Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de abril, en Extremadura?
Momento en el que suben el cuerpo de Pablo Sierra a la furgoneta del Instituto Anatómico Forense. CASIMIRO MORENO
Desaparición de Pablo Sierra : «Desde el primer día tenemos claro que fue un accidente», dice la Policía Nacional sobre Pablo Sierra
Desaparición de Pablo Sierra

«Desde el primer día tenemos claro que fue un accidente», dice la Policía Nacional sobre Pablo Sierra

El cuerpo del joven estudiante emergió ayer en el Guadiana a solo cinco metros de donde se encontró su teléfono móvil

Sábado, 18 de diciembre 2021, 07:44

«El chaval ha sufrido un accidente. Tenemos constancia de que se dirigía a la residencia universitaria, a la Rucab, y en el trayecto, se ha equivocado de dirección y, por el motivo que sea, ha aparecido en el río». Así explicó ayer el inspector jefe Chema Garrido la principal línea de investigación de la muerte de Pablo Sierra, cuyo cuerpo apareció tras 15 días desaparecido a las diez de la mañana en el Guadiana, a solo unos metros del lugar donde hallaron su móvil.

Garrido es el responsable de la investigación y aseguró que siempre han pensado que se trataba de un accidente. «Desde el día 2 de diciembre, el día que desapareció Pablo, tenemos algo bastante claro. Hemos seguido varias líneas de investigación, pero la más consistente siempre ha sido que se ha producido por accidente».

Una vez aparecido el cuerpo, según mantiene el inspector jefe, «un fatal accidente» sigue siendo la principal posibilidad. Chema Gordillo indicó ayer que no puede dar más detalles debido al secreto de sumario decretado por la jueza del Juzgado de Instrucción número 3 unos días después de la desaparición de Pablo.

Tras el hallazgo del cuerpo, el responsable de la investigación compareció ayer junto a la delegada del Gobierno, Yolanda García Seco, y el subinspector Mejía, de los GEO, que fueron determinantes para encontrar el cadáver.

¿Por qué es un accidente?

«Creo que debemos mantener el sigilo en la investigación», aseguró ayer la delegada del Gobierno, que matizó, eso sí, las pruebas que han recabado los investigadores estas dos semanas para destacar el intenso trabajo que han llevado a cabo. Yolanda García Seco dio detalles que pueden indicar por qué la Policía Nacional considera que es un accidente. Indicó, por ejemplo, que los agentes han comprobado dónde estaba el móvil de Pablo y si tenía otros teléfonos cerca. Eso podría indicar que estaba solo cuando llegó al Pico y, por tanto, entró en el agua sin intervención de terceras personas.

La delegada también aseguró que la principal línea de investigación «concuerda con lo que se ha visto en el río». Añadió que los agentes han visionado cientos de horas de cámaras de seguridad de la ciudad y han tomado muchas declaraciones a testigos que estaban en Badajoz la noche del jueves 2 de diciembre. E incluso a otros que aseguraban haber visto a Pablo Sierra en otros puntos de España tras su desaparición.

«Desde el primer día la principal línea de investigación ha sido que hubo un accidente»

Chema Gordillo | Responsable de la investigación

Aunque el accidente es la principal hipótesis, el inspector jefe dejó claro que todo depende de la autopsia. El cuerpo de Pablo Sierra fue trasladado ayer al Instituto de Medicina Legal. Allí se confirmó la identidad del fallecido y se realizará el análisis forense. Las conclusiones podrían tardar unos días.

Garrido indicó que, a la espera del informe de la autopsia, no descartan nada, incluso que haya terceras personas implicadas en la muerte del joven. Indicó que la investigación sigue abierta y que continúan trabajando en el caso. No quiso comentar el hecho de que el móvil de Sierra estuviese manchado de sangre porque sigue activo el secreto de sumario.

Por su parte, García Seco deseó que se le haga la autopsia lo antes posible para entregar el cuerpo a la familia. «Para que puedan por fin darle descanso tras tantos días de angustia», declaró. Añadió que el comportamiento de los parientes de este joven ha sido «ejemplar» al colaborar en todo momento en la investigación.

15 días para emerger

Sobre el hallazgo del cadáver, la delegada del Gobierno en Extremadura aseguró que esperaban que emergiese unos 15 días después de la desaparición, ya que era la estimación de los forenses dadas las bajas temperaturas de estas semanas. Creen que este tiempo estuvo en el fondo a solo unos metros de donde se encontró su móvil.

El Grupo Especial de Operaciones (GEO), élite de la Policía Nacional, cumplía ayer cuatro días buscando cerca del lugar en el que apareció el móvil del joven de 21 años de Zorita. El subinspector Mejía, de los GEO, detalló que tenían acotada una zona de búsqueda siguiendo la hipótesis de que Pablo Sierra sufriese un accidente. El cuerpo emergió ligeramente y el perro de la unidad canina señalizó la zona. Es entonces cuando los buzos de este grupo especializado pudieron recuperarlo. Durante días el objetivo de los GEO fue remover el lodo del río. En la zona donde apareció Pablo es muy abundante porque se une la desembocadura del río Gévora y las aguas que llegan del azud de la Pesquera. Realizaban esta tarea con la esperanza de que el cadáver se desprendiese del fondo y emergiese, como finalmente ocurrió.

El cuerpo fue recuperado a las 10.10 horas de la mañana. Tras el aviso del perro, los buzos de los GEO realizaron una inmersión y lo encontraron. Los especialistas pudieron subirlo a una camilla y remolcarlo hasta la orilla del Pico.

El punto exacto donde el cuerpo estaba enganchado en el fondo es a cinco metros de la orilla y a la misma altura del Pico donde fue hallado el teléfono móvil de Pablo Sierra.

«Era previsible que el cuerpo tardase 15 días en aparecer, y como saben, hasta esta semana no se han retomado los trabajos en el agua porque era muy difícil encontrarlo», aseguró García Seco, que negó que la búsqueda en el río quedase suspendida desde el 6 al 13 de diciembre. Defendió que, tras un barrido completo del río, se decidió seguir otras líneas de investigación sabiendo que en esas jornadas sería difícil dar con el cuerpo en el río.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Desde el primer día tenemos claro que fue un accidente», dice la Policía Nacional sobre Pablo Sierra