Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Nuria Espert en su última obra 'La isla del aire' HOY
Nuria Espert, Faemino y Cansado o Lolita Flores en la programación del López de Ayala de 2024

Nuria Espert, Faemino y Cansado o Lolita Flores en la programación del López de Ayala de 2024

La programación que ha sido aprobada este viernes contará con más de 230 espectáculos y contará con un presupuesto de 1.217.281 euros.

R.H.

BADAJOZ

Viernes, 23 de febrero 2024, 13:50

Más de 230 espectáculos son los que ha programado El Teatro López de Ayala de Badajoz para este año. Por su escenario pasarán artistas como Nuria Espert, Lolita Flores, Secun de la Rosa o Faemino y Cansado entre otros muchos. También continuarán citas como el Festival Internacional de Teatro de Badajoz y las actuaciones musicales de Pedro Guerra, Quique González, Revólver o Elefantes. Todo ello, con un presupuesto de 1.217.281 euros.

Un presupuesto que ha sido aprobado este viernes en el Consejo Rector del Consorcio López de Ayala, que se ha reunido en sesión ordinaria. La reunión ha estado presidida por la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga. También han participado representantes de las instituciones que lo conforman, esto es Diputación Provincial, Ayuntamiento de Badajoz y la Fundación CB.

En el presupuesto se incluyen las aportaciones de las instituciones al consorcio y los ingresos previstos por taquilla. El López de Ayala mantiene así su línea de actuación de organizar espectáculos de forma permanente todo el año.

Última obra de Nuria Espert

En el mes de abril llegará Nuria Esspert con 'La isla de aire', obra con la que la actriz catalana anunció su retirada de los escenarios. Además, el teatro acogerá 'Tea Rooms', con Paula Iwasaki y Silvia de P y el monólogo 'Madres', de Alejandro Palomas.

En este mes se prevén otras dos obras de teatro, en concreto, 'Las guerras de nuestros antepasados', protagonizada por Carmelo Gómez, y 'Miguel Hermoso', un clásico de Delibes.

Pero antes, en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, se ha programado para el día 8 'Culpables', de la compañía extremeña Atakama, o 'Victoria viene a cenar', de la mano de la Oficina de Igualdad y Violencia de Género del Instituto Municipal de Servicios Sociales.

El confinamiento será el protagonista de dos funciones programadas para marzo y abril con dos montajes extremeños: 'El murciélago de Wuhan', interpretado por la creadora y bailaora Fuensanta Blanco el 15 de marzo, y 'Héroes', una comedia confinada, de Maltravieso Teatro, prevista para el 20 de abril.

En mayo, Toni Acosta representará la obra 'El sonido oculto'. Tras el periodo estival, comenzará la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro de Badajoz, prevista entre el 11 y el 27 de octubre.

Imagen principal - Nuria Espert, Faemino y Cansado o Lolita Flores en la programación del López de Ayala de 2024
Imagen secundaria 2 - Nuria Espert, Faemino y Cansado o Lolita Flores en la programación del López de Ayala de 2024

En noviembre se representará 'La aparición', de Verbo Producciones, y en diciembre, será el turno de 'Poncia', una nueva versión del personaje de García Lorca, en esta ocasión interpretada por Lolita Flores.

En total habrá casi 60 representaciones, entre las que destacan importantes citas en la escena cultural de la ciudad, como la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro de Badajoz; el programa 'Teatro en Familia' en colaboración de Fundación La Caixa, con cinco funciones en 2024, así como diversas obras programadas durante todo el año.

Ya en enero se realizaron algunas de las funciones de este programa, como 'Anasté', de la compañía extremeña De la Luna Teatro, y 'La piscina de la Barceloneta', protagonizada por Secun de la Rosa, informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.

Música y danza

El grupo catalán de pop-rock 'Elefantes', que, en mayo, celebrará su trigésimo aniversario en los escenarios. será uno de los que pise las tables del López este año. Donde se homenajeará también a Joaquín Sabina y, en abril, los hermanos que durante años han conseguido congregar a toda una generación de jóvenes, Funzo & Baby Load.

