Un año más aprieta el calor y los pacenses cuyas casas están cerca de los arroyos Rivillas y Calamón deben cerrar bien las ventanas para que el mal olor no se cuele en sus viviendas. La obra que iba a solucionar este problema debía comenzar ... en junio de 2023, pero lleva un año parada.
Publicidad
La obra es el 'Proyecto de reestructuración de la estación de bombeo en Ronda Norte', es decir, la ampliación de las bombas que lanzan las aguas residuales desde San Roque hasta la EDAR de Caya. Cuenta con una inversión de 1.030.678 euros. Fue adjudicada el año pasado a la empresa Obras Públicas y Regadíos. La adjudicataria firmó el acta de replanteo en el mes de junio y los trabajos iban a comenzar de forma inmediata. De hecho el Consistorio pacense anunció que estarían terminados en febrero de 2024. Esta fecha ha pasado y aún no han arrancado las mejoras.
El problema es el permiso de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG). Al tratarse de una reforma que afecta a los arroyos Rivillas y Calamón debe contar con la supervisión de este organismo.
En los primeros meses de parón ambas administraciones se culparon mutuamente del retraso. La CHG indicó que, tras conocer la adjudicación de la obra, requirió al Consistorio pacense el proyecto para analizarlo, pero que no se lo habían enviado. Los responsables municipales, sin embargo, indicaron que habían realizado la solicitud pertinente.
Un año después el Ayuntamiento de Badajoz explica que la obra sigue sin comenzar por falta de permisos, pero aseguran que la solución es inminente. Indican que han tenido varias reuniones con los responsables de la Confederación y que esperan que todo se solucione en breve. De hecho señalan este verano como fecha para el arranque de las reformas. Si es así, en 2025 los vecinos podrían dar por cerrado este problema.
Publicidad
En 2008, cuando se inauguraron los parques del Rivillas y el Calamón, se pensó que los malos olores procedían de los cauces. La maleza se acumulaba y el agua se estancaba. Sin embargo, aunque se limpian, sigue el hedor. Un estudio de la Junta de Extremadura en el año 2017 determinó que la verdadera causa eran los vertidos de aguas fecales de las estaciones de bombeo. El crecimiento de San Roque, y la llegada de vecinos a la urbanización del Cerro Gordo, hizo que estas infraestructuras se quedasen pequeñas.
Las aguas residuales y las de lluvia llegan a dos estaciones de bombeo, en San Roque y en Ronda Norte. De ahí se derivan con un bomba a la EDAR (Estación de Aguas Residuales).
El problema es que las estaciones tienen una capacidad unitaria de 2,8 metros cúbicos por hora y es insuficiente para lo que llega. La consecuencia es que se producen vertidos, especialmente cuando llueve. De hecho en los cauces se pueden ver restos de papel higiénico habitualmente.
Publicidad
La solución es cambiar el sistema de bombeo por el de gravedad para garantizar que no haya vertidos. Se abrirán zanjas, se renovará la equipación y habrá nuevas compuertas.
Los pacenses que suelen pasear por los arroyos esperan impacientes que la obra se ejecute. «Hay épocas que no se puede pasar por aquí, entonces tiro a pasear por el Guadiana porque aquí te pones malo con el mal olor», dice Mercedes Vaca.
Los más afectados, sin embargo, son los vecinos. Antonio Valverde vive en un edificio del arranque de Ricardo Carapeto y es uno de los residentes que debe cerrar sus ventanas. «Hay días, creo que cuando pega el viento, que ni cerrándolo todo. Se mete esa asquerosidad por toda la casa y da vergüenza, de verdad», se lamenta este pacense.
Publicidad
En 2008 se inauguraron los parques del Rivillas y el Calamón, una obra muy importante para los barrios de la zona porque cerraba las reformas tras la riada de 1997. Solo un año después comenzaron las quejas por malos olores en estas áreas. Los residentes de Antonio Domínguez, el Cerro de Reyes, Pardaleras y San Roque llevan más de 15 años reivindicando una solución para un hedor que ya no solo se queda en los cauces de los arroyos, llega hasta sus casas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.