
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El final de año también es el final de otras muchas cosas. Se clausuran campañas, programas, proyectos y muchos de ellos, en Badajoz, están en las manos más pequeñas, las de los alumnos de colegios e institutos. Si la Navidad es una época de solidaridad, los estudiantes también han sabido ponerle mensaje.
Uno de los colegios que vivió una jornada especial fue el CEIP Puente Real. Sus escolares fueron los invitados de honor el miércoles en la clausura de la quinta campaña de sensibilización en igualdad de oportunidades. Se trata de un proyecto organizado por Cocemfe Badajoz bajo el patrocinio de Fundación CB e Ibercaja Obra Social. En esta edición, en la que han participado un total de 2.715 alumnos de tres facultades, ocho colegios y seis institutos, han tenido la oportunidad de compartir experiencias y ponerse en la piel de las personas con discapacidad a través de diferentes actividades como circuitos de movilidad, por ejemplo.
El acto de clausura se celebró en la Rucab y contó con la intervenciones del presidente de Cocemfe, Jesús Gumiel, del director de Fundación CB, Emilio Jiménez, y del director territorial de Ibercaja, Fernando Planelles. Tras el evento más formal, los escolares invitados participaron en varios juegos.
Cocemfe también estuvo el jueves en el colegio Nuestra Señora de Fátima. Este centro fue el escogido para el acto de entrega de los materiales de la campaña 'Demostraré que nada es imposible'. Se trata de una iniciativa que ha consistido en la organización de un concurso de dibujo en siete centros de atención educativa preferente en Badajoz. El proyecto está patrocinado por CaixaBank y, además de Cocemfe, cuenta con el apoyo de Cáritas.
Los colegios seleccionados han sido el San Pedro de Alcántara, el Santa Engracia, el Cerro de Reyes, el Leopoldo Pastor Sito, el Nuestra Señora de la Asunción y el Nuestra Señora de Fátima. Se les ha entregado materiales escolares y materiales lúdicos y deportivos para ayudar a las familias vulnerables en barrios con dificultades. El objetivo es fomentar la creatividad y el trabajo colaborativo entre el alumnado de Infantil y Primaria.
Y estos días los niños pacenses también han dejado su sello particular en el Parlamento Europeo. Los alumnos de primero de Bachillerato del colegio Sagrada Familia (Las Josefinas) viajaron a Bruselas gracias a una invitación de la eurodiputada extremeña Pilar Ayuso. Dentro del recorrido por las instituciones europeas, los estudiantes visitaron la oficina de Extremadura en Bruselas donde fueron recibidos por su director, Cesar Morcillo, que alabó el trabajo de las dos profesoras Chelo Prieto y Mayte Cordero por la trayectoria europeísta que lleva el colegio desde hace ya ocho años.
Esta semana Badajoz también ha recibido una visita ilustre, la de un autor que ha vendido más de un millón de libros. Se trata del psicólogo Rafael Santandreu, que presentó en la Librería Universitas su nuevo manual de autoayuda, 'Nada es tan terrible'.
Santandreu dio un consejo para los escépticos de las publicaciones de este tipo: «Que sigan siéndolo porque el 95% de los libros de autoayuda son infumables. Yo recomiendo acudir sólo a manuales basados en la evidencia, escritos por profesionales que se dedican a curar casos serios como trastornos obsesivos, depresiones y anorexias. A mí modo de ver, sólo quien es ducho en esto sabe lo suficiente».
Después de 'El arte de no amagarse la vida', 'Las gafas de la felicidad' y 'Ser feliz en Alaska', que sumaron el millón de ventas, Santandreu apuesta en su nuevo texto por tratar enfermedades graves que se dan mucho en los últimos tiempos. «Doy claves para dos problemas serios como son el trastorno de ataques de pánico y el trastorno obsesivo. Además, se explica cómo eliminar el miedo a perseguir tus sueños y a cambiar radicalmente tu vida, si eso es lo que deseas», dijo Santandreu, que hizo hincapié en el peligro de la sobremedicación que se da en la actualidad en España, especialmente con ansiolíticos.
Y, como no, la solidaridad nunca falla. Si es habitual en Badajoz durante el año, aún más en Navidad. Por ejemplo, este jueves han comido juntos muchos de los alumnos de la Universidad de Mayores. Como cualquier grupo de compañeros, han decidido pasar un rato juntos por estas fechas, pero en su caso, además, por una buena causa. La comida, celebrada en la Facultad de Económicas, sirvió para reunir fondos para los comedores sociales de la ciudad. Es la novena edición de esta iniciativa y contó con la actuación desinteresada del profesor de música Emilio González Barroso y del grupo Portalo's Swing.
La música también fue protagonista ayer en la parroquia San Juan Bautista. El coro Vocalis, acompañado por el coro del instituto Rodríguez Moñino, ofreció un concierto de Navidad en el que también se recogieron alimentos para el comedor social de las Hijas de la Caridad y para Provida. Los coros estuvieron dirigidos por sus titulares, Moisés García Chamorro y María José de la Vega.
El coro pacense Vocalis, además, ofrecerá otros tres recitales los próximos días con motivo de las fiestas. Estarán hoy en Almendral en el Encuentro de Corales Extremadura Canta a la Navidad. También participarán en el encuentro de la Coral Municipal Ars Vetera de Villanueva del Fresno y en un evento similar en Fuente del Maestre.
Correo. Si quieres aparecer en esta sección escriba al correo agenda.hoy@hoy.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.