![La pintura de Mon Montoya estrena la temporada del Convento de Santa Catalina](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/04/26/monmonok-R5fzzph0nlSGXPTUMSDJlPL-1200x840@Hoy.jpg)
Badajoz
La pintura de Mon Montoya estrena la temporada del Convento de Santa CatalinaSecciones
Servicios
Destacamos
Badajoz
La pintura de Mon Montoya estrena la temporada del Convento de Santa CatalinaEl Convento de Santa Catalina, recuperado como espacio cultural en 2021 en el Casco Antiguo (plaza de Santa María), estrena temporada por todo lo alto ... con el artista Mon Montoya (Mérida, 1947), que estará presente este jueves para presentar esta muestra comisariada por Julián Mesa González.
Esta exposición está enmarcada en el proyecto Arteria, de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, y durante la misma se desarrollarán diferentes actividades culturales. Habrá visitas guiadas, talleres y encuentros de jóvenes estudiantes y artistas, que son parte de las principales propuestas para esta temporada.
Con la exposición 'Todas las cosas' del artista extremeño Mon Montoya se inicia la tercera temporada del proyecto Arteria, que en la edición anterior atrajo a 30.000 visitantes.
Esta exposición mostrará nueve obras de gran formato que, según el autor, «son el pasado, presente y futuro de mi obra, todo mi mundo, un compendio de mi experiencia, tanto de la realidad, como de lo que yo pienso». Además, se podrán ver algunas de sus acuarelas.
Montoya realizó sus primeros estudios artísticos en las Escuelas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Ciudad Real y Madrid. En 1971 ingresó en la Facultad de Bellas Artes de Madrid, donde obtuvo la Licenciatura de Bellas Artes en 1975. Poco después representó a España en la XIV Bienal Internacional de Sao Paulo (Brasil, 1977) y en la XI Bienal de París (Francia, 1980).
También ha participado en otros prestigiosos certámenes y exposiciones de pintura española contemporánea en diversos países, en bienales y concursos nacionales, por lo que hoy es reconocido como uno de los artistas contemporáneos extremeños más importantes de su generación.
Su obra forma parte de la colección permanente de artistas españoles contemporáneos del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo de Badajoz (MEIAC), así como de diferentes colecciones internacionales y museísticas de nuestro país.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.