Las laderas de la Alcazaba de Badajoz. HOY

Una plataforma recoge firmas para instalar un huerto urbano en las laderas de la Alcazaba de Badajoz

Proponen que haya parcelas individuales, como en Suerte de Saavedra, y también un campo comunal para que se relacionen los vecinos

Martes, 16 de noviembre 2021, 07:18

Plantar tomates, pimientos o lechugas con vistas a la muralla árabe de Badajoz. Es el proyecto de un grupo de pacenses que está reuniendo firmas para crear un huerto urbano en las laderas de la Alcazaba.

Publicidad

Cristina Leal, una de las promotoras, defiende que este espacio no solo tendría beneficios para la salud, sino también para la comunidad al crear mayor relación entre los vecinos del centro que se uniesen a la iniciativa. De hecho, el proyecto establece que existan huertos pequeños individuales, similares a los que se han instalado en Suerte de Saavedra, y también uno comunal para el barrio.

La idea surgió en una charla organizada por la Fundación Atabal dentro de su proyecto 'Ser+Sostenibles'. La iniciativa ya cuenta con una treintena de vecinos dispuestos a llevarla a cabo y ha registrado 75 cartas de apoyos de otras personas y colectivos. Cuando reúnan todas las firmas, entregarán la iniciativa al Ayuntamiento de Badajoz para tratar de lograr su apoyo.

El objetivo principal es contar con huertos urbanos en el centro de la ciudad. Apuestan por las laderas de la Alcazaba porque consideran que es una zona idónea. En concreto solicitan el antiguo vivero municipal, bajo la puerta de Mérida, donde ya había plantaciones.

Esta zona de las laderas, cercana al parque de la Legión, tiene un foso de gran tamaño porque se extrajeron rocas de la zona para construir parte de la muralla. Leal indica que los huertos son compatibles con el patrimonio porque no taparían el monumento y servirían para revitalizar este espacio.

Publicidad

Otras alternativas

Sin embargo, si las laderas de la Alcazaba no son viables, esta plataforma vecinal no se parará. Quieren buscar solares, públicos o privados, que les puedan ceder para este uso.

«Queremos hacer barrio desde una perspectiva solidaria», detalla Cristina Leal que también destaca los beneficios que puede tener para la salud este idea y para las personas mayores que podrán ocupar su tiempo. «Además es una forma de aprender los procesos de un huerto», añade esta vecina.

Por el momento, en Badajoz solo hay huertos urbanos en Suerte de Saavedra, donde el Ayuntamiento creó estos espacios y los adjudicó a los vecinos. El Consistorio también ha anunciado que invertirá 100.000 euros en un proyecto similar en la margen derecha.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad