Afluencia de público en la Puerta de Palmas en Los Palomos 2017 HOY

Badajoz volverá a permitir el botellón en Puerta de Palmas por Los Palomos

Sin embargo este fin de semana se mantiene la prohibición de beber alcohol en la Plaza Alta y San José

Rocío Romero

Badajoz

Martes, 29 de mayo 2018

Hora de sacar las plumas y soltarse la melena. Ya está todo listo para que el sábado se celebren los conciertos de Los Palomos. La junta local de seguridad coordinó ayer el dispositivo. Habrá controles obligados por la lucha antiterrorista y medidas complementarias para que todo se desarrolle sin incidentes.

Publicidad

La fiesta se celebra en dos entornos. La Alcazaba, con el recital de Falete como su mayor atractivo, y la Puerta de Palmas, donde se concentrará el público más joven.Por ese motivo, la Policía Local permitirá el botellón en este punto como en años anteriores. Este lugar era el más concurrido para consumir alcohol hasta que el Ayuntamiento limitó esta práctica al recinto ferial durante todo el año. Este fin de semana, sin embargo, se levantará el veto por Los Palomos. No ocurrirá lo mismo en la Plaza Alta y San José, donde los agentes vigilarán que no se realicen botellones, tal y como han realizado en ediciones anteriores. La Guardia Civil controlará el consumo de alcohol y drogas entre los conductores.

Los pacenses no encontrarán problemas para disfrutar en los bares hasta bien entrada la noche, dado que la Junta ha atendido la petición del Ayuntamiento para prolongar el horario de cierre de los establecimientos durante dos horas. Es la misma que en el último año.

Cerca de 300 personas de los distintos cuerpos de seguridad trabajarán ese día para que la fiesta se desarrolle sin problemas.

La Guardia Civil inspeccionará los accesos de la ciudad y pondrá especial atención a la entrada de vehículos pesados. Esta vigilancia se orienta a evitar atropellos masivos como los ocurridos en distintas ciudades europeas por yihadistas y se mantienen en la línea de años anteriores.

Se desarrollarán más medidas en este sentido, como la colocación de barreras de hormigón tipo 'New Jersey' en la glorieta de los Tres Poetas, en Entrepuentes y en Suárez de Figueroa para evitar el acceso de vehículos a las dos zonas de gran afluencia de público. Las previsiones apuntan a una afluencia de 25.000 personas, aunque en la última edición se calcularon unos 32.000 asistentes.

Publicidad

La Policía Nacional se centrará en la prevención y reacción ante delitos. El jefe de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, Manuel Galano, explicó ayer que dispondrán de un servicio de información que permitirá conocer en tiempo real cualquier posible suceso en toda la ciudad.

Además, la Policía Local ubicará un punto de control junto al escenario de la Puerta de Palmas. El puente peatonal quedará cortado desde la mañana del sábado porque se habilitará como una vía de evacuación. Los Bomberos también contarán con un retén en esta zona.

Publicidad

La Alcazaba, por su parte, estará vigilada por seguridad privada. El organizador de la fiesta es la Fundación Triángulo, que ha presentado un plan de autoprotección y seguridad que cuenta ya con el visto bueno de los Bomberos y que están supervisando en la Junta de Extremadura. Ese plan cuenta con 16 vigilantes de seguridad en la Alcazaba (con un aforo limitado a 8.000 personas y que se controlará con un sistema de conteo digital). Habrá también tres vigilantes en Puerta de Palmas y 33 auxiliares.

Protección Civil sumará 30 voluntarios y Cruz Roja otros 38 efectivos y distintas ambulancias, equipos de transporte o puestos sanitarios.

Campaña contra el acoso sexual

De momento no existen denuncias por agresiones sexuales en Los Palomos ni en la feria de San Juan, según dijeron ayer los responsables policiales. Sin embargo, los sucesos de La Manada en sanfermines y la posterior sentencia han creado conciencia en todo el país. Y se reflejan también en Badajoz.

Los Palomos estrenará un protocolo para luchar contra estas agresiones que se repetirá en todas las fiestas de gran afluencia de público, como San Juan o la Noche en Blanco. Podemos lo propuso el año pasado para feria, pero no dio tiempo a organizarlo y se pone en marcha ahora.

Se trata de una campaña para sensibilizar a toda la población. Por este motivo se colocarán carteles en los autobuses públicos, las pantallas digitales y las redes sociales. El Consistorio ofrecerá un manifiesto para su lectura durante los conciertos en los dos escenarios.

Además, se prevendrá a los asistentes sobre dónde acudir y cómo denunciar para que sepan reaccionar en el caso de ser víctimas. Desde el Ayuntamiento se aconsejó ayer a acudir a los agentes de la Policía Local, la Policía Nacional o parte del dispositivo de seguridad para buscar ayuda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad