Secciones
Servicios
Destacamos
En la primavera de 2023 estarán listas las obras de urbanización que completarán la plataforma logística del Suroeste Europeo y que abarcan el entorno donde Amazon construye a toda prisa su centro logístico.
Se trata de la urbanización de las fases segunda y ... tercera de la primera etapa de la plataforma, abarca 72 hectáreas y con ellas completan el suelo que tiene disponible la Junta de Extremadura. En el área quedan otras 378 hectáreas para ampliar el recinto, pero son propiedad del Estado y de momento no ha trascendido que se hayan producido conversaciones sobre ellas.
Con 14,6 millones de euros, la unión temporal de empresas formada por Magenta y Lantania deberán crear las calles y las canalizaciones, colocar farolas y convertir, en definitiva, el terreno que sigue siendo campo en un área industrial. La actuación salió a concurso por 22 millones de euros, por lo que han presentado una baja superior a siete millones de euros.
Ahora dotarán la zona de aceras y aparcamientos, redes de aguas, colocación de farolas o construcción de un nuevo tanque de tormentas para que esté lista cuando Amazon comience a funcionar. Si las obras del gigante comercial empezaron a inicios de julio y tenían un plazo de un año, se espera que el comercio electrónico dé vida al recinto antes de que termine el verano.
Las empresas Magenta y Lantania no podían firmar el contrato hasta quince días hábiles después de su adjudicación, por lo que aún quedan unos días. Una vez que lo rubriquen, antes de final de año, contarán con otro mes para el acta de replanteo y el inicio de los movimientos de tierra.
Además, la Junta adjudicó el pasado día 2 a Ambling Ingeniería y Servicios la asistencia técnica a la dirección y coordinación de seguridad y salud de estas obras. Firmarán el contrato 15 días después de que se le notifique.
Así que se espera que las obras comiencen a inicios de 2022. El plazo es de 14 meses, de manera que estarán terminados en la primavera de 2023.
Los pliegos incluyeron dos salvedades en los plazos de terminación de las obras al considerar prioritaria la ejecución de dos viales. Uno de ellos debe estar terminado cuatro meses después del inicio de las obras y el otro en seis. La Junta recepcionará los dos de forma parcial una vez que estén listos y antes de que terminen el resto de la urbanización. Estos dos viales están ya comenzados, pero no terminados y por eso les piden que los acaben antes. Estos están, además, colindantes al futuro centro de Amazon.
El inicio de las obras no se demorará demasiado porque la Junta firmó una serie de compromisos cruzados con Amazon, entre los que se encuentra el de realizar las obras del entorno donde la multinacional construye su sede. Es también en este entorno donde se espera que algún día se ubiquen Talgo y Phi4Tech, la promotora de la fábrica de celdas de baterías de litio que está pendiente de ofrecer novedades. De hecho, ahora crearán un nuevo vial que dará servicio a los tres proyectos en ciernes.
Además, Avante tiene el 90% del espacio de la plataforma reservado o apalabrado, por lo que la Junta quiere seguir dando pasos para que las empresas no pierdan el interés por el recinto.
El planeamiento se ha modificado en varias ocasiones para atender las necesidades de las empresas y han incluido la construcción de una rotonda más en la carretera de Campomayor para agilizar el tráfico que se prevé en la zona, así como el desdoblamiento de la carretera en la zona colindante al recinto. Estas dos actuaciones se incluyen en el contrato ahora adjudicado.
Hay que tener en cuenta que parte del potencial de la plataforma reside en que las mercancías llegarán en camión y podrán salir en tren hacia Portugal, y viceversa. Es ese carácter intermodal el que aumentará el tráfico. La terminal ferroviaria está en construcción y, aunque en principio se apuntó que estaría lista este año, no se espera que se acabe antes de la primavera como muy pronto.
La única empresa extremeña que ya ha confirmado su presencia es Grúas Eugenio, dedicada al alquiler de maquinaria de obras que valoró la accesibilidad de la plataforma para reservar el espacio en la parte ya urbanizada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.