Avisos de Tráfico por niebla en varios puntos de la red viaria extremeña
Imagen de archivo de los fuegos de San Juan desde el parque del río. hoy

Menos pólvora para que Badajoz no se quede sin fuegos artificiales

El Ayuntamiento convocará un nuevo concurso pero como no tiene más dinero, pedirá menos carga explosiva para que las empresas se interesen

Miriam F. Rua

Badajoz

Jueves, 12 de mayo 2022, 21:01

Con el concurso de los fuegos artificiales de San Juan para los próximos cuatro años sin ninguna oferta encima de la mesa, en la Concejalía de Ferias y Fiestas están trabajando a marchas forzadas para redactar un nuevo pliego con el que lanzar un ... concurso que sea más atractivo para las empresas de pirotecnia y que sirva para salvar los fuegos de este año.

Publicidad

Tienen poco margen de maniobra porque el presupuesto que hay para los fuegos de San Juan son 25.000 euros, con el IVA ya incluido, y no hay más. Así las cosas, lo que van a hacer es rebajar las exigencias del espectáculo de fuegos artificiales, pidiendo menos pólvora y sin música por el mismo precio. «Durarán lo mismo (treinta minutos) pero bajará la carga explosiva», resume el edil de Fiestas.

Tampoco será un espectáculo 'piromusical' como se ambicionaba en el pliego que ha quedado desierto. Para ello, habrá que esperar a que los nuevos presupuestos entren en vigor y entonces puedan volver a sacar un concurso plurianual que ofrezca más dinero para tener asegurado el espectáculo de fuegos artificiales durante varios años. Ahora se trata de que en menos de un mes sean capaces de convocar y resolver el concurso para que Badajoz reciba a San Juan con su tradicional traca.

Esta solución llega después de que el Ayuntamiento haya tenido que declarar desierto el concurso convocado para cubrir los fuegos artificiales de las ferias de San Juan hasta 2025.

El presupuesto máximo que el Ayuntamiento estaba dispuesto a pagar por esta actividad, que es uno de los actos estrella de la feria, era de 100.000 euros por los cuatro años, es decir, 25.000 euros por cada traca de San Juan.

Publicidad

El dinero ofertado ahora es el mismo que el del contrato que se firmó en 2017 para las ferias hasta de 2020. El Ayuntamiento no ha tenido en cuenta por tanto ni la subida general de precios en estos últimos cinco años ni tampoco la subida de costes de materiales y transporte que se viene experimentando en los últimos meses.

Estos pueden ser los motivos que estén detrás de la falta de interés de las empresas de pirotécnia para hacer el espectáculo de feria, que en realidad son dos. Uno es el que se celebra justo el día que se enciende el ferial, donde se tiran fuegos artificiales desde la zona reservada a los autobuses urbanos del ferial.

Publicidad

Este es un espectáculo más corto, que el tradicional y multitudinario espectáculo de fuegos de la noche de San Juan que, como reconoce el propio Ayuntamiento en el pliego de condiciones, «es un espectáculo que se viene desarrollando en la ciudad hace ya muchos años y es una actividad muy demandada por la ciudadanía».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad