![IFEBA ha acogido la inauguración de Iberocio con más gente de la esperada](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202212/26/media/iberocio.gif)
![IFEBA ha acogido la inauguración de Iberocio con más gente de la esperada](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202212/26/media/iberocio.gif)
Secciones
Servicios
Destacamos
J.T. Palacín
Lunes, 26 de diciembre 2022, 14:25
Tras dos años en los que la pandemia impidió que Iberocio pudiera abrir sus puertas en las fiestas navideñas, hoy Ifeba ha acogido su inauguración con más gente de la esperada -posiblemente, por ser este lunes un día de fiesta-. Responsables de la feria de ... infancia y juventud y padres se han sorprendido de la acogida de este nuevo Iberocio, con la esencia de años anteriores, aunque también con varios cambios.
Hasta el 30 de diciembre, desde las diez de la mañana a las dos de la tarde, y luego de cinco a nueve de la noche -con entrada gratuita-, Iberocio ofrecerá nuevas atracciones, como un escape room para desarrollar un juego familiar de aventura física y mental en el que los participantes tienen que ir descubriendo pistas. Una opción que Blanca Subirán, concejal responsable de Ifeba, ha señalado como la mejor para padres, que también «tienen que pasárselo bien».
Noticia Relacionada
Además, ha añadido que, si tuviera que señalar algo que no le ha gustado de este año, solo diría que los pases de este escape room, que se acaban demasiado rápido. «A las diez y media de la mañana ya se habían reservado, así que los que vienen a Iberocio por la tarde no pueden asistir, y es una pena». Y, aunque es pronto para ver qué se podría cambiar de cara al año que viene, sí admite que sería lo primero a lo que se le debería encontrar una solución.
Por otro lado, ha indicado que este año tienen varias novedades. «Es verdad que siempre hemos tenido todo sectorizado por edades, pero para esta ocasión hemos querido que todo fuera más diáfano, más abierto, sin paredes laterales. Hemos visto que da una mayor sensación de espacio, y nos lo ha comentado mucha gente. También que hayamos cambiado las alfombras, por colores, permite identificar de forma más rápida los lugares a los que se quiere volver. Y son más de cien actividades…», ha relatado.
Entre las nuevas atracciones, la que más éxito ha tenido, sin contar con el escape room, ha sido la del Bungee Fitness, cuya cola para entrar atravesaba una de las dos zonas en las que se divide la feria: por un lado, la infantil, donde se encuentra este juego con cuerdas que van desde el techo de las que los niños se cuelgan para hacer ejercicio, y por otro, el juvenil, con una tendencia más tecnológica y menos física.
En esa parte de Iberocio también estaba una zona Tik Tok, para que familias pudieran hacerse selfis y vídeos con nuevas formas de grabación; otra de realidad virtual, con bastante éxito; varias dedicadas a videojuegos -como FIFA 23 o F1 22-, pero también varios talleres dedicados al hilorama o construcción de radios, entre otros.
De vuelta a la zona infantil, en cuyo epicentro está la pista de juegos populares, una atracción sobresale ante las demás -aunque, en realidad, esté bastante escondida. Es la que más éxito ha tenido, -«sin duda», según monitores, padres y los propios niños-: la tirolina del pabellón de la Brigada de Infantería Mecanizada 'Extremadura' XI. Esta, cabe destacar, tiene una zona propia que contiene desde simulador de cohetes hasta una pista americana.
«Lo más nos ha gustado hasta ahora ha sido la tirolina y un taller de Incibe dedicado a la información parental. A mi hija le ha servido de mucho, ahora que todo tiene Internet», ha asegurado una madre que hacía cola para el Bungee Fitness con su familia.
También en la zona infantil, sobre si van a volver, otra madre ha asegurado que irán todos los días. «Es un alivio para nosotros al final y los niños disfrutan mucho».
Asimismo, dos padres de Puebla de Alcocer, que han venido desde su localidad para llevar a sus tres hijos, de 13, 11 y 2 años, a Iberocio, han indicado que «hemos venido muchas veces, antes de la pandemia y estábamos deseando que se volviera a abrir. Lo notamos más organizado, con todas las atracciones mejores señaladas aunque el tema de que cierren a las dos no nos viene nada bien», han asegurado. Una cuestión, la de los horarios, en la que casi todos los padres coinciden: parte horarios y no les deja disfrutar de un día entero de ocio con sus hijos.
Sobre el parón al mediodía, una monitora de la feria ha comentado, al igual que Subirán, que es lo mejor para todos: se puede descansar, tanto padres como trabajadores, y se disfrutará más la experiencia. «También te digo: a ver quién les echa ahora a las dos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.