Plaza de San José, que someterán a una reforma. HOY
Badajoz

La plaza de San José tendrá 'calzadinha' con un dibujo que homenajeará a la Alcazaba

El Ayuntamiento reformará este enclave con adoquinado portugués entre el monumento, la plaza Alta y la calle San Pedro de Alcántara

Rocío Romero

Badajoz

Martes, 3 de septiembre 2024, 13:28

El típico adoquinado portugués que se extiende por las calles del Casco Antiguo llegará a la plaza de San José con motivos de la Alcazaba. Así lo ha indicado este martes por la mañana el primer teniente de alcalde, Carlos Urueña.

Publicidad

La 'calzadinha' se ... colocará una vez pasada la calle San Pedro de Alcántara, dado que esta continuará abierta al tráfico y este pavimento se usa exclusivamente en zonas peatonales. Por su cercanía al monumento, los adoquines dibujarán parte de la muralla o alguna referencia al recinto almohade a modo de mosaico.

Las obras consistirán en una reforma de la plaza, con la renovación de las redes de agua (tanto de abastecimiento como de saneamiento) y de las aceras. La actuación se llevará a cabo en la Plaza de San José y en sus accesos desde la calle Suárez de Figueroa. También rebajarán los bordillos desde Puerta de Carros, mientras que los viales por los que podrán pasar los vehículos serán de adoquín de granito.

La reforma llegará a los espacios entre la calle y la muralla, que se encuentran en la actualidad sin pavimentar. Mesasol Uno realizará la obra por 370.000 euros.

Está previsto que las obras duren cinco meses y que comiencen a inicios de octubre, después de Almossassa, que tiene lugar el último fin de semana de octubre.

Publicidad

El Ayuntamiento avanza así con la actualización de las calles del Casco Antiguo. Este mes tiene previsto también iniciar la conversión de la plaza de Santa Ana en plataforma única, ese modelo de calles sin bordillo que prioriza a los peatones, y continuará por las calles del entorno de la biblioteca municipal. Por estas vías se podrá seguir circulando. De hecho, habrá una reordenación del tráfico y, sobre todo, se señalarán las zonas donde se podrá aparcar.

Carlos Urueña ha señalado que ahora no está correctamente indicado dónde se puede dejar el coche y dónde no, por lo que es habitual que los conductores dejen los vehículos en lugares que pueden obstaculizar el tráfico. Por eso está previsto marcar las áreas donde se podrá seguir aparcando cuando termine la remodelación. En este caso plantarán también nuevos árboles.

Publicidad

Esta actuación se prolongará durante ocho meses y se incluye en un paquete que costará 1,4 millones de euros y que está adjudicado a Cubillana. Por este mismo lote se actuará en Santo Domingo.

La tramitación de estas dos obras han avanzado este martes en la junta de gobierno local, donde los concejales autorizan las adjudicaciones decididas en las mesas de contratación.

Así ha sido, también, con la reforma del campo de fútbol de La Picuriña, que se encontraba en muy mal estado, y que ha sido concedida a Eulen por 520.000 euros. Los trabajos han comenzado por los vestuarios, aunque están pendientes de los permisos para la retirada del amianto de las cubiertas. También actuarán sobre la pista deportiva, que convertirán en un campo de fútbol-11 con césped artificial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad