

Secciones
Servicios
Destacamos
Badajoz invertirá 33 millones de euros a partir de enero. Esa es, al menos, la cifra que el Ayuntamiento pedirá a los bancos para suscribir dos préstamos que amortizará con los ahorros en marzo. Así sortean los límites temporales para invertir los remanentes, que en marzo se calcularon en 58 millones de euros. Con todo ese dinero crearán parques en zonas arboladas de Las Vaguadas y Las Moreras, así como reformarán la plaza de Teresa Isturiz en San Roque y crearán otro jardín en La Pilara.
El pleno del Ayuntamiento aprobó ayer por unanimidad cuatro modificaciones en los Presupuestos. Dos de ellas suman 12,4 millones de euros y están dirigidas a cofinanciar las propuestas que optan a los fondos covid. Las otras dos están destinadas a pagar 120 inversiones que suman 21.165.853 euros. Ese es el llamado plan de impulso.
De ahí tomará 750.000 euros para convertir en un parque una explanada de pinar que mide media hectárea y que se encuentra en las Vaguadas, junto a los depósitos de agua. Con otros 350.000 euros creará un parque en una zona arbolada en Las Moreras, junto al Puente de la Universidad y la avenida de Elvas. El capítulo de parques asciende a 3,2 millones de euros e incluye reparaciones en jardines ya ejecutados como el de Legado Macías (en San Fernando), la sustitución del pavimento en el área infantil de Ciudad Jardín y la conversión de la plaza Teresa Isturiz (San Roque) con una zona de juegos y la zona alta de La Pilara.
El capítulo más cuantioso es el de Vías y Obras, que tiene 7,6 millones de euros. Ahí entra un millón de euros para desplazar la rotonda de la avenida de Elvas más próxima al restaurante Kentucky Fried Chincken en una obra que lleva años pendiente. En 2013, el Ministerio de Fomento no la hizo donde recogía el PGM, sino unos 60 metros más hacia la frontera. El Ayuntamiento quiere ahora devolverla a su lugar antes de que los promotores terminen las obras de urbanización que ya ejecutan en este sector de la avenida de Elvas.
Además, destina dos millones para reparar acerados y 1,5 millones para aglomerado. Con esa misma cantidad se extenderá el modelo de calles sin bordillos en el Casco Antiguo.
Todos los partidos se han puesto de acuerdo en solicitar los préstamos a los bancos para hacer las inversiones. A partir de ahora licitarán los expedientes para que las entidades interesadas presenten sus ofertas para suscribirlas antes de final de año con el fin de que los proyectos comiencen a andar a mediados de enero. El objetivo es terminar las actuaciones a finales de 2022.
El alcalde, Ignacio Gragera, ofreció ayer una rueda de prensa en compañía de los portavoces del resto de partidos en una imagen que no se daba desde hace un año, cuando también acordaron por unanimidad solicitar otro préstamo bancario que rozaba los 20 millones de euros para realizar inversiones.
Todos los concejales destacaron que esta senda de consenso debe ser la que marque el devenir municipal, algo de lo que Gragera hizo gala y se mostró orgulloso. Por su parte, el concejal no adscrito, Alejandro Vélez, abogó por sufragar con fondos propios todos los proyectos que optan a fondos europeos en el caso que no se logren.
Las propuestas para cofinanciar con fondos europeos se estructuran en cuatro bloques. Estos son: movilidad sostenible (por ejemplo, el aparcamiento subterráneo de la calle Prim), plan de sostenibilidad turística (carril bici alrededor de las murallas), renovación de los espacios comerciales (Menacho, Juan Carlos I y Casco Antiguo) y pedanías (renovar el alumbrado). Si los logra todos, el Ayuntamiento deberá confinanciarlos con 12,4 millones de euros del segundo préstamo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.