![El parque canino y el aparcamiento del Cerro del Viento abrirán este mes en Badajoz](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202110/15/media/cortadas/BADAJOZ%20(4)-klhF-RxCIR7Gp0vkdUrvE4BtXjFI-1248x770@Hoy.jpg)
![El parque canino y el aparcamiento del Cerro del Viento abrirán este mes en Badajoz](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202110/15/media/cortadas/BADAJOZ%20(4)-klhF-RxCIR7Gp0vkdUrvE4BtXjFI-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Badajoz espera recepcionar la próxima semana las obras del nuevo espacio canino y aparcamiento en superficie que ha sido creado en la explanada con forma de triángulo situada entre la avenida Jaime Montero de Espinosa y la calle Don Benito, en la barriada del Cerro del Viento.
Esa obra, que salió a concurso por 80.000 euros, ha entrado en su recta final tras la colocación de los aparatos que componen el circuito de agilidad para perros, que cuenta con un túnel, valla de saltos, balancín, obstáculos verticales, rampa y salto de aro.
Durante las primeras semanas de obra la empresa a la que fue adjudicado el proyecto se centró en allanar la parcela y dar firmeza al suelo, unos trabajos que concluyeron la pasada semana tras el vertido de decenas de camiones de zahorra.
La actuación se ha realizado tanto en el espacio que se utilizará como estacionamiento, que es de mayor tamaño y se encuentra en la parte baja de la parcela, como el triángulo que se ha reservado para uso canino.
En un primer momento los técnicos municipales plantearon que la zona destinada a los perros terminara junto a la esquina de la calle Rota, pero los portavoces del grupo que reúne a los dueños de mascotas solicitaron a la primera teniente de alcalde, María José Solana, un espacio mayor al previsto en un inicio.
Esa solicitud fue atendida y en los días siguientes se desplazó la valla separadora hacia abajo, reduciéndose la zona destinada a aparcamiento, que perdió un centenar de plazas. El concejal de Urbanismo, Carlos Urueña, confirma que de los 2.500 metros cuadrados iniciales del área canina se ha pasado a 5.000.
Zuleima Murillo, vecina de Condes de Barcelona y propietaria de dos mascotas, Uma y Boby, ha explicado estos días que desde el primer momento han sido atendidas las solicitudes que han presentado. «Hubo un momento en el que pensábamos que nos iban a echar de esta parcela, pero pasado el tiempo vemos que se ha dado respuesta a nuestras necesidades».
Murillo reconoce que el espacio reservado a los perros podría haber sido algo mayor, pero valora el hecho de que se haya consolidado su uso con una actuación que garantiza su futuro. «Conozco a algunas personas que tienen mascotas pequeñas que han dejado de venir porque se juntan muchos perros, pero la gente está bastante contenta».
Con todo, cree que todavía hay posibilidades de mejora puesto que el suelo «es demasiado duro». «Antes era de tierra y en muchas zonas había crecido la hierba, era mucho más cómodo para los perros. Ahora es más duro y las piedras tienen muchas aristas, eso les causa daño en las patas».
En su opinión, lo conveniente sería sembrar césped o algún tipo de grama para asemejarlo al área canina que funciona desde hace varios años en la margen derecha de los paseos del río. «También vendría bien que pusieran algunos árboles porque la sombra es muy escasa».
La única sombra que existe ahora es la que dan los edificios de la calle Don Benito a primera hora del día y la que aportan los árboles de la avenida Jaime Montero de Espinosa a partir de mediodía. «Antes nos íbamos por la tarde a la parte de abajo de la explanada para refugiarnos en la sombra de los edificios de Jesús Rincón Jiménez pero ahora no podemos pasar hasta allí porque es el espacio destinado a los coches».
La zona canina también ha sido dotada con una fuente para perros en el vértice superior de la parcela.
Carlos Urueña avanza que la próxima semana revisarán la obra y, si es todo correcto, será recepcionada y puesta en uso. «Esas plazas de aparcamiento van a ser un desahogo importante en una zona donde ahora es complicado estacionar». Sin embargo, afirma que no es posible sembrar grama ni plantar árboles porque se trata de una parcela de uso educativo en la que no se pueden crear estructuras fijas salvo que sean de uso educativo.
El nuevo espacio canino ha sido iluminado con varios focos para facilitar su uso en horario nocturno, una mejora que está causando algunas molestias en el vecindario hasta el punto de que algunos bloques se van a dirigir al Ayuntamiento para solicitar que esas luces de gran potencia sean apagadas cuando el espacio canino esté cerrado.
Igualmente van a pedir que se respete el horario establecido, que va de las 8.00 a las 23.00 horas en verano y de 8.00 a 22.00 en invierno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.