![«Noto que Badajoz está contento»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201902/04/media/bad-carolina-yuste.jpg)
![«Noto que Badajoz está contento»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201902/04/media/bad-carolina-yuste.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. López-Lago
Lunes, 4 de febrero 2019, 21:59
Cuando Carolina Yuste madre estaba embarazada de su hija Carolina ésta empezó a dar patadas en un cine avisando de que quería nacer. «Recuerdo perfectamente que estaba con su hermana Bea viendo '101 dálmatas' y me tuve que ir de la película con mi otra hija llorando porque rompí aguas en la sala». Aquello ocurrió un 30 de julio. 27 años y seis meses después Carolina hija atrajo el sábado por la noche todas las miradas del cine español cuando subió a recoger su Goya como mejor actriz de reparto por 'Carmen y Lola'.
Al lado en la butaca del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla estaba su madre, que antes de subir a dar el discurso le terminó de colocar esa trenza alta que tantos elogios recibió. En contra de lo que habrá pensado la mayoría de pacenses, ella, que ha dedicado su vida profesional a la peluquería, no fue quien la peinó esa noche.
Carolina Yuste madre dejó su trabajo de peluquera hace varios años por una lesión de espalda y se dedicó a la formación. Pero aunque es conocida por esta actividad profesional, ella siempre ha sido muy inquieta y también se ha aproximado como amateur tanto al cine como al teatro, dedicándose en estos momentos a otro arte que reconoce es su otra gran pasión, la fotografía.
Desde que su hija fue nominada al Goya el pasado mes de diciembre se conoció que la joven actriz se enamoró de la profesión con siete años viendo 'El sueño de una noche de verano' en el teatro romano de Mérida. «Ella tenía siete años –relata esta vez la madre– y como yo tenía una amiga en el elenco nos fuimos a verla al camerino y a ella aquel mundo le cautivó y me dijo que quería ser actriz. Entonces yo le dije que algún día actuaría en ese lugar». Aquel deseo se hizo realidad en el verano de 2017 cuando interpretó a Claudia Actea, una esclava siria en 'Séneca'.
Cuenta la madre que el interés por el teatro es común a ambas. «Creo que Carol ha sido una proyección de mí», decía este lunes riendo recordando los papeles que ha realizado tras una mañana intensa en Badajoz, donde pasó las horas por el Casco Antiguo recibiendo felicitaciones por el triunfo de su hija. «Estoy súper feliz porque he notado que todo Badajoz está contento», decía en su papel de madre orgullosa del que tuvo que desconectar a media tarde regresando a la aldea de La Raya donde reside ahora gran parte del tiempo. Cuenta que allí lleva una vida más tranquila y puede dedicar más tiempo a pintar, escribir y, sobre todo, a la fotografía. Según cuenta, está preparando una exposición sobre su última visita a los campamentos saharauis con una oenegé que se encarga del proyecto 'Vacaciones en paz', dice mientras reivindica proyectos así porque considera muy importante sacar de allí durante el verano a estos menores que soportan altas temperaturas en el desierto.
Ese gen solidario también lo tienen sus hijas, tanto Carolina como su hermana diez años mayor que ella, Beatriz, que vive en Ibiza y no pudo estar en la gala de Sevilla porque ahora mismo se encuentra en África colaborando con otra oenegé. Según la madre, la hermana mayor también tiene talento artístico. «Mi otra hija canta que te mueres», avisa antes de hablar en positivo de su padre, que siempre las acercó al mundo de la cultura desde que ambas eran muy pequeñas. «Siempre han sido muy serenas y por eso a Carolina se le vio tan madura al hablar en público. Las dos tienen una gran sensibilidad, son solidarias y respetan a todo el mundo (...) el día de la gala yo estaba muy relajada, pero el discurso me rompió ¡fue tan bonito!».
Carolina hija estudió en el colegio de la Compañía de María, donde ya disfrutaba representando las funciones navideñas, por lo que la madre cree que debe de haber vídeos con sus primeros papeles. Después, antes de marchar a Madrid con 19 años a estudiar interpretación, hizo el bachillerato artístico en el instituto Reino Aftasí.
Ya en la capital empezó a formarse hasta conseguir ingresar en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (Resad), una época en la que su madre se aproximaba al mundo del teatro de otra manera. En 2007 se encargó, junto a Pepa Casado, del maquillaje y la peluquería del cortometraje de Alex Pachón 'Atardecer Rojo', en el que los protagonistas eran Bebe y Marko Mihailovic, actor que llevó a una tarde para motivar a sus alumnas a la barriada de Los Colorines, donde Carolina estaba impartiendo un taller de peluquería a mujeres marginadas socialmente. Esa labor docente la pacense también la ha practicado varios años con la empresa Pivot Point.
Carolina Yuste madre siempre ha sido viajera y precisamente su interés por actualizarse como peluquera la ha llevado a Berlín o Londres en varias ocasiones. «Me han ofrecido estar en muchos salones de Madrid a lo largo de mi vida, pero yo me siento extremeña porque aunque nací en San Roque (Cádiz), de muy pequeña vine a Badajoz y aquí crecí. Por eso siempre por donde he pasado he reivindicado Badajoz y Extremadura», recalca la madre de la actriz.
A esta defensa de lo extremeño se pudo dedicar a fondo cuando hizo su primera incursión teatral como actriz. Fue en 2012 con 'Las Brujas', un drama rural de tintes sombríos producido por Espantaperros Teatro y dirigida por Ildefonso Sanfélix. «En mi casa y en mi familia siempre hemos sido muy artistas, nos ha encantado el cine y el teatro, pero a mí no me dio tiempo a estudiar para ello, así que disfruté muchísimo como amateur con aquel papel. Es una obra de Luis Chamizo que pasamos un año ensayando porque es en verso y en castúo. Luego fuimos representándola por toda España por las casas de Extremadura dentro de un proyecto muy bonito porque permitía a la gente sin recursos acercarse al teatro». Después, en cine no profesional hizo un papel protagonista en el corto de Javier Cordero 'no le queda otra'.
De momento la hija pequeña, una de las protagonistas de 'Carmen y Lola', que en la actualidad está grabando para la serie 'Brigada Costa del Sol', apunta a que va a dedicarse a esto de manera profesional. Su carrera la seguirá cimentando sobre las tablas, a las que mañana hará otra muesca porque estrena otra obra de teatro. Se titula 'Suaves', se representa en el Pavón Teatro Kamikaze de Madrid hasta el 2 de marzo y allí estará su madre para confirmar que acertó cuando la animó a que probara en esta profesión.
Publicidad
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Iker Elduayen y Amaia Oficialdegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.