![El caso Parra «deja en el aire» a una docena de empleados de gasolineras](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202108/02/media/cortadas/Derby1-R4OVmfvQ3gwady7HDeJZeMN-1248x770@Hoy.jpg)
![El caso Parra «deja en el aire» a una docena de empleados de gasolineras](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202108/02/media/cortadas/Derby1-R4OVmfvQ3gwady7HDeJZeMN-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«En el aire». Es como definen su situación los trabajadores de las gasolineras Derby. Hace una semana que la Guardia Civil precintó los surtidores de las tres gasolineras que este grupo tiene en la región. Fue dentro de la operación que supuso la detención ... del empresario Joaquín Parra y este caso tiene en vilo a una docena de empleados que esperan que no afecte a sus puestos de trabajo.
Por el momento, indica uno de los afectados, están tranquilos porque la empresa les ha enviado de vacaciones y ha pagado la nómina del mes saliente. Sin embargo, reconocen que hay cierta incertidumbre y esperan que la Guardia Civil retire el precinto de los surtidores «lo antes posible, esperamos que sea temporal e incorporarnos a trabajar tras las vacaciones».
En total hay seis gasolineras Derby en España, una en Ciudad Real, otra en Valencia, otra en Córdoba y tres en Extremadura. Una de ellas está ubicada en Badajoz, la segunda en Navalvillar de Pela y la tercera en Navalmoral de la Mata. El precinto policial solo afecta a los surtidores. Es decir, las tiendas y las cafeterías de estas estaciones sí pueden abrir, aunque hay mucha menos actividad.
Noticia Relacionada
En cada estación extremeña hay dos trabajadores por turno, una de mañana y otro de tarde, por lo que son una docena las familias que esperan noticias sobre la investigación. No llegarán rápido. El juzgado que lleva la causa, el de instrucción número 6 de Málaga, comenzó ayer sus vacaciones y no se espera que tenga actividad en el mes de agosto.
Según confirmó el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Joaquín Parra está siento investigado por blanqueo de capitales, fraude a la Hacienda pública y falsificación de documentos. Por esa razón fue detenido y el juez determinó su ingreso en prisión de forma preventiva. Desde el miércoles está en la Prisión Provincial Málaga I, en Alhaurín de la Torre.
HOY pudo saber que el fraude a la Agencia Tributaria que se investiga en torno al dueño del CD Badajoz asciende a más de 10 millones de euros y está relacionado con su red de gasolineras. Uno de los registros policiales, además, afectó a su empresa Extrem Petrol, que es una intermediaria en la venta de hidrocarburos. La posible trampa que se investiga es si este empresario usó negocios para comprar grandes cantidades de gasolina y luego vendérsela a sus propias gasolineras. Presuntamente esos negocios intermedios no abonan el IVA y así pueden vender los hidrocarburos mucho más baratos que su competencia.
Se trata de usar depósitos fiscales, una figura legal que permite a una empresa no tener que abonar los impuestos hasta que el material con el que comercia sea vendido al consumidor. Es decir, los clientes deben pagar el IVA cuando repostan, pero la empresa intermediara no lo abona cuando lo vende a las gasolineras, sino cuando estas lo gastan. En ocasiones, cuando debe hacer cuentas, ese negocio desaparece o queda inhabilitado por sus deudas.
Hasta 2013 era fácil nombrar las marcas de gasolineras en España, solo un puñado de operadores de productos petrolíferos competían en el país. La Ley de Hidrocarburos de 2013 liberalizó el mercado y provocó una avalancha de nuevas marcas, la mayoría de las llamadas 'low cost' porque ofrecen descuentos importantes en el litro de combustible.
En solo cinco años la cifra de gasolineras en España casi se duplicó. El máximo se marcó, según la Memoria Anual de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), en el año 2018 con 11.600 estaciones de servicio. Hubo un momento, en el año 2017, que se abría una nueva gasolinera en España cada 36 horas. En 2019 la cifra ya bajó y se mantiene estabilizada actualmente.
Las 'low cost' son una ventaja para algunos consumidores, pero algunas de ellas se han visto envueltas en distintas controversias; la más común, el fraude relacionado con el pago del IVA.
La práctica más habitual es la misma que se investiga en el caso de Joaquín Parra. De hecho, en 2019 ya hubo una macrooperación contra este tipo de trampa fiscal. Se llamó la operación Drake, será juzgada en la Audiencia Nacional y el juez instructor calcula que los 21 empresarios detenidos por esta trama presuntamente defraudaron 154 millones de euros a la Agencia Tributaria. Uno de ellos es Parra.
Además de usar empresas intermediarias que no pagan el IVA, hay otras formas de fraude que se han dado en gasolineras. Un método es que estas empresas intermediarias crean facturas falsas en el que afirman haber pagado por IVA cantidades similares a las que están dejando de pagar por el carburante vendido.
Hay una tercera fórmula muy sencilla. La gasolinera (o el intermediario) asegura haber vendido un número de litros muy inferior al real. Por ejemplo, afirma haber comercializado 100.000 litros, cuando en realidad ha sido un millón. De esta forma, solo paga el IVA por lo que declara.
A pesar de las polémicas, la realidad es que las 'low cost' han mordido una cuota de mercado importante a las grandes marcas. De hecho, el cierre de las Derby en Extremadura ha decepcionado a sus clientes. Era habitual ver colas en estas estaciones de servicio para repostar.
¿Por qué? Por el ahorro. Una 'low cost' puede suponer un descuento de 5 y 10 céntimos de media por litro. El día que las gasolineras Derby tuvieron que cerrar sus surtidores, el diesel estaba a 1,139 y la gasolina a 1,289 cuando otras estaciones de servicio cobraban 15 céntimos más por estos hidrocarburos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.