Borrar
La pacense Guadalupe Sabio, premiada por una investigación sobre la obesidad

La pacense Guadalupe Sabio, premiada por una investigación sobre la obesidad

La doctora gana los IV galardones Jóvenes Investigadores, promovidos por AstraZeneca y el Instituto Carlos III

REDACCIÓN

Jueves, 13 de septiembre 2018, 07:59

La doctora pacense Guadalupe Sabio ha ganado los IV Premios Jóvenes Investigadores de la Fundación AstraZeneca, por sus avances en el desarrollo de la obesidad y las enfermedades asociadas, en la categoría de diabetes Tipo II y Obesidad. Los premios, promovidos por la Fundación AstraZeneca, junto al Instituto de Salud Carlos III, impulsan el talento científico de investigadores menores de 40 años en España.

Sabio ha conseguido el premio por la investigación 'Papel de las p38MAPK en el desarrollo de la obesidad y las enfermedades asociadas', según informó la fundación en un comunicado.

Su investigación se enfoca en el control de la vía p38MAPK, a través de la cual se produce la transformación del tejido adiposo blanco en tejido adiposo pardo (BAT) y cuyas isoformas pueden tener un papel diferencial para el tratamiento de la obesidad. Para continuar con su investigación contará con una beca de 20.000 euros otorgada por AstraZeneca.

Además, la investigadora extremeña tendrá la oportunidad de visitar los centros de investigación de AstraZeneca y de mantener una reunión con los directivos responsables de la selección del talento científico. «Sabio ha demostrado que su investigación es innovadora y que tiene un potencial clínico que hay que apoyar», según el presidente de la Fundación AstraZeneca, Eduardo Recoder,

A su juicio, «tiene la curiosidad, el talento y la pasión que, con el apoyo de instituciones públicas y privadas, conseguirá marcar un antes y un después en la vida de los pacientes».

Actualmente, Sabio es jefa de Grupo en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) en Madrid.

Cuenta con más de 40 publicaciones y ha participado como ponente en más de 30 conferencias nacionales e internacionales.

El grupo de investigación de Sabio trabaja por encontrar una nueva alternativa terapéutica a la obesidad, así como a la probabilidad de padecer alguna de sus múltiples enfermedades asociadas. La innovación de este proyecto reside en su metodología, basada en el empleo de ratones knock-out modificados por ingeniería genética, y en que, por primera vez, se pretende eliminar la señalización de toda la vía de las p38 para el estudio de las isoformas y de las quinasas que intervienen en su activación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La pacense Guadalupe Sabio, premiada por una investigación sobre la obesidad