

Secciones
Servicios
Destacamos
Los pacenses ya pueden ver cómo será su nuevo carril bici de día y de noche. La obra para crear 4,4 kilómetros de ... vías peatonales y ciclistas junto a la muralla de Badajoz está terminando e incluso se ha instalado la iluminación.
El recorrido cuenta con células solares que se cargan durante el día y brillan por la noche en un tono verde muy característico. Ya se pueden ver en varios tramos del nuevo carril, por ejemplo en el parque de la Legión.
El concejal delegado de Gabinete de Proyectos, José Luis González Serrano, detalla que la obra está muy avanzada y que estará en uso en breve. En cuanto a la iluminación, matiza que aún está en pruebas y que los técnicos están decidiendo cuántas células de este tipo habrá. Hay tramos – añade– que tendrán más puntos de luz porque son más oscuros, mientras que en otros se distanciarán más las luces para que no sean tan llamativas, por ejemplo donde ya exista otra iluminación.
La obra cuesta 2,4 millones de euros que ha recibido Badajoz gracias a los fondos Next Generation. Comenzó hace justo un año y debía estar terminada, pero se ha retrasado. El concejal de Gabinete de Proyectos explica que el mayor retraso ha sido debido a la falta de suministros. El carril bici de la muralla incluye una serie de equipos tecnológicos: pantallas turísticas, estaciones de bicicletas eléctricas, entre otros. Ha habido problemas para conseguir estos elementos, pero ya están llegando a la ciudad.
Noticia relacionada
González detalla que el Ayuntamiento ha pedido una prórroga de tres meses para terminar el carril bici, ya que se ha excedido el plazo de ejecución. El edil está convencido de que será tiempo suficiente para rematar lo que queda pendiente. De todas formas –matiza– si las bicicletas eléctricas aún no están operativas, los ciclistas podrán usar el carril de todas formas.
«Será la primera vez que haya un servicio de alquiler en la ciudad, por lo que si hay algún problema con las bicicletas eléctricas, por ejemplo porque haya que probar el funcionamiento de la aplicación, podría retrasarse su llegada. Pero se podrá poner en uso el carril bici, no está vallado», explica el concejal responsable del proyecto.
El recorrido del carril bici está casi completo. En algunos tramos es solo para bicicletas, pero en los jardines junto a la muralla también incluye un paseo peatonal. De esta forma el circuito pasa por Puerta Palmas, el foso junto a este monumento (antigua pista de patinaje), continúa por el parque Infantil y las traseras de la Policía Nacional, cruza la avenida de Colón y entra de nuevo por los jardines junto a la muralla, en las traseras de Memoria de Menacho.
Desde allí entra por la calle Pablo Julio Martínez, en la que se ha instalado plataforma única además del carril bici, gira por la plaza de la Libertad (Correos) y va hacia Ronda del Pilar. Allí entra de nuevo en una zona ajardinada, Los Cañones, cruza el nuevo corredor verde, el parque de los Sitios y de allí al parque de la Legión. Finalmente discurre por Circunvalación hasta llegar de nuevo a la puerta de Palmas.
En algunos tramos, el nuevo carril bici es de cemento pintado de amarillo, especialmente en los parques, mientras que en las zonas más urbanas se ha coloreado de rojo. Aún faltan por colocar los separadores para que los coches no invadan el vial para bicicletas. Serán similares a los que ya se han instalado en otros carriles de este tipo, como los de Sinforiano Madroñero o la Ronda Norte.
Para dar continuidad a este recorrido también se han creado pasos de cebra elevados en las calles Rivillas y Ronda del Pilar. Están empedrados, pero en los primeros meses su uso se han deteriorado notablemente. En la actualidad los están reparando para que estén listos para la inauguración de la obra.
La fase actual se centra en la instalación de los elementos digitales como las pantallas y las estaciones para bicicletas eléctricas.
El último paso, indica González Serrano, será la señalización del carril bici. «Lo dejamos para lo último para que no se deteriores antes de ponerlo en uso», explica el edil, que cree que este carril será un recorrido muy aprovechado por los pacenses y también por los visitantes, ya que se trata de un nuevo recurso turístico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.