![El Plan General de Badajoz prevé otro puente más a la altura del hospital y la rotonda de Fremap](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/13/puente2-RLyKZW2yuEECctnmIsxeQSI-1200x840@Hoy.jpg)
![El Plan General de Badajoz prevé otro puente más a la altura del hospital y la rotonda de Fremap](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/13/puente2-RLyKZW2yuEECctnmIsxeQSI-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Plan General Municipal proyecta dos puentes más, y no solo uno, para conectar las dos márgenes del río Guadiana. Ambos llegarán hasta la carretera de Olivenza, por lo que está abierta la puerta a que la Junta construya cualquier de los dos.
Como viene informando HOY, la Administración regional ha encargado los estudios previos de un viaducto que una la avenida de Elvas con la carretera de Olivenza a Fhecor, una ingeniera puntera con puentes dispersos por el mundo.
Desde un primer momento se dio por hecho que sería el puente previsto desde la rotonda de más próxima a Decathlon en la avenida de Elvas, llegaría al entorno de la ciudad deportiva de la Granadilla, y de ahí hasta la carretera de Olivenza.
Pero no está cerrado que sea así. Porque hay otro puente más trazado en el planeamiento de la ciudad y no solo uniría la avenida de Elvas con la carretera de Olivenza, sino que atravesaría la avenida Príncipe de Asturias. Este vial se ha duplicado recientemente con las obras de urbanización de la ampliación de Huerta Rosales y llega también hasta la Ex-107. El Plan General prevé su extensión por las traseras del cementerio de San Juan y tras el centro comercial Carrefour de la carretera de Valverde.
Noticia relacionada
La expansión de la ciudad por esta zona está prevista en anillos siguiendo el modelo que marcó la muralla con el Badajoz intramuros y la ronda del Pilar. El siguiente sería el puente de la Universidad y la 'autopista' con salida a la antigua carretera de Madrid. Y después vendría el Puente Real con la avenida de Sinforiano Madroñero, Jaime Montero de Espinosa, avenida Marcelo Nessi (por delante de la tienda Carrefour de la carretera de Valverde) y enlace con el Cerro de Reyes hasta la carretera de Sevilla.
Las otras dos rondas siguientes no están terminadas. Una de ellas es este puente, que sería el quinto. Partiría de la rotonda que existe entre el hospital Universitario y el campus, a la altura de la Escuela de Ingenieros. Cruzaría el río para llegar al final del solar donde se celebra el mercadillo de los martes, llegaría a la rotonda de Fremap, cogería por la avenida de Príncipe de Asturias, llegaría a la carretera de Olivenza una vez pasado el súper de Mercadona y, con el tiempo, enlazaría con otro vial previsto tras el cementerio de San Juan, engancharía con la carretera de Valverde tras el centro Carrefour y llegaría hasta la carretera de Sevilla.
La Junta puede optar por este o por el siguiente, también por ejecutar y que es el sexto. En tal caso, empezaría en la rotonda de Decathlon, llegaría a la ciudad de la Granadilla y pasaría por delante del pabellón deportivo para seguir por un nuevo vial que atravesaría el cerro de los Pinos, llegaría a la carretera de Valverde y de nuevo terminar en la carretera de Sevilla.
El séptimo puente está ya construido y en uso como parte del primer tramo de la Ronda Sur. En el futuro llegará también a la carretera de Sevilla con nuevos viales. Esta sí está prevista como una circunvalación que rodee la ciudad, mientras que las anteriores están proyectadas como rondas que atravesarán el casco urbano cuando haya crecido por estas zonas.
Es en la avenida de Elvas y por la ampliación de Valdepasillas con Huerta Rosales, el Cerro del Viento y su extensión, donde el PGM plantea el crecimiento más intenso de viviendas, con bloques de viviendas y unifamiliares. Al norte de la ciudad, hacia Madrid, la densidad de viviendas es más baja con edificaciones unifamiliares (tipo chalé) por la Atalaya.
El Plan General se aprobó en 2007, por lo que se redactó en los años del boom y es ambicioso tanto en la construcción de viviendas como en el crecimiento de la ciudad. De ahí que recoja un desarrollo tan amplio por la avenida de Elvas y de Valdepasillas hacia la carretera de Olivenza. Ya ha comenzado con la construcción de Distrito Rosales, cuyas obras de urbanización están avanzadas.
Optar por construir primero el quinto o el sexto puente será determinante. Las dos rotondas desde las que partirán en la avenida de Elvas apenas distan 1,5 kilómetros entre ellas, pero la expansión prevista entre esta arteria principal y la A-5 es distinta. De salir adelante el quinto puente, quedaría próximo al puente Real y prácticamente paralelo. Pero partiría de una rotonda en la que está prevista un nuevo vial entre el hospital Universitario y la Escuela de Ingenieros que llegará a la futura urbanización de Campus Civitas. Aunque de momento no se ha movido un ladrillo, está autorizada la primera fase con 900 viviendas. En total, hay 2.500 proyectadas. Este nueva urbanización lindará con la A-5 y quedará frente a la plataforma logística. Es decir, que se espera un crecimiento muy importante. De hecho, ya hay en marcha un proyecto para expandir El Nevero en una zona muy próxima a este punto con tiendas y hasta apartamentos turísticos. Los planteamientos urbanísticos se desarrollan a muchos años vista, lo que implica que cuando el puente se inaugure la Plataforma Logística del Suroeste Europeo tenga más empresas en funcionamiento y genere bastante tráfico. No hay que olvidar que la plataforma cuenta con una termina ferroviaria para que la mercancía llegue o salga en camiones. El sexto puente partiría desde la rotonda de Decathlon en la avenida de Elvas y se dirigiría a la A-5 por un vial entre la Rucab y la antigua Coca Cola. En este caso se prevé un viaducto sobre la A-5.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.