Una nueva rotonda evitará llegar hasta la avenida de Elvas a los conductores que procedan del Puente Real y se dirijan al Faro, Portugal o la carretera de Cáceres. El Ayuntamiento acaba de darle luz verde a la dotación, que forma parte del proyecto de ... ejecución y plan parcial del sector que queda en la esquina entre la avenida de Elvas y el puente. El alcalde, Ignacio Gragera, ha aprobado los dos documentos por decreto.
Publicidad
Los promotores privados que construirán viviendas en el entorno del tanatorio edificarán dos glorietas. La que usarán más conductores será la ubicada en el Puente Real, a la altura donde el Ayuntamiento inauguró este verano un desvío hacia Jardines del Guadiana.
Esa glorieta tendrá cuatro salidas. Hacia Sinforiano Madroñero; a Jardines del Guadiana y el resto de dotaciones hasta la carretera de Cáceres; hacia la avenida de Elvas, y, la cuarta, hacia el tanatorio y la nueva barriada.
En esta última salida tomará un vial que, cuando esté terminado, medirá dos kilómetros y enlazará el puente directamente con el recinto ferial. Ya está construido en algunos tramos, en las traseras de los otros sectores (9.2.3 y 9.2.4) que están en desarrollo. Es paralelo a la avenida de Elvas, por lo que el concejal de Urbanismo, Carlos Urueña, considera que también ayudará a agilizar el tráfico de la principal avenida de la margen derecha.
Publicidad
La expansión urbanística de esta zona de la ciudad urge soluciones al tráfico que conllevará, dado que se están construyendo viviendas frente al Hospital Universitario y el campus, le seguirán en los dos márgenes a la altura de la antigua Coca Cola, y se completará con el hospital privado de Quirón.
La construcción de un nuevo puente está prevista en el PGM, pero la Junta no lo tiene entre sus planes más inmediatos. Está previsto abrir un vial entre el Hospital y el campus para conectar la avenida con la futura barriada de Campus Civitas, donde están previstas más de 2.000 viviendas.
Publicidad
Todo esto requiere de soluciones de tráfico que den opciones a los conductores para descongestionar la avenida de Elvas. El concejal, Carlos Urueña, reconoce que en ocasiones se producen embotellamientos.
La nueva rotonda en el puente Real está prevista en el PGM, pero su construcción no corresponde al Ayuntamiento. Serán los promotores privados de la esquina entre la avenida y el viaducto quienes correrán con las obras.
Publicidad
Aun necesitan más trámites administrativos, como entregar el proyecto de urbanización. Pero los últimos pasos que han dado en el Ayuntamiento apuntan a que están decididos a comenzar. Han pasado doce años desde que iniciaron los primeros trámites.
El concejal de Urbanismo, Carlos Urueña, indica que hay bastantes promotores, más de una veintena. Entre ellos se encuentra Domus Pacensis, la sociedad heredera de los proyectos locales de Civitas y que levanta las torres frente al campus.
Publicidad
Urueña cree que los permisos municipales estarán listos este año, aunque incide en que dependerá de los promotores por el ritmo que estos mismos quieran marcar. Aún deben presentar el proyecto de urbanización, con una evaluación ambiental y la reparcelación, antes de empezar a realizar movimientos de tierra.
Los constructores han previsto dos fases de obra y la rotonda forma parte de la primera de ellas. En esta también se incluirá el desarrollo de las manzanas más cercanas a la avenida de Elvas.
La rotonda, que estará localizada en el puente, tendrá la misma cota que este. Por lo que los promotores tendrán que salvar el desnivel de la futura urbanización. Quedará, eso sí, más alta que la cañada real localizada junto a Jardines del Guadiana y que mantendrá salida desde la futura glorieta.
Noticia Patrocinada
El edil de Urbanismo, Carlos Urueña, explica a HOY que los promotores elevarán la futura barriada entre cuatro y cinco metros para ponerla a la altura del tanatorio. Esa altura se determinó en su día avalada por un estudio de inundabilidad y es la que tendrá el sector.
La importancia de este zona no está solo en las opciones de tráfico que dará, sino en su propia ubicación. Porque supondrá edificar la esquina de la avenida de Elvas hacia el puente real.
Colindante al tanatorio existen dos parcelas dotacionales privadas que están reflejadas en el mapa adjunto en azul oscuro, mientras que en las traseras y con forma triangular existe un suelo previsto inicialmente con uso educativo. Esta está reflejada en un azul más claro, al igual que las otras dos dotaciones que enmarcarán las futuras viviendas y que también serán públicas.
Publicidad
El sector tendrá dos viales principales. Uno de ellos, paralelo a la avenida de Elvas y otro perpendicular que parte de la rotonda ubicada entre el hospital y el campus. Habrá otros cinco viales interiores para organizar la barriada.
En esta se prevén seis torres de viviendas hacia la avenida de Elvas y otros 18 bloques en el interior. De ellos, seis tendrán algún tipo de protección.
Está previsto que los bloques puedan tener bajos comerciales, como los que ya se ven en los sectores desarrollados.
Publicidad
El sector tiene una superficie bruta de 235.000 metros cuadrados y una edificabilidad residencial de 120.691. De estos, 90.000 en construcciones libres y otros 30.000 protegidos. Habrá, también, 60.000 metros cuadrados de zonas verdes.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.