Borrar
Recital de música en la Plaza Alta en el año 2018. HOY
La noche pacense revive en septiembre y octubre

La noche pacense revive en septiembre y octubre

Ocio. 'Badajoz, la Ciudad Encendida', programa actividades durante los fines de semana de los dos próximos meses

PAULA VENERA VITAL

Miércoles, 31 de agosto 2022, 07:37

Durante los meses de septiembre y octubre Badajoz se llenará de vida por las noches con el programa 'Badajoz, la Ciudad Encendida'.

Este programa de actividades pretende llenar de ocio, cultura y diversión la ciudad. El teniente alcalde delegado de turismo Jaime Mejías, explicó este martes en rueda de prensa que «el objetivo es combinar las artes escénicas, la música y la cultura con el patrimonio histórico y monumental de la ciudad».

De momento, este fin de semana y a causa de la Noche en Blanco y la inauguración de Badajoz, la Ciudad Encendida, la Alcazaba permanecerá abierta sin ningún tipo de restricción «Es tiempo de disfrutar de nuestro patrimonio sin límite de hora ni acceso, pero siempre con responsabilidad», declaró Mejía. Las noches del viernes 2 y sábado 3 la Alcazaba permanecerá abierta.

El programa de este año De Badajoz, la Ciudad Encendida es el más ambicioso, extenso y completo en cuanto a actividades, y con el mayor presupuesto de todas las ediciones, ya que se ha incrementado en un 15%, lo que supone una inversión de 70.000 euros.

Se compone de varios bloques; actuaciones, música, monólogos, magia y espectáculos para los más pequeños como el musical de Disney, siempre en entornos patrimoniales. Los escenarios de estas actividades serán los Jardines de La Galera, el parque de la Legión, la Plaza Alta, San Andrés, el Hornabeque del Puente de Palmas y el auditorio Ricardo Carapeto.

También se incluye el embarcadero de la margen derecha, que no es un monumento pero es emblemático para la ciudad.

El segundo bloque son las actuaciones o recitales. Se trata de abrir al público espacios monumentales y amenizar esa visita con actuaciones en espacios como las Casas Consistoriales, el patio de las Casas Mudéjares o los Jardines de la Galera.

El tercer bloque serán las visitas guiadas nocturnas, que tendrán lugar todos los sábados de los meses de septiembre y octubre a las 21.00 horas. Es necesario inscripción previa, ya que el aforo está limitado a 40 personas por visita. Estas tendrán distintas temáticas, como son: Badajoz Encendido, Badajoz Escénico, Badajoz Siniestro, Algunas historias olvidadas y El Badajoz que visitan los reyes.

El cuarto bloque será lo que el edil describió como el clásico, el yoga en la Alcazaba. Comenzará el viernes 2 de septiembre con la puesta de sol, las 20.00 horas de la tarde en las ermitas, y a partir de entonces será todos los sábados de septiembre al amanecer, las 7.30 en la torre de Santa María , y al anochecer a las 20.00 horas en la explanada de las ermitas en la Alcazaba.

La inauguración del programa será este viernes 2 de septiembre a las 21.00 horas en la Plaza Alta, con el concierto del grupo indie-pop, Fresones Rebeldes.

En rueda de prensa, Mejías declaró que prentenden «primar a los artistas locales, pero siempre intentamos traer grupos de alcance nacional para dar inicio al programa».

Este es un programa participativo, para todas las edades y gustos. Hay diversidad de estilos musicales, disciplinas artísticas y actividades.

La concejalía de Turismo ha promocionado este evento bajo el lema 'Patrimonio Humano' ya que quiere promocionar y fomentar los monumentos de la ciudad y a los artistas de la ciudad.

Serán un total de 17 eventos, nueve visitas guiadas, ocho citas en la Alcazaba (al amanecer y atardecer) y diez recitales de poesía y música.

Las actividades se celebrarán los viernes y sábado con entrada gratuita hasta completar aforos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La noche pacense revive en septiembre y octubre