Borrar
Agentes fuera de servicio esperando parea acceder al pleno este lunes entre otro público. arnelas
El Pleno aprueba pagar a la Policía Local la deuda de 2022

El Pleno aprueba pagar a la Policía Local la deuda de 2022

El concejal no adscrito, Alejandro Vélez, apunta a que el Ayuntamiento podría compensar los servicios extraordinarios con jornadas de libranza

Rocío Romero

Badajoz

Lunes, 30 de mayo 2022, 14:10

El Ayuntamiento de Badajoz ha aprobado esta mañana los pasos administrativos para pagar los servicios extraordinarios a los agentes de la Policía Local correspondientes a los primeros meses de este año. El alcalde, Ignacio Gragera, tiene previsto abonarlos en la nómina de junio.

El pleno ordinario de mayo ha aprobado el reconocimiento extrajudicial de crédito correspondiente a esa deuda. De esta manera, el Ayuntamiento reconoce que debe pagar unas cantidades para las que se agotó la partida presupuestaria de este año. Con este paso, el Gobierno local entiende que ha avanzado todos los trámites que podía para zanjar el conflicto ante la cercanía de Los Palomos, cuyo día grande será el próximo sábado.

El debate se ha realizado delante de una decena de agentes, que han entrado en el salón de plenos de paisano y fuera de servicio. Entre ellos, los representantes sindicales de Aspolobba. Han estado en silencio durante la mayor parte, salvo el rumor final cuando se marchaban y en una ocasión en que uno de ellos se ha quejado ante las apreciaciones del edil no adscrito, Alejandro Vélez. El alcalde, Ignacio Gragera, le ha mandado a callar porque el público no puede intervenir.

Noticia Relacionada

Alejandro Vélez ha asegurado que «el problema es que hay un entramado para cobrar horas extras como si fuera un complemento más en la nómina de funcionarios policiales». Vélez ha afirmado que se pueden compensar los servicios extraordinarios con jornadas libres y que «nadie ha nombrado esta posibilidad». «Desde la cúpula de la jefatura (de la Policía Local) pasando por un sindicato con el que esa cúpula comparte mesa y mantel... A todos les viene muy bien tantos servicios extraordinarios», ha aseverado.

Al finalizar la sesión, el PSOE ha pedido al alcalde que anunciara una querella contra Vélez por esas manifestaciones. El alcalde ha contestado que no comparte estas declaraciones, pero no se ha pronunciado sobre una posible denuncia.

Según los datos que ha dado Alejandro Vélez, los agentes reciben entre 140 y 260 euros por estos turnos extras. A su juicio, la Policía Local realiza funciones que extralimitan sus competencias y, si se dedicarán a su funciones, no sería necesario convocar tantas horas extraordinarias.

Alejandro Vélez ha pedido a la concejala de la Policía Local, María José Solana, que tome el mando de la Policía Local. Solana no ha intervenido en este debate, sino que ha sido el concejal de Hacienda, Eladio Buzo, quien ha presentado la solución al impago de los primeros meses del año.

La concejala de Podemos, Erika Cadenas, ha pedido la dimisión de Solana o su cese por «las irregularidades que el informe de Intervención apunta y porque sin haber partida presupuestaria para pagar, tiró hacia adelante».

Por su parte, el portavoz socialista Ricardo Cabezas ha agradecido «la paciencia y entereza de los agentes con este alcalde y con este gobierno», a los que ha culpado de la «imagen patética» que Badajoz está dando con la cancelación de actividades. «Este lío que tienen organizado en el ayuntamiento más grande de Extremadura no se lo merecen ni los trabajadores ni la ciudadanía», ha dicho. Según Cabezas, los socialistas acometerán la «reconstrucción de la institución y de la credibilidad en unos meses cuando ustedes se vayan». Para el PSOE, «hacen falta cien agentes más».

El concejal socialista Martín Serván lamentó al final de la sesión plenaria que no hayan tenido acceso a toda la documentación referente a los pagos de los agentes. Citó, por ejemplo, la previsión de servicios extraordinarios hasta final de año.

En el capítulo de mociones, ha salido adelante la petición del PP para instar a la Junta a crear un nuevo ciclo de Turismo en el Instituto de San Fernando gracias al apoyo de Cs y Vélez, y una declaración institucional de todos los partidos para pedir al Gobierno que elija Badajoz como ubicación de la planta de módulos solares. Esta idea surgió de Cs, pero ha encontrado respaldo en el resto de grupos.

Durante el pleno se ha debatido sobre el botellón, aunque la moción de Alejandro Vélez para recuperar la autorización en el recinto ferial no ha salido adelante. Al final de la sesión, han acudido unas voluntarias para cuidar de las colonias felinas callejeras que han reclamado más medidas al Ayuntamiento para atender a estos gatos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Pleno aprueba pagar a la Policía Local la deuda de 2022