Hace cinco años que Badajoz convive con los radares en sus calles. Hay menos accidentes y 2021 ha sido el primer año en el que no se han producido muertes por tráfico. Sin embargo, los pacenses siguen teniendo despistes y excesos porque cada día 'cazan' ... a unos 80 infractores.
Publicidad
Así lo revela un informe de la Policía Local sobre el uso de la tecnología en la lucha contra los accidentes de tráfico. La valoración es positiva. La concejal responsable de Policía Local, María José Solana, indica que los radares, los radares pedagógicos y las cámaras de tráfico suponen un gran herramienta, aunque añade que también es mérito de los ciudadanos, ya que considera que ha mejorado la conducción en la ciudad y la mentalidad de los conductores.
Solana destaca que cerrar 2021 sin víctimas es un gran logro. «En 2020, a pesar de que estuvimos varios meses confinados, sí hubo fallecidos. Puede ser de las pocas ciudades de este tamaño que tenga unos datos así», asegura con orgullo.
La concejal de Policía Local reivindica la ayuda que han supuesto los radares e insiste en que su objetivo nunca fue recaudatorio. «Si quisiésemos recaudar, tendríamos zona azul como tienen muchas localidades de Extremadura. Aquí se trata de seguridad».
Publicidad
maría josé solana
Concejal de Policía Local
La apuesta por la tecnología para la Policía Local es firme. De hecho en 2022 incorporarán nuevos equipos. Este año la ciudad contará con dos nuevas cabinas para radares, 24 nuevos radares pedagógicos y tres nuevas cámaras de tráfico.
En cuando a los radares que sancionan, los nuevos se colocarán en el puente de la Universidad y la avenida Luis de Góngora (la principal del Cerro de reyes). El primero sustituirá al radar pedagógico que hay en la actualidad y que será trasladado a la avenida de los Colonos, en Villafranco del Guadiana.
Publicidad
En su informe, la Policía Local justifica la instalación de nuevos equipos porque aseguran que la eficacia está demostrada para reducir la velocidad en las vías en las que se instalan. También destacan que, a pesar de llevar 5 años instalados, siguen detectando muchas infracciones. Como ejemplo, indican que durante dos días de este mes de enero el radar del Puente Real detectó 83 infracciones y el de la Circunvalación Reina Sofía localizó a 95 infracciones. Eso supone una media de 80 sanciones al día entre ambos dispositivos.
María José Solana añade que los radares pedagógicos, que llegaron a la ciudad hace poco más de un año, también son una gran herramienta. Estos dispositivos muestran a los conductores la velocidad a la que van y les dan las gracias cuando respetan el límite de 50 kilómetros por hora.
Publicidad
Los cinco que hay en la actualidad han analizado 27 millones de desplazamientos en este tiempo y los datos muestran que la velocidad media de las vías es menor en los carriles en los que hay dispositivos frente a los carriles que no los tienen.
Por esa razón el Ayuntamiento ha apostado con fuerza por esta herramienta y sumarán 24 nuevos. Cuando termine el año habrá en total 29 en la ciudad.
En concreto, el plan de señalización vertical de 2021 incluirá ocho nuevos radares pedagógicos. Irán en el Paseo Fluvial, en la avenida del Perú, en la avenida de la Independencia (Cerro Gordo), en María Auxiliadora, en Fernando Calzadilla, en Sinforiano Madroñero y en la calle Luis Chamizo.
Publicidad
Una segunda partida está incluida en el Plan de Inversiones y sumará otros 16. Estos se colocarán en algunos casos en las mismas vías que los anteriores, pero en el otro sentido. Será en caso de las avenidas de la Independencia o Sinforiano Madroñero.
También se instalarán en la calle Pedro de Alvarado, el Puente Real y el de la Autonomía, dos en la avenida Adolfo Suárez, uno en Manuel Rojas, otro en Ricardo Carapeto y otro en Felipe Trigo. Así mismo habrá en las avenidas de Colón, Carolina Coronado, Padre Tacoronte, José María Alcaraz y Alenda y Nuestra Señora de Guadalupe (Gévora).
Noticia Patrocinada
En este 2022 también se estrenarán tres nuevas cámaras de tráfico que dependerán del centro de control con el que cuenta la policía. Las nuevas se colocarán en la Plaza de España, la avenida Juan Carlos I, en la esquina con Menacho, y la Plaza de San José. Cuando estén colocadas la ciudad contará con 13 cámaras de tráfico en total.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.