

Secciones
Servicios
Destacamos
La Audiencia Provincial de Badajoz juzga desde este martes a los cuatro acusados que se enfrentan a peticiones de prisión de hasta 6 años por ... defraudar cerca de 300.000 euros a una estación de servicios y un almacén de Olivenza, cargos que negaron todos los procesados en la primera sesión del juicio. Los encausados son dos empleados de la gasolinera Puente Ajuda S. L., que está en el kilómetro 141,4 de la carretera EX-105, y dos trabajadores de Almacenes Delgado e Hijos que conducían los camiones tráiler de esta empresa.
La Fiscalía cree que defraudaron más de 300.000 euros inflando las facturas de repostaje de gasoil. Para ello, Juan José A. S. y Javier L. P., que trabajaban en los almacenes, se habrían puesto de acuerdo con los trabajadores de la gasolinera José J. O. F. y José L. P. B. para conseguir un beneficio fraudulento en el repostaje de los dos camiones de gran tonelaje que conducían.
El fraude habría consistido en reflejar en los albaranes de la gasolinera más litros de combustible de los realmente suministrados, «detrayendo la diferencia de importe del efectivo de la caja de la gasolinera y repartiéndose después las ganancias». Con esta práctica habrían logrado defraudar 331.120 euros. De esa cantidad, 314.137,82 se corresponderían con los perjuicios sufridos por Almacenes Delgado (por los pagos realizados para adquirir gasoil no consumido) y 16.982 euros por los perjuicios causados a Iniciativa Puente Ajuda S. L. por los descuentos repercutidos en las facturas por los litros facturados en exceso.
De esos hechos fueron preguntados los cuatro procesados, que respondieron a la fiscal y a los abogados de la defensa, Enrique González-Vallejo y Alfredo Pereira, pero se negaron a contestar a los letrados de la acusación, Javier Morales y Borja Juárez.
El primero en declarar fue Javier L. P., que trabajó como conductor de Almacenes Delgado. Sus rutas cubrían todo el territorio portugués, desde el Algarve hasta Oporto, y siempre solía repostar por indicación de sus jefes en esa estación de servicios situada a 4 kilómetros de Olivenza.
Dijo que si en algún albarán se facturaban más litros de combustible de los que cabían en el depósito del camión es porque repostaba dos o tres veces en un mismo día y sólo se hacía un albarán con la suma. «Nunca recibí dinero en metálico», garantizó.
La fiscal preguntó sobre una grabación en la que conversaba con su jefe. «¿Reconoció algún tipo de responsabilidad en esa conversación?». «No lo recuerdo», respondió antes de explicar que en esa reunión grabada sin él saberlo había «cuatro personas amenazándole y diciendo que tenían pruebas contra él». «Por eso firmé un reconocimiento de deuda de 2.500 euros».
Tras él declaró José O. F., quien aseguró que jamás hizo albaranes con cantidades superiores a las que suministraba a los camiones. «Ha podido ser otra persona, allí trabajaba mucha gente», dijo antes de añadir que cuando salió de la gasolinera le adeudaban 8.200 euros por salarios no pagados que tuvo que pelear en los tribunales.
En su caso no negó que exista una conversación en la que se habla de esos hechos, pero indicó que jamás infló un albarán. «A mí jamás me dijeron que faltara dinero».
El otro trabajador de los almacenes, Juan José A. S., coincidió con su compañero en que jamás se falsearon las facturas y aseguró que el reconocimiento de deuda que hizo ante su jefe por 2.500 euros respondía al dinero que le había prestado para adquirir una vivienda.
El último acusado, José L. P. B., repitió los mismos argumentos y negó los cargos, para los que se proponen penas de prisión de hasta seis años y la devolución de todo el dinero presuntamente defraudado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.