R. H.
Jueves, 23 de noviembre 2023, 09:13
Un equipo de tres arqueólogos de la Junta han visitado este miércoles las obras de desdoblamiento de la carretera de Sevilla. Como ha publicado HOY, Fondenex pidió el pasado lunes que se pararan los trabajos porque aseguran que están dañando un yacimiento arqueológico romano ... ubicado a nueve kilómetros de la ciudad.
Publicidad
Según informa la Consejería de Cultura a HOY, estos expertos confirmaron este miércoles los indicios que había «de afección parcial de la zona ocupacional vinculada con una villa romana». Por eso, se ha balizado el terreno «y la obra ha quedado paralizada en esa zona concreta, a la espera del proyecto arqueológico que deberá elaborar la promotora (el Ministerio) y dotarlo económicamente si no lo tuviera previsto».
Según el servicio de Arqueología de la Dirección General de Patrimonio Cultural, en el informe técnico entregado por el Ministerio a la Consejería «no se han sabido reconocer los restos como tal, lo que ha provocado la sobre excavación del terreno y la consiguiente descontextualización de su ámbito arqueológico original».
Noticia relacionada
En este sentido, desde la Consejería añaden que la presencia de materiales romanos (sigilatas, vidrios, metales, cerámica común…) «es indicativo de la previsible existencia de yacimiento arqueológico y hubiera requerido por parte de la promotora la realización de unos desbroces minuciosos. Esto hubiese permitido definir o descartar posibles afecciones, algo que no se ha hecho».
Publicidad
Añaden las mismas fuentes que Patrimonio interpuso una denuncia ante la Fiscalía y el Seprona tras conocer el 13 de noviembre «unas fotografías publicadas en redes sociales con la posible destrucción de restos arqueológicos en la zona. Esta dirección general elaboró un estudio de prospección de la zona en 2017, en el que solo se localizó una noria. En aquel momento, los técnicos de la Junta determinaron como medida preventiva el control y seguimiento de los movimientos de tierra». Indicaron que si se detectaban restos durante las obras, se procedería a su paralización, como ha ocurrido finalmente, aunque de manera parcial.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.