También hay espacio para los grupos extremeños, como Diván du Don que ha vuelto con un nuevo trabajo. Y, en junio el teatro acogerá el musical de los años 80 'La movida', una superproducción de Theatre Properties.

Revólver recalará en Badajoz con 'Playlist' en octubre, y otro de los iconos de la música española como Coque Malla actuará en noviembre, cuando está previsto un Tributo a Dire Straits.

Cierran la agenda musical un concierto a beneficio de Mi Princesa Rett, de la mano de Antonio Orozco, en noviembre, y el último espectáculo de Mayumaná en diciembre.

Complementa esta lista de citas importantes dentro del panorama musical en mayo y junio el 41º Festival Ibérico de Música de Badajoz. En julio llegará la 15ª edición del Festival de Flamenco y Fado en el Auditorio Ricardo Carapeto, así como la 43ª edición del Festival Internacional de Folklore de Extremadura.

Más conciertos en la terraza

La programación de la terraza de verano se potencia este año con un mayor número de conciertos en un programa bajo el título de 'Noches de terraza' durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre.

El canario Pedro Guerra en junio inaugurará esta temporada donde también habrá actuaciones del grupo Conjunto San Antonio; Los Míticos Play Boys de Badajoz o Vinilo Sánchez Band; el festival Extremareggae; Una Noche en La Habana o el Club de Conciertos, cuya programación está prevista que vaya completándose en los próximos meses.

En cuanto al género lírico destacan las dos óperas que, junto con el programa que desarrolla en noviembre la Diputación Provincial de Badajoz, 'Ópera Joven', completan este apartado. El 25 de febrero 'Otelo', de Verdi, y en noviembre, la popular de Bizet, 'Carmen'.

La Banda Municipal de Música de Badajoz ofrecerá alrededor de una veintena de conciertos a lo largo del año. También se celebrará de nuevo la 37ª edición del Festival Internacional de Jazz de Badajoz en el mes de noviembre.

En diciembre el calendario musical contará con Furriones; el Encuentro de Corales Hermano Daniel, además de un musical infantil de Navidad: 'Algaravía en Navidad' y Swing Ton ni Song.

En flamenco, destaca la celebración del décimo aniversario de la Escuela Jesús Ortega y la celebración, con motivo del Día del Flamenco, del Concurso de Tangos y Jaleos extremeños. Además, en danza hay previstas unas 21 actuaciones, parte de ellas de los festivales de las escuelas de danza de Badajoz en junio, así como los clásicos ballets de Navidad.

Luis Piedrahita en mayo

En clave de humor se han previsto espectáculos de Juan Dávila en enero; Faemino y Cansado en marzo; en abril 'La ruina show', protagonizado por los cómicos y guionistas Ignasi Taltavull & Tomás Fuentes y 'No me toques el cuento', un espectáculo de empoderamiento, humor y rebeldía protagonizado por cuatro princesas; Luis Piedrahita en mayo y, en junio, 'El anticoach, desmotivando a Pablo Chiapella'.

En cuanto a las artes cinematográficas destaca la celebración en julio del Festival Ibérico de Cine, que esta edición cumple 30 años de funcionamiento ininterrumpido. Además, la terraza será el escenario del programa Cine de Verano gracias a la Fundación CB, que proyectará unas diez películas en agosto.

En febrero, la segunda edición de la Muestra de Cine ExtremLab, un encuentro que contará con la asistencia de especialistas en obras cinematográficas y audiovisuales del panorama nacional, en el que se llevarán a cabo proyecciones y una serie de actividades para incentivar el desarrollo profesional y creativo del sector. Estas actividades y proyecciones están destinadas a público general, profesionales del sector y estudiantes universitarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Nuria Espert, Faemino y Cansado o Lolita Flores en la programación del López de Ayala de 2024