Secciones
Servicios
Destacamos
Las campanadas de Nochevieja sonarán en la plaza de España y no en la torre de Espantaperros, como el Ayuntamiento había planteado.
La fiesta infantil que se celebra tradicionalmente por la mañana del 31 de diciembre con sus propias campanadas se repetirá en el entorno del Ayuntamiento, así como las cinco horas de DJ a partir de las 23 horas para adultos.
La idea de celebrar estas fiestas en la torre de Espantaperros surgió por la recuperación de la campana en la torre, cuyas obras de instalación han comenzado con los trabajos previos hace semanas. Pero ante las dudas de que la campana cuelgue finalmente el día 31 de la torre y la necesidad de preparar la fiesta con antelación, el Ayuntamiento ha decidido organizarla en la plaza de España otro año más.
Así lo explicó ayer la concejala de Cultura, Paloma Morcillo, quien presentó el programa.
Noticia Relacionada
Entre las novedades se encuentra la organización de un pasacalles con animación durante el puente de la Inmaculada que se dirigirá a los barrios. El 6 de diciembre recorrerá Lady Smith (avenida central de Cerro Gordo), el 7 de diciembre San Fernando (del parque al centro cívico) y el 8 de diciembre acudirá a San Roque (de la plaza Santiago Arolo a Ricardo Carapeto). Todos los días se desarrollará a la misma hora: de 17 a 19.30 horas.
Las actividades comenzarán este viernes a las 18.00 horas, cuando el alcalde presione el botón del alumbrado navideño y abra el mercado instalado en San Francisco. El paseo será de nuevo el lugar central de las fiestas. Allí se sucederán doce conciertos con distintos tipos de música, habrá talleres para los más pequeños, posibilidad de llevarse una foto impresa y la degustación de 500 roscones de Reyes en la mañana del día 5. Esa mañana se sortearán más de mil regalos.
El mercado cumple su décima edición y se amplía con ocho casetas más. Serán 54 los puestos donde comprar regalos navideños, artesanía, gastronomía y manualidades. Una vez pasadas las restricciones de la pandemia, el acceso será libre y se ampliarán las cuatro entradas habilitadas en los últimos años. Los puestos se agruparán de ocho en ocho, los asistentes encontrarán dispensadores de gel y habrá vigilancia. El mercado tendrá horario (de 11 a 14 horas y de 17.30 a 21 horas), aunque los fines de semana se extenderá media hora más y los días festivos estará cerrado.
Los niños podrán recoger y entregar su carta escrita para los Reyes Magos en el embajador postal que se instalará en el templete. El paseo acogerá de nuevo carpas con talleres para los más pequeños y se repetirán los de manualidades que otros años se celebraron en el Museo del Carnaval. Para estos es necesario inscripción previa. Este sábado y domingo, el paseo acogerá espectáculos de circo.
El mismo Paseo de San Francisco albergará el día 11 de diciembre un concierto solidario de villancicos con destino a los comedores sociales y el 18 tendrá lugar en la Plaza Alta.
El Museo de la Ciudad inaugurará el día 3 de diciembre la exposición de Dioramas y el Belén Monumental. Las iglesias, asociaciones y colegios recuperan este año sus belenes, por lo que de nuevo será posible recorrerlos. Se suman los colegios Santa María Assumpta y Puertapalma, también el viviente de la barriada del Gurugú.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.