Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 11 de abril, en Extremadura?
Jesús Caramazana, esta semana, ante piezas de su colección sobre el Quijote en la Fundación CB. C. M.
Un pacense expone una colección del Quijote que reúne desde niño

Un pacense expone una colección del Quijote que reúne desde niño

Sellos, monedas y cuadros acumulados por Jesús Caramazana homenajean a la novela más reconocida de la literatura universal

Rocío Romero

Badajoz

Domingo, 20 de octubre 2024, 09:11

El coleccionismo le viene de «chico», inculcado por «Don José Quintana, que era profesor de la Aneja y nos enseñó a cambiar los cromos de futbolista por otras cosas».

Y entre esas «cosas», un día Jesús Caramazana (Badajoz, 71 años) empezó a reunir piezas en torno al Quijote. Quizás por unas figuras de Yadró que veía en casa de su hermana mayor o por los primeros sellos que cayeron en sus manos y que se emitieron en 1905 con motivo del tercer centenario de la primera edición de la novela más reconocida de la literatura universal, 'El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha'.

Cien años después de esa primera edición de la obra de Cervantes, en 2005, se celebraron varios homenajes al personaje y a la historia de aventuras. Hace casi dos décadas, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre emitió una moneda de dos euros conmemorativa. Esa pieza se puede ver en la muestra, así como los billetes de cercanías que Renfe emitió también aquel año como homenaje. O la colección de sellos de 1905. Hay billetes de las antiguas pesetas, de cien y de una, una moneda de 25 de pesetas que era de curso legal en 1996, otro billete de 2.000... Se puede observar también parte de la serie que dibujó Mingote, seis tarjetas telefónicas que forman un puzzle y hasta calendarios.

«Don José Quintana, que era profesor de la Aneja, nos enseñó a cambiar los cromos de futbolista por otras cosas»

A todas esas piezas se suman esculturas y cuadros. Caramazana, que se jubiló como oficial mayor en el Colegio de Médicos de Badajoz hace unos años, forjó una amistad hace décadas con otro pacense, Paco Conde, de Cabeza del Buey, que llegó a ser jefe de exposición de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Gracias a ese trabajo, Paco Conde estuvo en contacto con grabadores y pintores de todo el país, y tenía por costumbre pedirles algo para su «paisano de Badajoz». Caramazana fue así engordando una colección con cuadros.

De Miguel Torner de Semir tiene 19, de Rafael Seco otros nueve, de la Escuela de Grabadores de Madrid tiene dos trabajos más. Aunque Castro Gil, que fue el maestro, falleció en 1968, sus alumnos siguieron firmando con su apellido. Y es con este nombre con el que se pueden en la muestra. Otro más de Jesús Martínez de Alberdi. De Vicente Sánchez Algora muestra otro grabado y hasta de Paco Conde, el pacense que dirigió las exposiciones de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, le dibujó un molino de viento sobre una paleta.

La lista es interminable y todas las piezas están unidas por el ingenioso hidalgo. A veces está plasmado junto a un caballo, en otras lee y otras aparece con su inseparable Sancho Panza.

Ahora los trabajos pueden verse reunidos en una exposición que muestra el afán de Caramazana. Se llama 'Colección privada de El Quijote' y estarán en la sede de la Fundación CB hasta el 30 de octubre.

Caramazana tiene más colecciones, como una sobre puntos de lectura y otra de sellos, que son dos pasiones que ha cultivado durante toda su vida.

Tiene cierta experiencia en organizar muestras. Aunque esta sea la primera con cuadros, en 2005 dividió la parte filatélica en seis exposiciones y las fue cambiando. La enseñó dos veces en Plasencia, en Villanueva de la Serena, en Mérida, en Badajoz con motivo de las efemérides de Godoy, y en Cáceres.

Tiene parte de todos estos tesoros en un trastero, aunque este mes las ha sacado del escondite porque considera que «hay que disfrutar de las piezas y verlas; a unos les gustará un autor y a otros, otro». Hay para todos los gustos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un pacense expone una colección del Quijote que reúne desde niño