Secciones
Servicios
Destacamos
Guarden fuerzas esta semana, que Almossassa llega el viernes con una oferta repleta de actividades. Absténganse quienes busquen calma, que el Casco Antiguo se llena este fin de semana de bailarinas, puestos de artesanía y comida con sabor árabe.
La fiesta nació con un marcado ... carácter cultural de la mano de Amigos de Badajoz y el propio Ayuntamiento. La esencia se mantiene con un ciclo de conferencias que sigue organizando la asociación. Comenzaron el lunes y se mantendrán hasta el jueves. Todas son a las 20 horas en las Casas Consistoriales.
Este martes es el turno de Rocío Velasco de Castro, profesora titular de la UEx de de Estudios Árabes e Islámicos. Hablará de 'Badajoz en las fuentes árabes. Badajoz y sus ciudadanos'. Mañana miércoles será el turno de los arqueólogos Montserrat Girón, Ainara Cano y José Manuel Márquez sobre la 'Arqueología Urbana en la ciudad de Badajoz. Nuevas aportaciones'. El jueves cierra ciclo el catedrático de Prehistoria de la Universidad Autónoma de Madrid Luis Berrocal Rangel con 'Entre Celtas y Lusitanos. Badaliacu/Batalius, en los orígenes de Badajoz'.
La inauguración oficial del mercado y las actividades paralelas llegará con el alcalde, Ignacio Gragera, a las 11 horas del viernes. Habrá dos exhibiciones de cetrería, una a las 11 horas en la Galera y otra a las 19 horas en la Alcazaba. A esta última hora habrá, también, cuenta cuentos en la Galera. Y media hora después, a las 19.30 horas, comenzará la velada poética en las Casas Consistoriales. Dos horas después, a las 21.30 horas, empieza la escenificación de 'Crónicas de un reino', la obra de teatro escrita y dirigida por Miguel Ángel Latorre Caballero. La escenificarán en los jardines de la Galera.
Noticia relacionada
Rocío Romero
Hay que tener en cuenta que el mercado árabe y los pasacalles empezarán a las 11 horas todo el fin de semana, de viernes a domingo, pero los dos primeros días terminará a las 1.30 horas y el domingo cerrará a las 23 horas.
En plaza de Santa María habrá una exposición de talleres de artesanía y manualidades organizada por La Fragua de Vulcano todos los días, mientras que los jardines de la Alcazaba acoge una exposición árabe.
La visita guiada 'Batalyaws Legendario' está convocada el sábado a las 11 horas en el Museo de la Ciudad, pero es necesaria la inscripción previa en la web municipal porque el aforo es limitado.
El taller de indumentaria árabe, uno de los platos fuerte de la edición de este año, tendrá lugar de 11 a 15 horas en la calle Moreno Zancudo, en El Silencio. Está dirigido a todos los públicos y el objetivo es fomentar las prendas árabes, así como disfrutar de un zoco.
Para niños de 6 a 10 años está destinado el taller 'Luminaria Árabe', que incluye una visita guiada al Museo de la Ciudad y que tendrá lugar de 11.30 a 12.30 horas. El aforo es de 15 personas, por lo que es necesaria la inscripción en el correo 'recepcionmuseoluisdemorales@aytobadajoz.es'.
A las 13 horas empiezan las exhibiciones de cetrería en los Jardines de la Galera, mientras que por la tarde, a las 19.30 y a las 21 horas, tendrá lugar en la plaza Sáez de Buruaga, en las inmediaciones del Museo Arqueológico.
Se podrá aprender danza árabe a las 12 horas en los jardines de la Alcazaba, mientras que en la Galera a esa hora hay previsto un cuenta cuentos, que a las 18.30 horas se trasladará a la Alcazaba.
De nuevo, habrá velada poética en las Casas Consistoriales a las 19.30 horas y concierto de la Banda Municipal de Música a las 20 horas en los Jardines de la Galera.
Para animar la noche, a partir de las 21 horas, comienza el pasacalles nocturno Danza de Luz en el mercado árabe.
El último día de la fiesta ofrece la visita guiada 'De los Marwan a los almohades', que enseñará los elementos de la Alcazaba según las diversas etapas de su construcción. Va desde los muros más antiguos en la zona de la Galera hasta las puertas y las torres almohades. Durará unos 90 minutos, comenzará a las 10.30 horas en los jardines de la Galera y tiene un límite de 40 participantes, por lo que es necesaria inscripción previa.
A las 12 horas empieza el taller de danza árabe en los jardines de la Alcazaba, el cuentacuentos será a la misma hora en los jardines de la Galera y habrá tres exhibiciones de cetrería a las 13 horas en los jardines de la Galera, y a las 18.30 y a las 20 horas en la plaza Sáez de Buruaga.
A las 13.30 horas está previsto que el Galera acoja el concierto árabe.
Por la tarde se podrá disfrutar del mercado árabe, que a las 23 horas, cerrará y, con ello, habrá terminado una nueva edición de la fiesta que conmemora el pasado árabe de Badajoz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.