Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 17 de abril, en Extremadura?
Salomé Valero posa la semana pasada en el Rockefeller Center de Nueva York. :: hoy
Una pacense, premiada en la ONU por un sistema para salvar a los bomberos

Una pacense, premiada en la ONU por un sistema para salvar a los bomberos

Salomé Valero forma parte del equipo Prometeo, que ha diseñado un dispositivo para monitorizarlos mientras apagan un fuego

Lunes, 21 de octubre 2019, 08:01

En el futuro los bomberos llevarán un dispositivo, del tamaño de un móvil, en el brazo. Controlará sus constantes y medirá la temperatura o la concentración de humo para, en caso de riesgo, poder retirar a los efectivos antes de que corra peligro su vida. Además, vigilará a los profesionales a lo largo de su carrera para evitar que desarrollen enfermedades. El invento ha sido premiado por la multinacional IBM en un acto celebrado la semana pasada en Naciones Unidas y una de las personas que ha levantado el galardón es Salomé Valero, una ingeniera pacense.

El gigante tecnológico IBM organiza un prestigioso premio internacional que se llama 'Call for Code'. El objetivo es usar la tecnología para solucionar problemas de la vida cotidiana. Por ejemplo, este año buscaban herramientas para ayudar en las catástrofes naturales, especialmente pensadas para preservar la salud de las personas.

Prometeo roba el fuego

Se han presentado 5.000 equipos de todo el mundo que debían adjuntar un proyecto, un prototipo y un vídeo demostrando la eficacia de su invento. El jurado, del que formó parte el expresidente Bill Clinton, destacó el valor del proyecto español, bautizado Prometeo, porque el equipo no solo está formado por técnicos, sino que también cuenta con la experiencia de los propios bomberos.

Prometeo fue el titán amigo de los mortales que robó el fuego a los dioses. Una figura mitológica que encaja con el objetivo de este proyecto, ayudar a la humanidad.

El equipo está formado por un veterano bombero, Joan Herrera, un enfermero, Vicenç Ferrés Padró, y tres desarrolladores, Josep Ràfols, Marco Rodríguez y la propia Salomé Valero.

«Prometeo es una solución espectacular porque aprovecha las experiencias reales de los servicios de emergencias y técnicos que han visto el coste humano de los incendios», señaló en un comunicado la representante especial de la ONU para la Reducción de Riesgos de Desastres, Mami Mizutori.

El equipo español se ha impuesto a 5.000 competidores de todo el mundo

Además del prestigio, IBM premia con 200.000 dólares el proyecto y da apoyo para poder desarrollarlo. El equipo español espera impulsar un proyecto piloto en Cataluña, donde trabajan en la actualidad, y luego exportarlo. «Los bomberos están dando la vida por nosotros, corren riesgo cada día y queremos ayudarlos. Hay que ayudarlos», explica Valero, quien confiesa que conocer de cerca el trabajo de estos profesionales ha marcado al equipo de técnicos con el que colabora.

Salomé Valero nació en 1974 en Badajoz. Estudió en el colegio Sagrada Familia (Las Josefinas) y en el Nuestra Señora del Carmen (Los Maristas). Luego se trasladó a Madrid para completar sus estudios de Ingeniería Industrial y actualmente trabaja en una empresa tecnológica en Barcelona. En ella conoció a los dos técnicos que han colaborado en Prometeo. Hace dos años se unieron por primera vez pata presentarse a 'Call for Code'. Crearon un sistema de prevención para las comunidades que viven cerca de zonas con riesgo de incendio. Una vez preparado, cuenta Valero, fueron al GRAF (Grupo de Apoyo Forestal) para testar su invento y conocieron a Joan Herrera. «Lo primero que nos dijo es que no teníamos ni idea de fuego», se ríe Salomé Valero al recordarlo.

Los bomberos les ayudaron a adaptar su aplicación y actualmente se va a probar en dos localidades catalanas. Además, surgió una relación. «Nos contaron cómo era su día a día, las enfermedades que sufren, además conocimos a bomberos, como Joan, que habían perdido compañero y pensamos: vamos a ayudarles», recuerda Valero. A esta ingeniera le marcó la película 'El gran silencio' que recuerda el incendio de Horta de Sant Joan (Tarragona) en el que murieron cinco componentes del GRAF.

El equipo Prometeo recoge el premio en la ONU. HOY

«Los bomberos nos contaron que, para protegerse, contaban con un enfermero que les vigilaba las contantes vitales y pensamos que se podía llevar a cabo con tecnología», recuerda Valero. Así surgió la idea Prometeo, que contó con el apoyo de un bombero y un enfermero además de los ingenieros. El invento, además, incorpora inteligencia artificial. «Va aprendiendo y esperamos que en dos o tres años nos pueda dar muchos datos sobre la salud de los bomberos».

La idea gustó a IBM. De los 5.000 equipos iniciales, el primer corte seleccionó a 32, la decisión pasó entonces a manos del jurado cualificado y finalmente quedaron cinco finalistas. Paralelamente, además, se hizo una votación popular para saber la valoración de los ciudadanos. El premio del público fue para Prometeo. Salomé Valero cuenta que mandó el enlace a la votación a sus excompañeros de clase de Las Josefinas y Los Maristas. «Me sentí muy apoyada. Me animaron mucho», añade.

El gran premio llegó finalmente en la gala celebrada en Naciones Unidas. «Pasamos muchos nervios, pero fue muy emocionante», añade Valero.

Ya con el galardón bajo el brazo y el respaldo de la ONU, su sueño es que dentro de unos años cada bombero cuente con este dispositivo para estar más protegido en caso de incendio. Su idea ha gustado. De hecho, Australia ya ha invitado al equipo Prometeo a visitar el país para hablar de su proyecto y también han contactado con ellos desde Brasil.

«Debido al cambio climático y al cambio social, se cuidan menos los campos y hay incendios forestales más grandes, los llamados de sexta y séptima generación. Se dan en el sur de Europa, pero en muchos más sitios, como Estados Unidos, están muy concienciados. Hay mucho interés por saber más de estos incendios», relata Valero mientras detalla que el GRAF ya está en contacto con bomberos de otros países. «Han creado un grupo internacional para informarse entre ellos sobre este tipo de fuegos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una pacense, premiada en la ONU por un sistema para salvar a los bomberos