-kuGG-U130887087809v6-1968x1216@Hoy.jpg)
-kuGG-U130887087809v6-1968x1216@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tres meses de instrucción, una prueba de honor, un juramento público de ingreso y, al fin, un pasaporte de miembro de la 'Gran orden de defensores de Badajoz', el ejército sin espadas que se está fraguando en la ciudad para defender su historia y su patrimonio y donde los niños de los colegios serán sus principales valedores.
Esta es la novedosa propuesta educativa que la concejalía de Turismo y Amigos de Badajoz han preparado y con la que pretenden que los niños amen la ciudad porque sepan el papel que jugó en la historia, los personajes que pasaron por aquí, el patrimonio que ha sobrevivido a los siglos, la cultura que habla de cómo somos y el por qué de las fiestas que celebramos, o celebrábamos antes de la pandemia.
Confían en que de este amor nazca el sentimiento de orgullo de ser pacense, la actitud combativa contra quien daña el patrimonio y la disposición a contar y mostrar a todos lo que la ciudad tiene que ofrecer.
Para lograrlo, se les ha ocurrido tirar de inspiración medieval y formar una orden de defensores de Badajoz que, en palabras del profesor que ha ideado el proyecto, Manuel López, «luche contra el desinterés, el desconocimiento y la falta de amor por la ciudad».
El proyecto, que acaba de echar a andar con 15.000 euros para diseñar los materiales y contratar a los monitores, se pondrá en marcha a inicios del próximo curso. La idea es arrancar con seis colegios de la ciudad, que sumarán unos 150 escolares de 5º y 6º de Primaria, que están a las puertas de la adolescencia.
«Nos hace falta más amor por nuestro patrimonio, sobre todo entre la juventud y la prueba de ello son los actos vandálicos que se producen contra los monumentos. Es fundamental educar a los niños para que ellos se conviertan en defensores de la ciudad», defiende Jaime Mejías, concejal de Turismo.
La gran orden ya tiene a sus primeros miembros: el alcalde es el gran maestre, el edil de Turismo y el profesor Manuel López, los meseros mayores, los profesores serán los capitanes y los niños que logren pasar la prueba de fuego, se convertirán en los miembros de la orden en la primera línea.
Este programa se realizará en horario lectivo, por lo que los colegios que participen en él convertirán la ciudad en una asignatura más. Pero para entrar en la orden no habrá clases magistrales, la idea de la iniciativa es que los niños aprendan experimentando. Para ello, se van a crear cuadernos didácticos, mapas secretos y clases donde a través de la danza, la pintura y, en definitiva, el juego aprendan la historia de la ciudad pero también a cuidarla.
La idea es que después de la formación, los escolares hagan un juramento público de ingreso en la orden, que irá creciendo en cada trimestre con la incorporación de nuevos colegios hasta crear un ejército pacífico dispuesto a batirse el cobre contra quien se atreva a meterse con Badajoz.
Publicidad
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
María Díaz | Badajoz y Ana B. Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.