El río, cubierto de nenúfar, en agosto del año pasado. HOY

La obra para poner compuertas en el azud de la Granadilla costará 4,4 millones

El contrato con Ferrovial Construcción, S.A tiene como objetivo mejorar la continuidad fluvial y poder luchar contra el nenúfar

R.H

Lunes, 12 de agosto 2024, 14:07

El Gobierno de España ha adjudicado la obra en el Azud de la Granadilla de Badajoz a Ferrovial Construcción, S.A., con el objetivo de mejorar la continuidad fluvial. La obra se paga con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Publicidad

Así lo ha ... publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE) este lunes, cuya licitación estaba pendiente desde el pasado año.

El anuncio de licitación se publicó en el BOE en junio de 2023 y ha sido adjudicado el 7 de junio de este año. El proyecto financiado por fondos de la Unión Europea ha recibido cinco ofertas para realizar la obra y la empresa madrileña Ferrovial Construcción, ha sido la seleccionada para luchar contra el nenúfar por un valor de 4.462.423,15 euros.

La Confederación Hidrográfica del Guadiana estaba pendiente de la adjudicación del proyecto. La obra en el azud de la Pesquera ocupa un extremo del tramo urbano del río Guadiana, antes de pasar por por la localidad.

Aguas abajo, en el azud de la Granadilla, la Confederación Hidrográfica del Guadiana impulsa otra actuación con el mismo fin de mover los lodos del fondo para luchar contra el nenúfar mexicano y otras especies invasoras.

Publicidad

Estudio previo

El estudio previo conocido en junio desveló que la obra consistirá en crear un canal de salida del agua, una especie de túnel y unas compuertas para poder bajar el nivel del río lo suficiente.

Aprovechando la intervención en esta presa también se reparará el hormigón y se demolerá una escala para peces antigua que está en desuso.

Por otro lado, las tuberías que van a la estación depuradora hacen que, como máximo, el azud solo pueda vaciarse hasta la cota 158,70 (1,80 metros bajo el umbral de vertido).

«Esta situación impide el vaciado del azud para permitir la realización de tareas de limpieza en los cauces, retirada de sedimentos y depósitos de avenidas y dificulta y encarece enormemente el control y la eliminación de especies invasoras que han colonizado el tramo urbano de Badajoz, especialmente el nenúfar mexicano», recoge el estudio previo.

Publicidad

El objetivo de la obra es aumentar la capacidad de descarga del azud. Para ello crearán el canal de descarga, boquillas aguas arriba y abajo y compuertas para descargar. Estarán mecanizadas y habrá tanto una pasarela como un vial de acceso que llegará hasta la zona del azud desde el Club de Piragüismo.

La instalación de las compuertas permitirá realizar obras accesorias que están pendientes en la Granadilla.

Así, repararán la escala de peces construida en 2013 y se demolerá otra antigua, próxima a la estación depuradora de aguas. También reformarán parte del hormigón del azud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad