Ver fotos
Y octubre se enamoró del teatro
LA COCTELERA ·
Ver fotos
LA COCTELERA ·
En la obra 'Como gustéis' William Shakespeare incluyó una de sus frases más famosas: «El mundo entero es un teatro», dijo. Puede ser. Lo que ... es seguro es que, durante dos semanas, Badajoz es más teatro. Hasta finales de octubre es una ciudad enamorada de este arte.
Publicidad
El enamoramiento llega gracias a la 44 edición del Festival Internacional de Teatro de Badajoz. Esta cita subió el telón el jueves con 'Lo que nos debemos', de la compañía extremeña Cómicos Crónicos. La presencia local es clave en esta edición del festival. De las 16 representaciones, cuatro son de compañías de la región. Además de 'Lo que nos debemos', participarán 'El circo de la vida', de Teatrapo Producciones; 'Tiovivo', de La Escalera de Tijera y Z teatro (Zircus Animación); y 'La Vaca', de Samarkanda Teatro.
El festival se alargará hasta el 28 de octubre y ayer ya se vivió uno de los platos fuertes. Fue 'Oh Oh' de la premiada compañía suiza Baccalà. El montaje unió humor, acrobacias y música en un espectáculo de payasos lleno de poesía. Los actores Camilla Pessi y Simone Fassari son los autores de esta obra dirigida por Valerio Fassari y Luis Spagna.
De amor, porque el amor es amor, también tratan Los Palomos que estos días continúan con su edición de 2021. La cantante Zahara, que está de gira con su disco 'Puta', actuó ayer en la gala final de esta fiesta. Durante toda la semana, además, el Palacio de Congresos ha acogido encuentros con activistas de la comunidad LGTBI+ como Roy Galán o Samantha Hudson.
Publicidad
El jueves, además, la concursante de Operación Triunfo Natalia Lancuza dentro de la programación de este año de Los Palomos que, tras el éxito de esta cita en pandemia, espera volver en 2022.
La música también está de enhorabuena estos días porque el artista pacense Willy Wyllazo ha presentado un nuevo videoclip. Se trata del vídeo del single 'Como el fuego' perteneciente a su segundo disco 'Corazón de fuego'.
El tema, y el vídeo, tratan de las relaciones de pareja «que nos encontramos hoy día, en las que predominan la posesión, los celos y una manera de amar a la que coloquialmente llamamos tóxica», aseguran sus promotores.
Publicidad
El flamenco también ha tenido su hueco porque el Aula de Flamenco, de la Diputación de Badajoz y la Universidad de Extremadura, hizo entrega el jueves de los 'Premios a la Excelencia', que recayeron en el guitarrista Javier Conde y el cantaor Miguel Poveda. El premio de este último fue recogido en su nombre por el bailaor Jesús Ortega, aunque el propio Poveda si quiso mostrar su agradecimiento a través de un vídeo que se proyectó.
En él Poveda aseguró sentirse muy honrado por el reconocimiento. «Espero defenderlo en mis conciertos en Cáceres y Badajoz, en esta tierra que admiro muchísimo desde que escuchaba a La Marelu en mi Badalona».
Publicidad
Por su parte, Javier Conde sí que asistió al acto de entrega que se celebró en el salón de plenos del Palacio Provincial y dedicó el galardón a sus padres. En este caso, apuntó que para él «es un placer recibir este premio, desde mi tierra, así que espero seguir a la altura y no defraudaros».
Tras la entrega de los reconocimientos, tuvo lugar la conferencia del bailaor Paco Mora, con la colaboración de la cantaora Pilar Boyero, sobre el papel del flamenco en sesiones de musicoterapia en relación con la evolución cognitiva y emocional de diversas enfermedades, especialmente el alzhéimer.
Publicidad
También en el ámbito musical esta semana se presentó el programa del XIII Ciclo de Música Actual que comenzará este 22 de octubre y se alargará hasta el 13 de mayo. Sus organizadores aseguran que es la edición más portuguesa, ya que consolidará la presencia lusa con dos formaciones: el Grupo de Música Contemporánea de Lisboa y el Ensemble DME. Además se celebrará el I Encuentro Ibérico de Música Contemporánea, que reunirá a músicos y expertos de ambos lados de la Raya.
Este ciclo está organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical y cuenta con el patrocinio de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Fundación CB.
Noticia Patrocinada
Así mismo, el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos, Cecilio Venegas, ha participado esta semana como académico de la Real Academia Nacional de Farmacia al impartir una ponencia titulada 'Extremadura, tierra de epidemias y de vacunas' en el Ciclo Epidemias organizado por esta institución.
La ponencia repasa el trazado histórico que pandemias y epidemias han dejado en las diferentes poblaciones de Extremadura, con un repaso a multitud de fuentes bibliográficas. También se identifican las circunstancias de la primera vacunación antivariolica llevada a cabo en la región en el año 1804 durante el valimiento de Manuel Godoy.
Publicidad
Por último, el equipo de Raúl Márquez Estilistas, de Badajoz, se ha alzado con el prestigioso premio Trend Hair de Peluquería. Lo ha logrado tras un certamen que se celebró en Granada y en el que presentó una colección inédita. «Es un sueño, son muchas horas invertidas y ahora puedo compartirlo con mis alumnos», aseguró Raúl Márquez tras el reconocimiento. Este pacense continúa trabajando en su academia de Carolina Coronado.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.