
Ver 26 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 26 fotos
J. M. M.
Sábado, 23 de noviembre 2024, 22:25
Nadie le vio entrar. Cuando a las siete de la tarde se abrieron al público las puertas del teatro López de Ayala, David Azagra, ... director de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz y hermano de Pedro Sánchez, ya estaba en el interior del edificio.
Su presencia se hizo notar minutos antes de que se iniciase 'Carmen', la función principal del ciclo Ópera Joven de la Diputación de Badajoz coordinado por Azagra, que se representó ayer.
El responsable del programa accedió a la platea por una de las puertas laterales y hacia él se dirigieron todas las miradas. «Vaya interés, como os gusta la ópera», bromeaba algún asistentes con los periodistas que se movían por el patio de butacas.
Cámaras de fotos y teléfonos móviles le enfocaron mientras saludaba a Ricardo Cabezas, diputado de Cultura, con el que posó sonriente para los medios de comunicación.
Azagra saludó igualmente, siempre seguido por los fotógrafos, a Paloma Morcillo y a Miguel Ángel Jaraíz, directora y gerente, respectivamente, del Teatro López de Ayala. No fueron las únicas manos que estrechó sin borrar en ningún momento la sonrisa y consciente de que muchas miradas estaban fijas en él. Su altura y, sobre todo, los fotógrafos que se movían a su alrededor contribuían a llamar la atención.
Noticia relacionada
Dedos que señalaban con mayor o menor disimulo, móviles que apuntaban y cuchicheos varios. «Sí, es él; no entiendo porque la gente no le abuchea», decía una espectadora a su acompañante mientras Azagra se dirigía a ocupar su asiento en la fila doce del teatro, la reservada a protocolo.
El coordinador de Ópera Joven se sentó, entre Paloma Morcillo y Ricardo Cabezas, uno de los pocos políticos que se dejaron ver en el teatro y que llegó acompañado por Manuel Candalija, jefe de Cultura de la Diputación de Badajoz. Sí hubo entre el público algún excargo socialista en la región, como Yolanda García Seco, exdelegada del Gobierno.
Una vez que Azagra ocupó su butaca, muy cerca del pasillo central, el ambiente se distendió. Las luces se apagaron –y la megafonía del teatro anunció que: «La Diputación de Badajoz presenta Carmen»– y llegaron los primeros aplausos –como marca el protocolo– cuando la iluminación del foso destacó la presencia de los integrantes de la orquesta Ópera Joven conformada por músicos de los conservatorios de Badajoz, Cáceres y Almendralejo y dirigida por Pedro Mauricio Sotelo-Romero. Unas palmas a las que se sumó Azagra, que siguió con atención la representación.
También intervinieron en la obra el Coro de Cámara de Extremadura, con su directora Amaya Añua, y el coro infantil Ópera Joven, dirigido por María Rodríguez, y colaboraron estudiantes del grado superior de Estilismo y Dirección de Peluquería del instituto San José, del grado medio de Estética y Belleza del colegio Sopeña y de Bachillerato de Artes del Reino Aftasí.
Muestras todas ellas del carácter didáctico que tiene el programa Ópera Joven, cuyo objetivo es crear un tejido relacionado con este genero lírico en Extremadura. Ayer, desde luego, la respuesta del público fue un gran paso en esa dirección. El López de Ayala se llenó. Los precios populares –ocho y diez euros– y las pocas representaciones de ópera que se programan en la ciudad contribuyeron a que las entradas para Carmen se agotaron, como se podía ver en los carteles, con varios días de antelación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.