

Secciones
Servicios
Destacamos
La plaza Reyes Católicos, más conocida como Puerta de Palmas por acoger este monumento, estará en obras en las próximas semanas. El Ayuntamiento ha adjudicado ... la obra para instalar plataforma única en este espacio y otras tres calles del Casco Antiguo por 863.940 euros.
La reforma eliminará los bordillos en la Puerta de Palmas y en las calles Santa Lucía, Santa Ana y una parte de Duque de San Germán. Ha sido adjudicada a la empresa Extremeña de Infraestructuras y Obras Civiles S.L. El concejal de Urbanismo, Carlos Urueña, espera que la obra comience este mes. «Estamos pendientes del visto bueno de Patrimonio», detalla el edil.
El permiso de Patrimonio, aclara Urueña, no debería tardar en llegar. La obra incluye cambiar las tuberías en las vías en las que se sustituirá el firme. Al tratarse de áreas intramuros, la normativa exige que se realice un seguimiento de la obra al trabajar bajo cota.
Además del cambio del suelo y las tuberías, la inversión también modificará el alumbrado y se plantarán nuevos árboles de pequeño porte que servirán para delimitar las zonas de acerado.
¿Dónde se cortará el tráfico?
La obra durará unos 10 meses, y cuando finalice se abrirá al tráfico salvo la calle Santa Lucía, que será peatonal y el acceso estará limitado a los residentes. Durante la obra, sin embargo, habrá cortes de tráfico en todas las vías. Comenzarán por Duque San Germán. El objetivo es que la reforma de la plaza, al ser la que soporta más tráfico, se lleve a cabo en verano para tener menor impacto en la circulación. Reyes Católicos no quedará cortada completamente en ningún momento, ya que es un acceso importante al centro.
Esta renovación cambiará por completo el aspecto de la glorieta de la Puerta de Palmas. Carlos Urueña detalla que el objetivo es poner en valor este espacio y también crear un eje de plataforma única que llegue desde este monumento hasta el corazón del Casco Antiguo. Los peatones podrán subir por calles sin bordillo hasta la Plaza de la Soledad y, una vez allí, ya hay itinerarios con este mismo firme para visitar los principales monumentos.
El principal cambio será que las aceras serán más grandes. También se eliminarán los aparcamientos que hay en la plaza en dirección a la calle Joaquín Costa. En su lugar habrá una plazoleta.
El proyecto también ensanchará el resto de aceras porque eliminará uno de los carriles de circulación. Solo quedará uno por el que los peatones podrán coger la rotonda. La forma de la glorieta también cambiará. En la actualidad el jardín del centro es rectangular y pasará a ser redondo aunque se respetarán los árboles que hay plantados.
En la reforma de la Puerta de Palmas se usarán losetas en la aceras y tacos de granito en la zona de calzada por donde podrán pasar los coches. Eso sí, se respetará el empedrado clásico que rodea a la Puerta de Palmas. El entorno del monumento será más amplio para poder rodearlo más cómodamente.
Puerta de Palmas y las calles Santa Lucía, Santa Ana y Duque de San Germán no son las únicas que perderán sus bordillos en 2022. En total el Consistorio pacense invertirá casi 3 millones de euros en instalar plataforma única en unas 15 calles del centro histórico este año.
Junto con la obra que acaba de ser adjudicada, la inversión más grande será de 560.000 euros para la avenida Juan Carlos I. El Ayuntamiento ha logrado este dinero de fondos europeos, pero la asignación aún es provisional. Una vez sea definitiva, se sacará a concurso la reforma de la conocida como Calle Mayor.
Urueña espera que este proyecto se lleve a cabo lo antes posible, pero depende de la celeridad con la que se tramiten los fondos europeos. La intención municipal es eliminar los bordillos en Juan Carlos I lo antes posible, aunque el concejal de Urbanismo aclara que las obras que dependen de estos fondos se pueden llevar a cabo hasta el año 2024.
El resto de inversiones en plataforma única son más inminentes. El Ayuntamiento ha reservado 1,5 millones de euros del préstamos que pidió para cambiar el firme en distintas calles del Casco Antiguo. Urueña confirma que los proyectos están elaborados y a punto de salir a licitación.
Los 1,5 millones se han dividido en tres lotes de medio millón cada uno para que la tramitación de los contratos sea más rápida. En la lista de calles que se verán beneficiadas está Santo Domingo donde queda un tramo con bordillos y también vías cercanas que se quedaron a medias como Hernán Cortés.
Una de las más grandes en renovarse será Bravo Murillo y también Zurbarán, José Lanot o un tramo de Arco Agüero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.