Secciones
Servicios
Destacamos
«Las administraciones territoriales, cuando se trata de reivindicar al Ministerio, son muy beligerantes. Pero cuando son ellas las competentes... Aquí un ejemplo de su nivel de responsabilidad. Ni siquiera son capaces de mantener un puente sin óxido. 16 años de abandono».
Con este mensaje ... se ha despachado este sábado el ministro de Transportes, Óscar Puente, después de leer en HOY que «El óxido corroe desde hace años los tirantes del Puente Real de Badajoz».
El ministro ha utilizado la portada publicada este sábado por HOY para criticar que las administraciones territoriales sean duras con el Ministerio en sus reivindicaciones al tiempo que desatienden sus obligaciones.
Noticia relacionada
Evaristo Fdez. de Vega
El comentario hace referencia a la situación en la que se encuentran los recubrimientos inferiores de los tirantes del Puente Real, que según aseguran algunos vecinos fueron pintados por última vez a finales de 2008.
De su situación alertó HOY hace ahora dos años, pero la situación no ha mejorado y el óxido sigue dando la bienvenida a todos los ciudadanos portugueses y visitantes procedentes de otras localidades de la región que acceden a la margen izquierda de la ciudad tras hacer sus compras en El Faro.
«Querido Ministro, gracias por constatar que hace 16 años que el PSOE no atiende a sus responsabilidades en Badajoz», le ha respondido el alcalde de la ciudad, Ignacio Gragera, en otro mensaje publicado en su perfil de la red social X. «Cuando tengas hueco entre tuit y tuit seguimos hablando de la BA-20», ha añadido Gragera refiriéndose, sin nombrarlo, al proyecto que ha presentado el Ayuntamiento de Badajoz al Ministerio de Fomento para enterrar un tramo de la travesía de Badajoz y convertir la zona superior en un bulevar, una obra que puede costar entre 15 y 20 millones de euros.
Con su mensaje, el alcalde deja claro que el Ayuntamiento de Badajoz no se siente responsable del óxido que recubre los tirantes y culpa de su situación a la Junta de Extremadura, aunque no a sus responsables actuales (PP y VOX) sino al Partido Socialista, que estuvo en el poder hasta mayo del pasado año.
La polémica recuerda a la pelea política que se produjo entre 2006 y 2008 cuando el Ayuntamiento de Badajoz, gobernado por el PP, pidió a la Junta de Extremadura que repusiese las bombillas fundidas del Puente Real. El gobierno regional, en manos del PSOE, rechazó sustituir las luces y el Consistorio decidió hacer la reposición con fondos propios para pasar después el cargo a la Junta de Extremadura.
Para conseguir que así fuera, la ciudad recurrió al juzgado, donde se dictó una sentencia en la que se dejaba claro que aunque el puente era propiedad de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Badajoz disfrutaba de ese puente en usufructo, por lo que estaba obligado «a hacer las reparaciones ordinarias», considerándose ordinarias «las que exijan los deterioros o desperfectos que procedan del uso natural de las cosas y sean indispensables para su conservación (art. 500), mientras que son de cuenta del propietario (Junta de Extremadura) las reparaciones extraordinarias».
Tras dictarse aquella sentencia, una brigada municipal pintó las barandillas del puente y también las bases de los tirantes, los dos elementos que después de 16 años vuelven a estar comidos por el óxido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.