Con el mes de julio llegó de lleno el verano, el mercurio esta semana subió de los 35 grados y muchos pacenses disfrutan desde el ... lunes de sus ansiadas vacaciones. La época estival ha comenzado, un período en el que unos se van y otros se quedan. En Badajoz no hay playa, pero sí hay piscinas y un parque acuático para refrescar los días cálidos que el calendario trae por delante.
Publicidad
Quedarse en la ciudad no es sinónimo de aburrirse, pues son muchas las actividades que se pueden realizar en estos meses. Entre gorras y abanicos, decenas de niños buscaban la sombra y el azul del mar entre las cartulinas que había en el parque de la Legión. Allí comenzaron el día 1 las actividades de 'Vive el Verano'. Este programa de ocio infantil y juvenil, que cuenta con 838 plazas y que organiza el Ayuntamiento de Badajoz, recorrerá los diferentes parques de la ciudad y pedanías.
Ahí, los más pequeños dibujan, juegan y hacen trabajos manuales de lunes a viernes, hasta el mes de septiembre.
Y es que las manualidades son el pasatiempos favorito de los más pequeños durante las vacaciones, que están llenas para muchos de témperas, cartulinas y de cola. El verde fue uno de los colores que eligieron los participantes de los 'Talleres infantiles' que organiza la Fundación CB.
El de esta semana trató sobre la prehistoria y los participantes tuvieron que colorear la planta de sus pies para compararla con una huella de dinosaurio.
El que se celebrará la próxima semana deja a un lado el pasado para mirar al futuro, con los campamentos de robótica que se desarrollarán todo el mes.
Publicidad
Pero las vacaciones no solo le dejan tiempo libre a los más pequeños. Los adultos también tienen preparada una agenda de actividades que les permitirá disfrutar del ocio, lejos de las altas temperaturas que se dan en la calle.
Lejos del sol abrasador están los numerosos los museos y salas de exposición, que en lugar de reducir su actividad la aumentan en verano. Es el caso del Museo de la Ciudad. Luis de Morales, que estos días muestra la III Exposición colectiva de pintura y escultura de la Asociación Screat.
Publicidad
Esta exposición colectiva en la que participan más de una veintena de artistas, cuenta con más de medio centenar de obras tanto de pintura como de escultura, que han sido creadas por los miembros de la asociación.
Los lienzos pertenecen a miembros de la asociación colectiva hispano-lusa. Ellos han creado obras de carácter variado que tienen en común la lectura y la pintura. La comisaria de los trabajos es Ana Marín.
Publicidad
La muestra puede visitarse en el museo hasta el próximo 20 de julio.
Un museo que tiene más celebraciones a lo largo del mes, como la de hoy que se engloba dentro del programa '12 meses 12 leyendas', y que hablará de Santos, Santas, Mártires y Ángeles.
Un programa que se lleva a cabo durante todo el año, en el que cada mes los técnicos del museo realizan una visita guiada para poner en pie una leyenda diferente.
La de este sábado comienza a las 11.00 horas y es necesaria la inscripción previa.
Publicidad
Los que quieran cambiar de paisaje sin salir de Badajoz pueden hacerlo en la sede de la Fundación CB. Allí se inauguró esta semana la colección 'Paisajes'. Trece lienzos en los que el pintor pacense Francisco Pedraja captó a través de su pincel diez paisajes inéditos entre los años 1983 y 1990. En ellos se puede ver un aspecto poco conocido en su pintura, el apunte del natural al óleo, de pequeño formato y la pincelada ágil y fresca.
Una muestra que forma parte de los fondos que la fundación posee sobre el artista, pero que hasta este momento no había visto la luz, y que a partir de esta semana forma parte de la exposición permanente.
Noticia Patrocinada
Muy colorida es la exposición 'Tauromaquia', que esta semana se inauguró en la sala Vaquero Poblador de la Diputación de Badajoz, donde el protagonismo es para la pintura y escultura taurina. Luis Rosado es el artista que ha utilizado cartón y cola entre otros materiales para dar forma a unas cabezas de toro que recuerdan a las naturales, elaboradas mediante taxidermia.
Una muestra a través de la cual el autor refleja su afición al mundo taurino, donde a través de distintas técnicas sus lienzos evocan al campo y a la abstracción de la realidad.
La muestra la preside un gran minotauro. Un trabajo con el que Rosado plantea una visión distinta sobre el toro, desde una visión muy colorida y festiva, muy poco convencional y figurativa.
Publicidad
Ese enraizamiento con la realidad también estuvo presente en los jueves de música del Hospital Centro Vivo. Allí actuó el grupo Not Found, una formación musical compuesta por artistas de la región que conectan los sonidos tradicionales con el Hip Hop, el Jazz o el Neo Soul.
Estos jóvenes ofrecieron un repertorio fresco y lleno de humor, donde demostraron sus ganas de cambiar la escena de la música actual.
De actualidad fue la gala por el 90 aniversario que celebró Radio Extremadura Cadena Ser. Tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Badajoz y puso en valor una trayectoria marcada por el éxito radiofónico.
Publicidad
Al acto acudieron la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola y otras autoridades que se sumaron a la celebración.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.