenidos.
El espacio se ha dividido en once salas y está conectado con la catedral. Cuando los visitantes accedan al museo encontrarán una reordenación interna, tal y como estaba presentada antes. Además, el Arzobispado tiene previsto sacar a la luz piezas que ayuden a entender la historia de la catedral y la ciudad.
La idea original pasa por organizar las piezas para crear un hilo conductor que explique la relación de la Iglesia con la ciudad. Entre otras cosas se recordará cómo se construyó la catedral.
Por eso habrá una sala dedicada al papel que jugó la catedral en la educación de los pacenses. Allí radicó la primera escuela y el primer centro de Secundaria. Incluso el germen de la Universidad.
Habrá un apartado para la música, con piezas y cantorales, de las cuales algunas se remontan a finales del siglo XV. Y otra sección ahondará en la importancia de la Iglesia en el desarrollo de la ciudad, por ejemplo, con la creación del Hospital Provincial, cuya creación decidió el obispo Minayo.
También se podrán conocer, por ejemplo, antiguas tradiciones. La fiesta más importante de la ciudad fue durante años el Corpus Christi y se celebraba durante toda una semana.
La liturgia se desgranará en otra sala a través de los tesoros de la institución, mientras que otro espacio estará dedicado al origen de la Diócesis. Habrá una más para enseñar la vida de Jesucristo a través de pinturas y esculturas y un espacio donde estarán las obras de Morales y el Greco que se pueden ver en la catedral. Otra sala estará dedicada a la iconografía mariana.
Uno de los atractivos estará en la sala capitular, que se abre por primera vez a los ciudadanos. Hasta ahora estaba reservada para actos eclesiásticos. Allí se podrán ver los tapices que hasta ahora colgaban de la catedral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.