

Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de urbanización de la ampliación de Huerta Rosales, bautizado Distrito Rosales, comenzarán antes del verano y estarán terminadas en el verano de ... 2024.
Esa es la previsión de las promotoras que invertirán cien millones de euros en crear las calles y dotaciones entre Huerta Rosales y la gasolinera de la carretera de Olivenza. Hace un año que allí se puede ver la valla que anuncia el proyecto que, diez meses después de solicitar la licencia de obras, avanza.
El alcalde, Ignacio Gragera, firmó a finales de la pasada semana la aprobación inicial del proyecto de urbanización del sector SUB-CC-6.1.5. Este saldrá a información pública cuando se publique en el Boletín Oficial de la Provincia. Si no se producen alegaciones durante un mes, la aprobación será definitiva y las obras podrán comenzar. Estas están calculadas en doce millones de euros.
Las promotoras Inversil, Gridilla, Landco (perteneciente al Banco Santander), Sagitalia, Matusalem y unos propietarios privados están detrás de la actuación y se reunirán la próxima semana para lanzar el concurso de obras. El objetivo es aprovechar el buen tiempo para el movimiento de tierras. El plazo de ejecución oscila entre los 20 y 24 meses, por lo que quieren tener la urbanización terminada en el verano de 2024. La construcción de las calles será en una única fase.
Antes de que esas calles estén terminadas, habrá comenzado la construcción de 870 viviendas. Aunque el inicio de cada bloque depende de la estrategia de cada promotora y será escalonada.
La superficie de la actuación comprende 190.000 metros cuadrados, de los que 94.418 son edificables para uso residencial y 6.400 para equipamientos privados y terciarios. Habrá bajos comerciales en 5.143 metros cuadrados hacia un bulevar que estructurará la nueva barriada.
El bulevar partirá de una rotonda de nueva construcción y será similar al del paseo Condes de Barcelona, aunque medirá 50 metros de ancho y podrá llegar a tener una longitud de un kilómetro cuando los mismos promotores desarrollen el siguiente sector. Ese es el 6.1.4.
La nueva barriada respetará el edificio de la antigua Escuela de ITI, donde hoy está el Instituto de Lenguas Modernas de la Universidad de Extremadura.
Las obras de urbanización duplicarán la avenida Príncipe de Asturias, que ahora delimita Huerta Rosales, y la convertirán en una vía de cuatro carriles que llegará hasta el futuro sexto puente.
Además de esta construcción, habrá otras parcelas para dotaciones públicas. En ellas pueden ir desde centros educativos hasta residencias de ancianos, por ejemplo. Estas darán a la avenida Príncipe de Asturias, que ahora marca prácticamente el final de Huerta Rosales.
Hacia la carretera de Olivenza irán dos áreas comerciales que delimitarán la barriada. Una de ellas abarcará 3.600 metros cuadrados, donde este verano se supo que iría un Mercadona.
La otra zona comercial comprenderá mil metros y acompañará a la actual gasolinera de Repsol. Esta se convertirá en una conocida como 'gasolinera urbana', que tendrá esa tienda aneja de grandes proporciones.
Rafael Rius, de Inversil, asegura que la ciudad tiene un déficit de vivienda nueva y confía en que esta nueva urbanización será un éxito porque es la apuesta de viviendas en la margen izquierda del río. La expansión se está concentrando ahora en la avenida de Elvas , por lo que Rius valora que esta nueva se ubique junto a viviendas de alto nivel en Huerta Rosales y muy cerca del centro, sin necesidad de cruzar el río.
Sobre iniciar una obra así en mitad de los problemas que acucian a la construcción, Rius afirma que «la coyuntura puede ser convulsa, pero si el panorama bélico de Ucrania finaliza en poco tiempo y la inflación se va corrigiendo en Europa hay que aprovechar la demanda dormida que había». Añade que los problemas en la construcción se centran en las fases constructivas de edificios y que ahora comenzarán movimiento de tierras y creación de calles, aunque aun así admite que el presupuesto inicial de entre 100 y 110 millones de euros puede ser finalmente más alto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.