![Todos los partidos piden la duplicación de la carretera de Sevilla](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201910/25/media/cortadas/143266982--1248x954.jpg)
![Todos los partidos piden la duplicación de la carretera de Sevilla](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201910/25/media/cortadas/143266982--1248x954.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO ROMERO
BADAJOZ.
Viernes, 25 de octubre 2019, 08:14
Todos los partidos con representación en el Ayuntamiento reclamaron al Gobierno que ejecute las obras de desdoblamiento de la carretera de Sevilla e impulse la autovía a Granada.
Esta obra lleva pendiente desde el año 2004, el Gobierno la impulsó en 2008, cuando la sometió a información pública, pero el trayecto definitivo se hizo público en el verano de 2017. Las cuentas de hace dos años preveían 21 millones de euros, aunque no se movió ni una piedra. Los fondos cayeron a la cantidad simbólica de 100.000 euros en las últimas cuentas, que fueron rechazadas.
Pero el Ayuntamiento no quiere olvidarse de la obra. Así que el PP llevó al pleno de ayer la propuesta para instar al Gobierno a que cumpla con la promesa y desarrolle el proyecto, a lo que se sumaron el resto de partidos. El proyecto consiste en la duplicación de los carriles hasta el kilómetro 10. Desde la Delegación del Gobierno argumentaron este año que el proyecto está en fase de revisión y que, por este motivo, se reducían los fondos en el último presupuesto.
El PSOE añadió la necesidad de activar de una vez por todas las autovía a Granada, la A-81, y todos le secundaron.
Esta no fue la única petición que salió adelante con el acuerdo de todos los partidos. La creación del Consorcio Monumental del Casco Antiguo aparecía en varios programas electorales. Y ahora todos se unen para reclamar al Gobierno, la Junta y la Diputación que se agrupen con el Ayuntamiento en este organismo pensado para rehabilitar el centro histórico de Badajoz.
Esta iniciativa llegó al pleno que se celebró ayer a instancias del PP y Cs, pero los concejales la convirtieron en una declaración institucional para que tenga más fuerza.
Esta moción surgió a raíz de la información publicada por HOY el 3 de octubre. La Junta apuntaba entonces que hace ya tres años consideraron imposible la creación de este organismo por la Ley de Racionalización del Sector Público. Esta normativa obligó a las administraciones a fusionar entes para ahorrar recursos. Entendieron que no podían crearse nuevos organismos y no ven claro que pueda salir adelante. Sin embargo, ya existen los de Mérida y Cáceres. Y Badajoz reclama el suyo. A las dudas de la Junta a crear el consorcio respondía ayer el Ayuntamiento con esta declaración.
Por otro lado, el PSOE logró el apoyo del resto de partidos para incrementar la vigilancia de la Policía Local en el entorno de las casas de apuestas, así como la creación de una guía que permita a los afectados saber dónde pueden acudir. Quieren evitar la ludopatía entre los jóvenes.
Los socialistas también lograron sacar adelante una propuesta para mejorar la plaza de Virgen de Bótoa en Antonio Domínguez, aunque Vox no quiso sumarse porque la secretaria del grupo municipal socialista es la presidenta de la asociación de vecinos de esta barriada, la de Antonio Domínguez. Alejandro Vélez, de Vox, opinó que solo hay que mejorar el mantenimiento.
De todas formas, el concejal de Urbanismo, Carlos Urueña, anunció que estudian medidas para mejorar la accesibilidad de Antonio Domínguez. Entre ellas, harán una rampa que conecte Juan Sebastián Elcano con la calle Pimienta, y ampliarán las aceras. Aunque para eso tendrán que reducir los aparcamientos en una barriada que carece de cocheras.
Podemos no logró el apoyo de las otras formaciones para mejorar el alcantarillado de la Cañada-Moreras. Según le replicaron desde el PP y Cs, han desarrollado acciones en ese sentido en los últimos meses.
La concejala podemista Érika Cadenas también propuso habilitar el albergue juvenil, que lleva dos años cerrado, para atender a las personas sin hogar este invierno. Pero no obtuvo respuesta.
El debate político más bronco se desarrolló con una moción de Vox en la que quisieron «condenar y reprobar al PSOE por su historia criminal». Socialistas, Podemos y Cs votaron en contra, el PP se abstuvo y solo Vox votó a favor. Ricardo Cabezas afirmó que la declaración de Vox es una infamia y echó en cara a PP y Cs que permitieran ese discurso. Fragoso afirmó que no podía impedirlo y que no permitirá más mociones de este tipo salvo que le obligue un juez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.