Secciones
Servicios
Destacamos
La estructura se siente ninguneada. El PP de Badajoz es ahora un polvorín. El 28 por la noche, como Gragera no sume mayoría absoluta, le hacen dimitir». Es el presagio de un ex del PP que resume así el desconcierto que corre por las filas ... de su antiguo partido con la candidatura al Ayuntamiento de Badajoz.
El popular pacense de pata negra se siente desplazado. El que ha visto a sus compañeros ocupar puestos de trascendencia en toda la región gracias al impulso de Celdrán, los que prosperaron al calor de Monago y quienes han trabajado con Fragoso sienten la pérdida de poder en su propia piel.
Existe malestar en ese sector por la renovación que persigue la presidenta regional del partido, María Guardiola. El derecho que los populares le dieron al otorgarle un 97,7% de voto en el congreso de julio choca ahora con los nuevos aires que quiere imprimir.
«Los teléfonos echan humo, la gente está muy cabreada» es una de las frases que más se oía entre la nobleza del PP local el viernes. Estos no paran de sumar agravios.
Recibieron la primera patada cuando el PP se decantó por Ignacio Gragera como candidato. «Ojo, que yo no digo que Ignacio sea malo, pero ¿no va a haber en Badajoz un alcalde del PP? Llevadlo en la lista, pero no de número uno», afirma uno de los conservadores que, como el resto de personas consultadas, piden anonimato.
Hay quien entiende como una «humillación» haber escogido al candidato fuera de la formación. Igual que no comprenden que la lista esté llena de caras desconocidas para ellos. O, peor, la de otros que conocen bien pero que no han visto en las tareas municipales.
«Renovación no es traer al Ayuntamiento lo que no se quiere colocar en la Asamblea», dice otro más. Con ello se refieren a Juan Parejo, que acumula 16 años de diputado y que es muy cercano a Antonio Cavacasillas. Este último, tras haber sido descartado por Madrid como número uno en Badajoz, aparece de dos en la candidatura, fomentando una bicefalia novedosa para el PP local.
Más que la presencia de Parejo, a ciertos populares les fastidia que el número cuatro de la lista sea ocupado por la veterana diputada Gema Cortés, sin relación con la política local de Badajoz, a quien otros ven incluso como un topo de la dirección de Guardiola para tener información directa del candidato procedente de Cs y la situación del partido en la ciudad.
Pero lo que más ha dolido a esa aristocracia es que la nueva dirección cuente con personas de Badajoz Adelante, como Rubén Galea (número 8), que ha sido muy combativo con los sucesivos gobiernos del PP en el Ayuntamiento.
Los que buscan una explicación la encuentran en una reunificación «del centro derecha para lograr una mayoría absoluta sin contar con Vox». Por eso, indica otra fuente, han ampliado el abanico más allá de «los de siempre». Pero, advierte esta persona, «es mejor hacer estas renovaciones a largo plazo». Así, de una forma brusca, desconcierta al sector conservador.
Si ganan, las heridas sanarán. Si, encima, ganan la Junta y tienen puestos parar repartir, habrá reunificación. «Pero como pierdan, se va a montar una tangana que ni te cuento», dice otro que profundiza en la idea del agravio.
«No tienen ni respeto por el legado de Celdrán ni por el de Fragoso. Se están cargando el buen gobierno que hemos venido desarrollando desde 1995 y hasta veo una cacería contra todo lo que representan los dos», afirma otro que se siente herido.
Pera quizás el fichaje que más escueza en este círculo sea el del número 14. José Antonio Casablanca dejó escrita en una red social su oposición a que la avenida Villanueva pasara a llamarse Miguel Celdrán. «Viendo a Abel Caballero en la tele siento verdadera envidia de lo que querría en Badajoz como alcalde. Ver la ciudad hecha unos zorros mientras no hay problemas para cambios de calle a exalcaldes del PP da mucha rabia, y a muchos nos hace replantearnos el voto», escribió el 22 de noviembre de 2021. «¿Fichando a alguien que ha dicho esto quiere Gragera defender el legado de Celdrán?», se pregunta otro en referencia a una de las frases que el candidato dijo el 1 de abril.
Al popular con solera, que le toquen a Celdrán supone clavarle un puñal. Y los hay muy molestos porque el 28 de enero pasado se cumplieron dos años del fallecimiento del alcalde. Gragera, Cavacasillas y Guardiola visitaron ese día la estatua de Celdrán con un ramo de flores y no avisaron al resto de compañeros, que esa mañana estaban en una carpa del partido muy próxima a Conquistadores. Se enteraron después por las fotos en las redes sociales.
Son esos detalles los que hace a ese sector del PP sentirse desplazado. Incluso más que haber dejado fuera a los ediles que empezaron con el veterano alcalde.
Esos que, a la postre, tienen experiencia en el día a día municipal. «Si es por experiencia de gestión, la lista del PSOE es aún peor. Si da igual que gane Ricardo Cabezas (PSOE) o Ignacio (PP). Gane quien gane, en el Ayuntamiento va a seguir mandando como siempre la interventora».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.