![Piden una calle en Olivenza para Juan Salas Píriz, víctima de ETA en 1991](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202201/13/media/cortadas/calle%20hernando%20de%20soto-RAcQ4C6ZOzQgUOnPySDAgDM-1248x770@Hoy.jpg)
![Piden una calle en Olivenza para Juan Salas Píriz, víctima de ETA en 1991](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202201/13/media/cortadas/calle%20hernando%20de%20soto-RAcQ4C6ZOzQgUOnPySDAgDM-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Salas Píriz fue un guardia civil nacido en Olivenza en 1943 que emigró a Cataluña con sus padres y hermanos siendo niño. Era padre de dos hijos cuando, con 48 años, fue asesinado por ETA el 29 de mayo de 1991 en la casa ... cuartel de Vic. En el mismo atentado murieron también su suegra y ocho personas más, cinco de ellas menores.
El cronista oficial de Olivenza, Luis Alfonso Limpo Píriz, registró en el Ayuntamiento el pasado mes de agosto una petición para que Juan Salas Píriz dé nombre a una calle en su localidad de origen. Según expone, esta víctima de ETA fue «ignorada involuntariamente» cuando en 1994 el Ayuntamiento de Olivenza, entonces presidido por Ramón Rocha, rindió público homenaje y dedicó una avenida a otro oliventino muerto también a manos de ETA, en este caso Avelino Palma Brioa, que el 4 de octubre de 1980 tenía 31 años y mientras daba protección a una carrera ciclista fue asesinado por el comando Araba de ETA.
Aunque la banda terrorista nunca atentó en la región, sus acciones sí las sintieron familias de aquí, llegándose a contabilizar hasta 54 extremeños entre las casi mil personas que asesinó ETA durante prácticamente medio siglo.
En Extremadura han tenido que pasar décadas para que la ciudadanía reaccionara y para que, poco a poco, ese reconocimiento a los asesinados por ETA se tradujera en una placa o una calle de recuerdo en sus pueblos y ciudades de la región. A la mayoría se les han ido poniendo a partir de 2011, cuando ETA anunció el cese de atentados.
El cronista oficial de Olivenza cree que es momento de reparar la memoria de Juan Salas, pero lamenta que ninguna corporación le haya hecho caso. Según explica, fue en 2010, tras la publicación del libro 'Vidas rotas', cuando se enteró de que este guardia civil oliventino había sido víctima de ETA. Según Píriz, hizo gestiones para que el Ayuntamiento lo desagraviara siendo alcalde Manuel Cayado, pero no hizo nada. Después lo intentó con Manuela Correa, hija de guardia civil y primera teniente de alcalde con Bernardino Píriz de regidor, pero tampoco le hicieron caso. La actual corporación la preside Manuel González Andrade, a quien el cronista le expresó esta inquietud, pero han pasado los meses y tampoco ha habido una iniciativa al respecto.
Luis Alfonso Limpo solicita en su escrito que «sea reparada esta dolorosa injusticia otorgando a la actual calle Prolongación Hernando de Soto el nombre de Juan Salas Píriz y asimismo se inscriba su nombre junto al de Avelino Palma Brioa en la fuente homenaje a las víctimas del terrorismo de la avenida Ramón y Cajal, previa propuesta firmada por un representante de cada uno de los grupos políticos que forman la actual Corporación, conforme al vigente Reglamento de Honores y Distinciones».
El documento que Limpo registró en el Ayuntamiento se lo ha hecho llegar a la familia, al Partido Popular, a la asociación de Víctimas del Terrorismo tanto nacional como regional y a la Guardia Civil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.