-U190717992402zPB-U21012295982837WF-1200x840@Hoy-Hoy.jpg)
-U190717992402zPB-U21012295982837WF-1200x840@Hoy-Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Isabel Hidalgo
Badajoz
Sábado, 13 de enero 2024, 09:07
Si de algo han estado pendiente los pacenses esta semana ha sido de los sorteos. El Carnaval está a la vuelta de la esquina y ... ya se hace notar en la ciudad, se ha dado a conocer el orden de actuaciones que habrá en el concurso de murgas y en el desfile de comparsas.
Mientras se afinan las gargantas para entonar las coplas de febrero, enero sigue su curso lleno de música. Para todos los gustos han sido los conciertos que se han celebrado esta semana en Badajoz.
El de ayer de Diana Navarro en el Teatro López de Ayala reunió a centenares de seguidores, que disfrutaron de su música en el patio de butacas. 'De la Piquer a la Navarro' fue el espectáculo con el que la artista malagueña rindió homenaje a la copla y a Concha Piquer.
Navarro llevó al espectador por un viaje sonoro desde el piano a los ritmos como la bachata para recuperar los temas más emblemáticos de la artista.
El drama lo puso en escena la Orquesta de Extremadura (OEx), que el jueves por la noche interpretó en el Palacio de Congresos Manuel Rojas'Resiliencia Colectiva'. Así se llama el espectáculo con el que los músicos de la OEx hicieron sonar la Sinfonía nº7 de Shostakóvich. En ella se representan acontecimientos históricos que sobrepasaron la adversidad, como la II Guerra Mundial, en especial el sitio de Stalingrado.
Una melodía con la que más allá de resaltar la heroicidad de la resistencia, recuerda la capacidad de resiliencia y el rechazo a los totalitarismos.
Entre los asistentes a la función dirigida por Andrés Salado se encontraba el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, que también disfrutó del espectáculo.
Más íntimo fue el recital de Chloé Bird, la artista cacereña actuó en el edificio que la Fundación CB tiene en la calle Montesinos. Allí presentó su tema 'La Escalera', una canción que surgió de la colaboración entre la artista y la fundación para concienciar sobre la importancia de la salud mental y la prevención del suicidio.
A través de la música y su letra, Chloé Bird llevó al espectador en busca de esperanza y expresando la lucha interna a la que se enfrentan muchas personas.
Una canción que no solo pretende ayudar a quienes padecen una enfermedad mental, pues también destaca la importancia de tejer redes de sostén y encontrar apoyos en momentos difíciles.
Un proyecto que la Fundación CB inició dentro del Ciclo de Salud Mental.
La música no ha sido lo único que han disfrutado los pacenses esta semana. Tras la fiestas navideñas, la calma ha vuelto a la ciudad y con una agenda más ligera de eventos, los pacenses han podido contemplar las diferentes exposiciones de estos días.
Esta semana se ha inaugurado 'Apalabrarte', la muestra del pintor extremeño Luis Molero está expuesta en la Sala VS22 de la Fundación CB. De sus paredes cuelgan los lienzos que muestran las obras que el artista a creado a modo de diario pictórico. Cada uno es único e independiente porque habla de sí mismo. El color, la técnica y el trazo lo que aporta singularidad y coherencia al conjunto. A lo pictórico de los lienzos se le suman palabras para dotar de sonido a las imágenes que hablan de Luis Molero a través de elementos reconocibles o imaginados.
Más lienzos han llegado esta semana a la pinacoteca del Museo Provincial de Bellas Artes (MUBA), ha presentado su última adquisición, la Virgen de Guadalupe de México.
Una pintura que consiguió el MUBA para su colección en la casa de subastas Setdart por un valor de 33.870,70 euros. Tras su restauración la pieza, que ha pasado a ser de las más importantes de la pinacoteca provincial, fue presentada esta semana por el catedrático de Historia del Arte Iberoamericano de la UEx, Francisco Javier Pizarro.
Otra exposición, esta vez sobre 'influencers' es la de la Biblioteca Pública del Estado Bartolomé J. Gallardo. Su muestra 'El legado de Santiago Ramón y Cajal' podrá visitarse durante todo este mes.
El objetivo de la muestra, organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer, (AECC) no es otro que dar a conocer el trabajo del investigador.
Para mostrar su legado varias infografías exponen el trabajo que realizó Ramón y Cajal en su investigación sobre el cáncer.
Además, los visitantes disponen de una serie de libros que se pueden llevar para conocer en profundidad su trabajo y su faceta de 'influencer', ya que tras más de 100 años aún se continúa hablando de él y su legado.
Precisamente de legados habla Ana Carballo en su nueva novela que presentó ayer en la sala Ámbito Cultural El Corte Inglés.'Palacios de Agua', así se titula el segundo libro de la autora oliventina, que habla de Peter, un escritor de gran éxito asentado en Nueva York que después de varios años regresa a sus orígenes.
En el acto de presentación de la novela, Ana Carballo estuvo acompañada por la periodista María Núñez Rodríguez. El debate del público con la autora fue el eje central del evento, donde el público también pudo adquirir ejemplares firmados.
Una semana cultural que continúa hoy con el concierto en homenaje a Antonio Vega que se celebra esta noche en el Teatro López de Ayala. Donde mañana se celebrará el espectáculo 'La danza de los mundos' organizado por la escuela de danza 'The Kreators Labs'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.