Con el concurso de los fuegos artificiales de San Juan para los próximos cuatro años sin ninguna oferta encima de la mesa, en la Concejalía de Ferias y Fiestas están trabajando a marchas forzadas para redactar un nuevo pliego con el que lanzar un ... concurso que sea más atractivo para las empresas de pirotecnia y que sirva para salvar los fuegos de este año.
Publicidad
Tienen poco margen de maniobra porque el presupuesto que hay para los fuegos de San Juan son 25.000 euros, con el IVA ya incluido, y no hay más. Así las cosas, lo que van a hacer es rebajar las exigencias del espectáculo de fuegos artificiales, pidiendo menos pólvora y sin música por el mismo precio. «Durarán lo mismo (treinta minutos) pero bajará la carga explosiva», resume el edil de Fiestas.
Tampoco será un espectáculo 'piromusical' como se ambicionaba en el pliego que ha quedado desierto. Para ello, habrá que esperar a que los nuevos presupuestos entren en vigor y entonces puedan volver a sacar un concurso plurianual que ofrezca más dinero para tener asegurado el espectáculo de fuegos artificiales durante varios años. Ahora se trata de que en menos de un mes sean capaces de convocar y resolver el concurso para que Badajoz reciba a San Juan con su tradicional traca.
Esta solución llega después de que el Ayuntamiento haya tenido que declarar desierto el concurso convocado para cubrir los fuegos artificiales de las ferias de San Juan hasta 2025.
El presupuesto máximo que el Ayuntamiento estaba dispuesto a pagar por esta actividad, que es uno de los actos estrella de la feria, era de 100.000 euros por los cuatro años, es decir, 25.000 euros por cada traca de San Juan.
Publicidad
El dinero ofertado ahora es el mismo que el del contrato que se firmó en 2017 para las ferias hasta de 2020. El Ayuntamiento no ha tenido en cuenta por tanto ni la subida general de precios en estos últimos cinco años ni tampoco la subida de costes de materiales y transporte que se viene experimentando en los últimos meses.
Estos pueden ser los motivos que estén detrás de la falta de interés de las empresas de pirotécnia para hacer el espectáculo de feria, que en realidad son dos. Uno es el que se celebra justo el día que se enciende el ferial, donde se tiran fuegos artificiales desde la zona reservada a los autobuses urbanos del ferial.
Publicidad
Este es un espectáculo más corto, que el tradicional y multitudinario espectáculo de fuegos de la noche de San Juan que, como reconoce el propio Ayuntamiento en el pliego de condiciones, «es un espectáculo que se viene desarrollando en la ciudad hace ya muchos años y es una actividad muy demandada por la ciudadanía».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.